• El Índice del Dólar estadounidense gana terreno hasta alrededor de 97.55 en la sesión asiática del miércoles. 
  • Trump dijo que impondrá un arancel del 50% a las importaciones de cobre y sugirió que se avecinan más impuestos sectoriales pronunciados.
  • Todos los ojos estarán puestos en las Minutas del FOMC, que se publicarán más tarde el miércoles.

El Índice del Dólar estadounidense (DXY), un índice del valor del Dólar estadounidense (USD) medido frente a una cesta de seis divisas mundiales, sube a cerca de 97.55 durante las horas de negociación asiáticas del miércoles. La publicación de las Minutas del FOMC estará en el centro de atención más tarde el miércoles. 

El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo el martes por la noche que impondrá un arancel del 50% a las importaciones de cobre y sugirió que se avecinan más impuestos sectoriales pronunciados. Trump también dijo que pronto anunciaría aranceles "a una tasa muy, muy alta, como del 200%" sobre las importaciones farmacéuticas.

La amenaza persistente a la inflación por los aranceles podría convencer a la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) de no recortar las tasas de interés hasta el próximo año. Esto, a su vez, podría proporcionar algo de soporte al Dólar. Los mercados ahora esperan recortes de tasas de 50 puntos básicos (pb) por parte de la Fed para finales de este año, comenzando en octubre.

Los operadores esperan la publicación de las Minutas del FOMC que se publicarán el miércoles para obtener un nuevo impulso. Este informe podría ofrecer algunas pistas sobre cómo los funcionarios de la Fed ven la economía estadounidense y dar información sobre la trayectoria de las tasas de interés. Varios responsables de la política de la Fed también están programados para hablar más tarde esta semana. Cualquier comentario moderado de los funcionarios de la Fed podría arrastrar al Dólar estadounidense a la baja en general. 

Dólar estadounidense - Preguntas Frecuentes

El Dólar estadounidense (USD) es la moneda oficial de los Estados Unidos de América, y la moneda "de facto" de un número significativo de otros países donde se encuentra en circulación junto con los billetes locales. Según datos de 2022, es la divisa más negociada del mundo, con más del 88% de todas las operaciones mundiales de cambio de divisas, lo que equivale a una media de 6.6 billones de dólares en transacciones diarias. Tras la Segunda Guerra Mundial, el USD tomó el relevo de la libra esterlina como moneda de reserva mundial.

El factor individual más importante que influye en el valor del Dólar estadounidense es la política monetaria, que está determinada por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de precios (controlar la inflación) y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos dos objetivos es ajustar las tasas de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Fed, ésta sube los tipos, lo que favorece la cotización del dólar. Cuando la Inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Fed puede bajar las tasas de interés, lo que pesa sobre el Dólar.

En situaciones extremas, la Reserva Federal también puede imprimir más dólares y promulgar la flexibilización cuantitativa (QE). La QE es el proceso mediante el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Se trata de una medida de política no convencional que se utiliza cuando el crédito se ha agotado porque los bancos no se prestan entre sí (por miedo al impago de las contrapartes). Es el último recurso cuando es poco probable que una simple bajada de las tasas de interés logre el resultado necesario. Fue el arma elegida por la Fed para combatir la contracción del crédito que se produjo durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos del gobierno estadounidense, principalmente de instituciones financieras. El QE suele conducir a un debilitamiento del Dólar estadounidense.

El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a las instituciones financieras y no reinvierte el capital de los valores en cartera que vencen en nuevas compras. Suele ser positivo para el dólar estadounidense.



 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El siguiente objetivo bajista se encuentra en 1.1460

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El siguiente objetivo bajista se encuentra en 1.1460

El Euro extendió su debilidad y rompió por debajo de 1.1600. El Dólar estadounidense ganó impulso adicional tras los firmes datos del IPC de EE.UU. en junio. El Sentimiento Económico del ZEW mejoró en Alemania y en la Eurozona.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a un nivel crítico de Fibonacci cerca de 3.325$

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a un nivel crítico de Fibonacci cerca de 3.325$

El metal brillante presiona nuevos mínimos semanales y un soporte crítico de Fibonacci.

Pronóstico del AUD/USD: Se espera que los vendedores empujen el par hasta 0.6480

Pronóstico del AUD/USD: Se espera que los vendedores empujen el par hasta 0.6480

El Aussie se vio sometido a una presión de venta adicional y se acercó al nivel de 0.6500.

El IPC general de EE.UU. cumple con las expectativas en junio

El IPC general de EE.UU. cumple con las expectativas en junio

Estados Unidos registra una tasa de inflación anual del 2.7% en junio, según reveló la Oficina de Estadísticas Laborales.

Forex Hoy - Sesión asiática: El IPC del Reino Unido y más datos de EE.UU. estarán en el centro de atención

Forex Hoy - Sesión asiática: El IPC del Reino Unido y más datos de EE.UU. estarán en el centro de atención

Los Precios de producción serán el centro de atención, seguidos por la Producción Industrial, el Libro Beige de la Fed, las Solicitudes de Hipoteca de la MBA y el informe de la EIA sobre los inventarios de petróleo crudo de EE.UU. Además, se espera que hablen Lorie Logan, Beth Hammack y Michael Barr de la Fed.

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS