- El GBP/USD sube por segunda jornada en forma consecutiva el jueves.
- Cierta debilidad del dólar y la previa del BCE parecen haberle dado apoyo a la libra.
- Avance del par se da pese a los problemas del Brexit, el nerviosismo del COVID-19 y comentarios de Broadbent del BoE.
El GBP/USD mantuvo su tono positivo durante la primera mitad de la sesión europea y en la previa de la decisión del Banco Central Europeo extendió el recorrido alcista llegando hasta 1.3774, el nivel más alto desde el arranque de la semana. Luego retrocedió y está operando en 1.3750/55.
El miércoles el par trepó más de 130 pips desde niveles por debajo de 1.3600 y el jueves sube por segunda jornada en forma consecutiva. El momento fue apoyado por cierta debilidad del dólar estadounidense y un optimismo en los mercados de renta variable.
El resurgimiento de las infecciones COVID-19 en el Reino Unido, junto con la falta de acuerdo sobre el Protocolo de Irlanda del Norte continuó actuando como un viento en contra para la libra. Los nuevos casos han aumentado en más de 50.000 en un día en el Reino Unido. En el frente del Brexit, la Unión Europea rechazó la demanda del Reino Unido de un nuevo enfoque sobre el Protocolo de Irlanda del Norte.
Aparte de esto, los comentarios del vicegobernador del Banco de Inglaterra (BoE), Ben Broadbent sobre la inflación colaboraron aún más para mantener un control sobre cualquier ganancia fuerte para el GBP/USD. Durante un discurso programado para este jueves, Broadbent no se mostró convencido de que la inflación actual signifique una inflación más alta en 18-24 meses por delante.
El mercado reaccionó rápidamente y retrasó las expectativas de un alza de 15 bps por parte del BoE a agosto de 2022 desde mayo de 2022. Esto fue visto como un factor clave detrás de un modesto retroceso de la libra. Luego el par retomó las subas, mientras el EUR/GBP extendía la caída hasta la zona de 0.8560, a la espera de la decisión del Banco Central Europeo.
Niveles técnicos
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Los vendedores apuntan a perforar la zona de 1.1600
El EUR/USD es técnicamente bajista a corto plazo y podría caer hacia 1.1590. El Índice de Precios al Consumo de Estados Unidos subió un 2.7% en junio, como se esperaba. Alemania revisó al alza el Índice Armonizado de Precios al Consumidor de junio.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a un nivel crítico de Fibonacci cerca de 3.325$
El metal brillante presiona nuevos mínimos semanales y un soporte crítico de Fibonacci.

Pronóstico del AUD/USD: Se espera que los vendedores empujen el par hasta 0.6480
El Aussie se vio sometido a una presión de venta adicional y se acercó al nivel de 0.6500.

El IPC general de EE.UU. cumple con las expectativas en junio
Estados Unidos registra una tasa de inflación anual del 2.7% en junio, según reveló la Oficina de Estadísticas Laborales.

Forex Hoy: La atención del mercado se desplaza del comercio a los datos de inflación del IPC de EE.UU.
Esto es lo que necesita saber para operar hoy martes 15 de julio.