0
|

GBP/USD sigue cayendo y marca nuevos mínimos en meses

  • La libra no encuentra soporte tras la presentación del nuevo plan de la primer ministro May. 
  • Hay reportes que indican que se buscaría la salida de May la próxima semana. 
  • Cierta debilidad del dólar contribuye a limitar la caída. 

La presión bajista que rodea a la libra británica permanece inalterada desde principios de mayo, con el par GBP/USD deslizándose por debajo de 1.2650 a nuevos mínimos de varios meses en la última hora.

El par continuó perdiendo terreno en la sesión europea el miércoles y se sumó más pérdidas al descenso que comenzó desde la zona de 1.3200, a la que había llegado a principio de mes. 

El hecho de que los inversores sigan convencidos de que la nueva propuesta Brexit de la primer ministro Theresa May podría tener problemas para obtener el apoyo suficiente de los parlamentarios británicos continuó favoreciendo la debilidad en la libra. 

Además de esto, se reportó en los medios, que miembros del gabinete dicen que no pueden votar por el acuerdo Brexit de May y presionarían para obligarla a dejar el cargo la próxima semana, lo que cierra un panorama de incertidumbre general. 

Mientras tanto, una moderada demanda del dólar estadounidense, en medio de un tono ligeramente más suave en torno a los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. antes de la publicación de las minutas de la última reunión del FOMC, contribuyeron a frenar la caída. 

Sin embargo, queda por verse si el par continúa con su trayectoria bajista o encuentra algún apoyo en niveles más bajos en medio de condiciones de sobreventa y crecientes incertidumbres Brexit y el caos político del Reino Unido.

Niveles técnicos a seguir.

Yohay Elam, analista de FXStreet afirma que el nuevo mínimo de cuatro meses de 1.2660 proporciona soporte inmediato. Le sigue el 1.2610, que fue un mínimo temporal a principios de este año y el 1.2530, que fue un mínimo en diciembre de 2018. “Algo de resistencia espera en 1.2685, el mínimo del martes. Le sigue el 1.2710, que fue un punto bajo a fines de la semana pasada. A continuación encontramos 1.2775, que fue el punto más bajo en febrero ”, agregó.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.