|

GBP/USD sube gracias a un sentimiento optimista, a la espera de los datos clave de EE.UU./Reino Unido

  • El GBP/USD sube impulsado por el sentimiento optimista y antes de los anuncios económicos clave.
  • Las próximas cifras de inflación de EE.UU. influirán en las discusiones sobre el recorte de tipos de la Fed; los funcionarios de la Fed instan a la cautela política.
  • Los menores rendimientos del Tesoro estadounidense contribuyen a la subida de la GBP/USD, mientras que el dólar se debilita.
  • Los datos de empleo en el Reino Unido y las próximas declaraciones del gobernador del Banco de Inglaterra, Bailey, serán objeto de atención, aunque no se esperan indicios explícitos de política monetaria.

El par GBP/USD avanza en la sesión norteamericana, mientras los participantes del mercado aguardan un calendario económico cargado a ambos lados del Atlántico. En el momento de escribir estas líneas, el par opera en 1.2637, subiendo un 0.09% en el día.

La Libra sube por el apetito de riesgo, a la espera de la inflación de EE.UU. y los datos laborales del Reino Unido

El optimismo de los mercados favorece la subida de la Libra, aunque se mantiene en niveles conocidos. Los participantes del mercado están atentos al informe sobre la inflación en los Estados Unidos (US) que se espera alimente las especulaciones sobre recortes de tasas por parte de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed). La gobernadora de la Fed, Michelle Bowman, se mostró contraria a una relajación prematura de la política monetaria, y añadió que la actual postura monetaria es adecuada. Entretanto, el presidente de la Fed de Richmond, Thomas Barkin, añadió que la inflación se acerca al objetivo, pero aún no ha llegado.

En el momento de escribir estas líneas, el mercado de futuros considera que la Fed mantendrá los tipos sin cambios en el 5.25%-5.50% en la reunión de marzo, mientras que las probabilidades de un recorte de tasas de 25 puntos básicos en mayo se sitúan en el 52%. Los Rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. están bajando, un viento en contra para el Dólar.

Al otro lado del charco, el calendario económico del Reino Unido incluirá datos de empleo, con estimaciones que sugieren que se publicará un informe mixto. El gobernador del Banco de Inglaterra (BoE), Andrew Bailey, cruzará los cables, aunque no hará comentarios sobre la política monetaria.

En cuanto a la política monetaria, se espera que el BoE recorte las tasas en 80 puntos básicos hasta 2024, menos que los 110 puntos básicos de principios de la semana pasada. En consecuencia, los gilts británicos a corto plazo subieron, empujando a la libra esterlina al alza frente al dólar estadounidense.

Análisis del precio del GBP/USD: Perspectiva técnica

El GBP/USD presenta un sesgo neutral tras rebotar por debajo de la media móvil de 200 días (DMA). Sin embargo, el camino de menor resistencia está sesgado a la baja, ya que el RSI sigue siendo bajista, mientras que la acción del precio muestra una serie de máximos más bajos/mínimos más bajos, lo que podría abrir la puerta a volver a probar la DMA de 200 días en 1.2562. Una ruptura de 1.2600 dejaría al descubierto este último nivel, seguido de 1.2500. Por otro lado, si los compradores recuperan la DMA de 50 en 1.2672, se despejará el camino hacia 1.2700.

NIVELES TÉCNICOS DEL GBP/USD

Visión general
Último precio de hoy1.2634
Hoy Cambio diario0.0004
Hoy Cambio diario %0.03
Hoy apertura diaria1.263
 
Tendencias
SMA20 diario1.2672
SMA50 diario1.2675
SMA100 diario1.2487
SMA200 diario1.2565
 
Niveles
Máximo diario anterior1.2643
Mínimo diario anterior1.2599
Máximo semanal anterior1.2643
Mínimo semanal anterior1.2518
Máximo mensual anterior1.2786
Mínimo mensual anterior1.2597
Fibonacci 38,2% diario1.2626
Fibonacci 61,8% diario1.2616
Punto Pivote Diario S11.2605
Punto Pivote Diario S21.2581
Punto Pivote Diario S31.2562
Punto Pivote Diario R11.2649
Punto Pivote Diario R21.2668
Punto Pivote Diario R31.2693

Autor

Christian Borjon Valencia

Christian Borjon comenzó su carrera como trader minorista en 2010, centrándose principalmente en el análisis técnico y las estrategias en torno al mismo.

Más de Christian Borjon Valencia
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene en torno a 1.1650

El EUR/USD se mueve en torno a 1.1650 el lunes tras romper una racha de tres días de ganancias el viernes. Un ambiente de riesgo más optimista está ayudando al par a mantenerse a flote, pero los compradores todavía son un poco cautelosos después de que S&P Global Ratings rebajara la clasificación crediticia de Francia a A+ desde AA-.

GBP/USD parece estar ofrecido cerca de 1.3400

El GBP/USD comienza la semana con el pie izquierdo, deslizándose hacia 1.3400 mientras el Dólar estadounidense se mantiene firme frente a sus pares. El par sigue bajo una leve presión el lunes, con los operadores atentos a los datos de inflación del Reino Unido del miércoles como el próximo posible catalizador.

El Oro avanza a máximos diarios cerca de los 4.360$

El Oro extiende su recuperación diaria y cotiza alrededor de la marca de 4.360$ por onza troy, alcanzando nuevos máximos diarios. El fuerte rebote en el metal precioso se produce en respuesta a la incertidumbre incesante en torno a las relaciones comerciales entre EE.UU. y China y las crecientes expectativas por una postura moderada de la Fed.

Geoff Kendrick, analista de Standard Chartered: “El objetivo del Bitcoin de 500.000$ para finales de 2028 es 100% alcanzable”

Geoffrey Kendrick es el Jefe Global de Investigación de Activos Digitales en Standard Chartered. Kendrick se reunió con FXStreet durante la Convención Europea de Blockchain unos días después de que un colapso récord de criptomonedas borrara más de 19.000 millones de dólares en posiciones apalancadas. Si bien el episodio señala la naturaleza volátil del mercado, Kendrick afirma que los impulsores a largo plazo siguen siendo favorables y, por lo tanto, se pueden esperar precios más altos para los principales activos criptográficos.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 20 de octubre:

Los principales pares de divisas permanecen relativamente tranquilos el lunes tras la acción volátil de la semana pasada. Los inversores seguirán centrados en los titulares sobre las relaciones comerciales entre EE.UU. y China.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.