GBP/USD retrocede por debajo de 1.2800 ante la fortaleza del USD, a la espera del testimonio de Powell y la decisión del BoE


  • La fortaleza del Dólar, impulsada por las expectativas de un nuevo endurecimiento de la Reserva Federal de EE. UU. y un mercado de acciones estadounidense sobrecomprado, ha influido en el movimiento.
  • El próximo testimonio del presidente de la Fed, Jerome Powell, en el Congreso estadounidense podría influir aún más en el dólar, con posibles implicaciones alcistas o bajistas.
  • Mercados esperan que el BoE suba los tipos en 25 puntos básicos el jueves, lo que potencialmente puede apuntalar el GBP/USD hacia 1.30, especialmente si los datos de inflación vienen calientes.

El par GBP/USD retrocede tras alcanzar un nuevo máximo en lo que va de año de 1.2848 la semana pasada y retrocede un 0,34% hasta la zona de 1,2700, en medio de la fortaleza del dólar estadounidense. Las expectativas de un endurecimiento adicional de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) y un mercado de acciones estadounidense "sobrecomprado" empañaron el ánimo de los inversores. En el momento de escribir estas líneas, el par GBP/USD se negocia en 1.2755 tras alcanzar un máximo de 1.2806.

La posibilidad de que la Reserva Federal de EE.UU. siga ajustando su política monetaria y la sobrecompra del mercado de acciones estadounidense afectan al par GBP/USD

En la última semana, la Fed mantuvo sin cambios su política monetaria de junio, pero revisó al alza las tasas máximas al 5.6%, según los gráficos de puntos. Esto fortaleció al dólar estadounidense, que se vio perjudicado por el tono neutral del presidente de la Fed , Jerome Powell, que decepcionó a los alcistas del dólar, por lo que el par GBP/USD continuó hacia su máximo interanual. Pero el viernes pasado, los comentarios de línea dura del gobernador de la Fed, Christopher Waller, y de Thomas Barkin pesaron sobre los operadores tras el festivo del lunes en Estados Unidos.

En particular, la herramienta FedWatch de CME muestra que los operadores ven un 74% de posibilidades de un aumento de 25 puntos básicos de la tasa de los fondos federales (FFR) en junio, pero hacia finales de año, los mercados monetarios no creen que la Fed suba las tasas más allá de la zona del 5,25%-5,50%.

Mientras tanto, se espera que el testimonio del presidente de la Fed, Jerome Powell, ante el Congreso estadounidense el miércoles y el jueves mantenga el tono de la conferencia de prensa. Cualquier sorpresa de línea dura podría reforzar al dólar, mientras que los indicios moderados podrían dañar al ya maltrecho dólar.

Por otra parte, se espera que el Banco de Inglaterra suba las tasas el jueves, y los mercados prevén una subida de 25 puntos básicos. Un día antes, se conocerán los datos de inflación en el Reino Unido, con expectativas que se inclinan hacia una ralentización del Índice de Precios al Consumo (IPC) general y subyacente en lecturas anuales y mensuales. Las sorpresas al alza podrían consolidar aún más las expectativas de los participantes del mercado de que el Banco de Inglaterra subirá las tasas en 100 puntos básicos hacia finales de 2023. Esto debería ser positivo para el GBP/USD, ya que los operadores buscarán una razón para desafiar la cifra de 1.30.

En cuanto a los datos, la agenda económica de EE.UU. reveló que los inicios de construcción de viviendas alcanzaron un máximo de 13 meses, según los datos de mayo publicados por el Departamento de Comercio de EE.UU.. Los inicios de construcción de viviendas aumentaron un 21.4% intermensual, superando la caída del -2.9% del mes anterior, mientras que los permisos de construcción aumentaron un 5.2%, por encima de la contracción del -1.4% de abril.

Análisis del precio del GBP/USD: Perspectiva técnica

GBP/USD Daily chart

El par GBP/USD mantiene su sesgo alcista, aunque el retroceso desde los máximos del año pasado no llegó a poner a prueba el máximo del 10 de mayo en 1.2679. El retroceso de la GBP/USD fue auspiciado por el índice de fuerza relativa (RSI) que salió de las condiciones de sobrecompra, mientras que la tasa de cambio de tres días (RoC) se volvió negativa después de ocho días de lecturas positivas. La GBP/USD alcanzó el retroceso de Fibonacci del 38.2% en 1.2711 antes de establecerse en torno a los niveles actuales. Por lo tanto, la primera resistencia de la GBP/USD sería 1.2800, seguida del máximo anual en 1.2848. La superación de este último nivel dejaría al descubierto el nivel de 1.2900. Por el contrario, una caída por debajo de 1.2713, y el par podría caer hasta la zona de 1.26.

GBP/USD

Visión general
Último precio de hoy 1.2756
Hoy Cambio Diario -0.0036
Variación diaria de hoy -0.28
Apertura diaria de hoy 1.2792
 
Tendencias
SMA20 diaria 1.2513
SMA50 diaria 1.25
SMA100 diario 1.2328
SMA200 diario 1.2051
 
Niveles
Máximo diario anterior 1.2837
Mínimo diario anterior 1.277
Máximo semanal anterior 1.2848
Mínimo semanal anterior 1.2487
Máximo mensual anterior 1.268
Mínimo mensual anterior 1.2308
Fibonacci diario 38,2 1.2796
Fibonacci 61,8% diario 1.2812
Punto Pivote Diario S1 1.2762
Punto Pivote Diario S2 1.2733
Punto Pivote Diario S3 1.2696
Punto Pivote Diario R1 1.2829
Punto Pivote Diario R2 1.2866
Punto Pivote Diario R3 1.2896

 

 

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: El limitado rebote no es suficiente para confirmar ganancias adicionales

EUR/USD Pronóstico: El limitado rebote no es suficiente para confirmar ganancias adicionales

El Dólar estadounidense mantuvo su impulso inspirado en el sentimiento durante la primera mitad del día, lo que provocó que el EUR/USD cayera a 1.0787, su nivel más bajo en dos semanas. El par rebotó después desde debajo de 1.0800, con un potencial alcista limitado en el corto plazo.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

El GBP/USD giró a la baja en la sesión americana del miércoles y perdió un 0.5%, registrando su mayor pérdida diaria desde finales de abril. Aunque el par logró recuperarse por encima de 1.2700 en la mañana europea del jueves, podría tener dificultades para reunir impulso alcista.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

El Oro cae ante las expectativas de mantener las tasas de interés altas

El Oro cae ante las expectativas de mantener las tasas de interés altas

El Oro cae hacia 2.335$ el jueves y encuentra soporte en la media móvil simple (SMA) de 50 días. El descenso del Oro sigue estando impulsado por las expectativas de que se mantengan los tipos de interés altos a escala mundial. El XAU rompe su patrón de banderín bajista y comienza a declinar hacia sus objetivos bajistas.

Cruces Noticias

El mercado alcista del Bitcoin sigue fuerte, según muestran los datos en cadena

El mercado alcista del Bitcoin sigue fuerte, según muestran los datos en cadena

La perspectiva del precio del Bitcoin (BTC) sigue siendo positiva a corto plazo a pesar de su reciente estabilización, según sugieren los datos en cadena, impulsada por la disminución de la presión de venta de los tenedores a largo plazo y la actividad de los inversores con grandes carteras. 

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS