GBP/USD: Se ve un descenso sostenido por debajo de 1.2000 – UOB


En opinión de los estrategas de divisas del UOB Group Lee Sue Ann y Quek Ser Leang, el GBP/USD corre el riesgo de sufrir un retroceso más profundo si se rompe el nivel de 1.2000.

Comentarios destacados

Vista de 24 horas: "No esperábamos la brusca caída del GBP/USD hasta 1.2004 el pasado viernes y el posterior fuerte rebote desde el mínimo. A pesar del fuerte rebote, la presión inmediata sigue siendo a la baja. Aunque hay margen para que el GBP/USD se debilite, es poco probable que se rompa el soporte principal de 1.2000 (el soporte menor está en 1.2025). Al alza, la superación de 1.2115 (la resistencia menor está en 1.2085) indicaría que la presión bajista actual ha cedido."

Próximas 1 a 3 semanas: "Nuestro último relato fue el del miércoles (3 de agosto, GBP/USD en 1,2160), donde el GBP/USD se encuentra en una fase de consolidación y es probable que cotice dentro de un rango de 1.2040/1.2255. El viernes (5 de agosto), el GBP/USD rompió 1.2040 y cayó hasta 1.2004. El impulso bajista a corto plazo está empezando a mejorar y el riesgo para el GBP/USD se inclina a la baja. Dicho esto, el GBP/USD tiene que romper el soporte principal de 1.2000 antes de que sea probable un descenso sostenido. En general, sólo una ruptura de 1.2155 (nivel de 'fuerte resistencia') indicaría que el riesgo a la baja se ha disipado."

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Semanal: El par está bajo presión mientras el tono de la Fed y los avances comerciales impulsan el Dólar estadounidense

EUR/USD Semanal: El par está bajo presión mientras el tono de la Fed y los avances comerciales impulsan el Dólar estadounidense

El EUR/USD cayó por debajo de 1.1200 el viernes, alcanzando mínimos de cuatro semanas.

Pronóstico Semanal del GBP/USD : La Libra no logra beneficiarse de un BoE cauteloso ni de un acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido

Pronóstico Semanal del GBP/USD : La Libra no logra beneficiarse de un BoE cauteloso ni de un acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido

La Fed y el BoE se mantuvieron en su retórica cautelosa en medio de las incertidumbres sobre los aranceles en EE.UU.

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil

El Yen japonés atrae a algunos compradores intradía el viernes, aunque el potencial alcista parece limitado.

Pronóstico Semanal del Oro: Los compradores dudan a pesar de la escalada de las tensiones geopolíticas

Pronóstico Semanal del Oro: Los compradores dudan a pesar de la escalada de las tensiones geopolíticas

El Oro borró gran parte de sus ganancias tras un inicio alcista de la semana.

Bitcoin Semanal: Los alcistas del BTC apuntan a 105.000$ después de casi un 10% de ganancias semanales

Bitcoin Semanal: Los alcistas del BTC apuntan a 105.000$ después de casi un 10% de ganancias semanales

El precio del Bitcoin se está estabilizando alrededor de 103.000$ en el momento de escribir el viernes después de recuperarse casi un 10% esta semana. El fuerte aumento del precio fue respaldado por una mejora en el sentimiento del mercado.

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS