|

GBP/USD se gira al alza después del IPC de los Estados Unidos, pero carece de continuación

  • El libro blanco del Brexit activa el rebote inicial desde el soporte de un canal bajista.
  • El dólar estadounidense recibe algunas ventas tras la publicación del IPC más suave de EE.UU., lo que proporciona un impulso adicional.

El par GBP/USD revirtió una caída a un mínimo de 1.3180, a nuevos mínimos semanales, y giró al alza después de la publicación del IPC de los EE.UU., aunque careció de cualquier continuación sólida.

El par logró encontrar algo de interés de compra cerca del soporte del canal bajista a corto plazo en el gráfico de 1 hora. La publicación del libro blanco del Brexit actualizado activó el movimiento inicial de rebote y fue respaldado por un modesto retroceso del dólar estadounidense.

El dólar tuvo dificultades para aprovechar su impulso positivo y fue limitado por las cifras de inflación más bajas de los EE.UU., llegando a mostrar un aumento del 0.1% intermensual en junio, frente al 0,2% esperado. Sin embargo, la mayoría de las cifras anuales del IPC estuvieron en línea con las expectativas. Los alentadores datos de las solicitudes iniciales de desempleo ayudaron a limitar una fuerte caída y, finalmente, mantuvieron a raya cualquier movimiento significativo para el par.

Análisis técnico del GBP/USD

Actualmente, el par está cotizando alrededor de la media móvil de 200 horas, mientras que el gráfico de 1 hora indica subidas adicionales. Los indicadores técnicos a corto plazo respaldan las perspectivas de ganancias adicionales.

Sin embargo, una ruptura decisiva por debajo del soporte del canal bajista podría negar la perspectiva positiva y hacer que el par sea vulnerable para extender la caída de rechazo de esta semana desde la media móvil de 50 días.

GBPUSD

Precio actual: 1.3224

Máximo diario: 1.3244

Mínimo diario: 1.3180

Tendencia: Bajista por debajo del soporte del canal

  • Resistencia 1: 1.3256, media móvil de 100 horas.
  • Resistencia 2: 1.3317, resistencia R2 del Punto de Pivote diario.
  • Resistencia 3: 1.3335, media móvil de 50 días.
  • Soporte 1: 1.3180, canal de tendencia bajista.
  • Soporte 2: 1.3144, soporte S2 del Punto de Pivote diario.
  • Soporte 3: 1.3095, mínimo del 2 de julio.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD sube a medida que se alivia la guerra comercial entre EE.UU. y China antes de la decisión de la Fed

El EUR/USD avanza a última hora de la sesión norteamericana del lunes mientras el Dólar retrocede de los máximos de la semana pasada, mientras la guerra comercial entre EE.UU. y China se desescalada antes de la cumbre entre Donald Trump y Xi Jinping en Corea del Sur. 

El GBP/USD rompe una racha de seis días a la baja mientras se avecina la próxima decisión sobre las tasas de la Fed

El GBP/USD logró un ligero rebote desde la zona de 1.3300 el lunes, registrando la primera vela alcista del par en seis sesiones de negociación consecutivas y manteniendo las ofertas del Cable justo por encima de la media móvil exponencial (EMA) de 200 días.

El Oro rebota desde un soporte clave para retomar los 4.000$

El Oro rebota desde un mínimo de dos semanas cerca de 3.975$ en la sesión asiática del martes. El metal precioso experimenta un retroceso táctico desde un soporte clave de retroceso de Fibonacci en el gráfico diario, a pesar del optimismo sobre el acuerdo comercial de EE.UU. con China y Japón. La debilidad general del Dólar estadounidense y un estado de ánimo cauteloso ayudan al repunte del Oro. La reunión de la Fed está en el centro de atención.

American Bitcoin añade 160 millones de dólares en BTC, la moneda meme TRUMP se dispara un 20%

El memecoin oficial de Trump se disparó más del 20% el lunes, tras una declaración del tesoro de activos digitales American Bitcoin de que adquirió 1.414 BTC, por un valor de más de 160 millones de dólares, la semana pasada. A partir del 24 de octubre, American Bitcoin posee 3.865 BTC, por un valor de más de 440 millones de dólares al precio del Bitcoin.

Esto es lo que hay que observar el martes 28 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) ha comenzado la semana con el pie izquierdo, comerciando con pérdidas modestas mientras los inversores permanecen esperanzados de un eventual acuerdo comercial entre EE.UU. y China. La prudencia, mientras tanto, se hizo presente antes de una semana repleta de decisiones sobre tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.