0
|

GBP/USD retrocede modestamente tras suba de tasas del BoE

  • Banco de Inglaterra sube tasa de interés en 25 puntos básicos, como se esperaba.
  • Tras suba de 75 puntos básicos de la Fed, foco vuelve a los datos.
  • GBP/USD queda levemente debilitado tras decisiones, pero se sostiene sobre 1.2050.

El GBP/USD perdió terreno luego de la decisión del Banco de Inglaterra de subir la tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos. La libra se debilitó, llevando a que el par marque un mínimo diario en 1.2039, pero rápidamente rebotó superando 1.2100.

Moderado impacto tras el BoE

La caída tras la reunión del BoE de la libra luce moderada por el momento. Parece reflejar un mensaje no tan duro del banco central y cierta posibilidad que había de una suba de 50 puntos básicos. Tres de los nueve miembros pidieron una suba de 50 puntos, lo que no fue suficiente. Esta reunión no incluye una conferencia de prensa lo que mantenía bajas las expectativas de una suba mayor.

El impacto en el mercado por el momento está siendo moderado. La caída inicial del GBP/USD fue parciamente borrada. El par opera en terreno negativo, en gran parte debido a una suba generalizada del dólar en el mercado, que se aprecia tras la caída del miércoles, que le siguió a la decisión de la Reserva Federal.

Mientras el mercado sigue analizando lo que dejó el BoE y la Fed, el jueves se publicará en EE.UU. el reporte semanal de pedidos de subsidio de desempleo y el reporte de inicio de viviendas y permisos de construcciones.

En caso de que el GBP/USD se establezca por debajo de 1.2050, las presiones a la baja podrían incrementarse exponiendo la zona de 1.2000. Al alza, la primera resistencia asoma en 1.2140 y luego sigue la zona de 1.2205/10, en donde están los máximos de los últimos dos días.

Niveles técnicos

GBP/USD

Panorama
Último Precio de Hoy1.2112
Cambio Diario de Hoy-0.0069
Cambio Diario de Hoy %-0.57
Apertura Diaria de Hoy1.2181
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria1.2473
SMA de 50 Diaria1.2591
SMA de 100 Diaria1.2957
SMA de 200 Diaria1.3245
 
Niveles
Máximo Previo Diario1.2205
Mínimo Previo Diario1.1989
Máximo Previo Semanal1.2599
Mínimo Previo Semanal1.2301
Máximo Previo Mensual1.2667
Mínimo Previo Mensual1.2155
Fibonacci Diario 38.2%1.2123
Fibonacci Diario 61.8%1.2072
Punto Pivote Diario S11.2045
Punto Pivote Diario S21.1909
Punto Pivote Diario S31.1829
Punto Pivote Diario R11.2261
Punto Pivote Diario R21.2341
Punto Pivote Diario R31.2476

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD consolida ganancias por debajo de 1.1600 a la espera de los datos de EE.UU.

El EUR/USD se mantiene por encima de 1.1550 en la segunda mitad del día del miércoles. El Dólar estadounidense lucha por protagonizar un rebote mientras los inversores se sienten cada vez más confiados en un recorte de tasas de la Fed en diciembre, lo que permite que el par permanezca en la mitad superior de su rango semanal. La atención del mercado se desplaza hacia las publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad de Acción de Gracias.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3200 a la espera del Presupuesto de Otoño del Reino Unido

El GBP/USD se mantiene en una fase de consolidación por debajo de 1.3200 tras registrar ganancias moderadas el martes. Los inversores se abstienen de tomar grandes posiciones y limitan la volatilidad del par, esperando a que la Canciller del Tesoro del Reino Unido, Rachel Reeves, presente el Presupuesto de Otoño.

El Oro sigue en territorio positivo por encima de los 4.150$

Tras la acción volátil del martes, el Oro adquiere un impulso alcista y se negocia por encima de 4.160$ el miércoles. El aumento de las probabilidades de un mayor alivio de la política por parte de la Fed en diciembre ayuda al XAU/USD a subir mientras los inversores esperan la próxima tanda de publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU.

Cuatro escenarios para la Libra esterlina antes del Presupuesto del Reino Unido

Los mercados se preparan para el Presupuesto de Otoño y evalúan los riesgos de aumentos de impuestos y restricción del gasto. El gobierno tiene como objetivo cubrir un déficit fiscal de aproximadamente 20.000 millones de libras esterlinas sin descarrilar el crecimiento, tras abandonar los planes de aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 26 de noviembre:

El NZD y el AUD ganan fuerza el miércoles mientras los mercados reaccionan a las decisiones de política del RBNZ y los datos de inflación de Australia. En la segunda mitad del día, se publicarán los pedidos de bienes duraderos de septiembre y los datos semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en el calendario económico de EE.UU. antes de que los mercados tomen un descanso por Acción de Gracias.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.