0
|

GBP/USD reduce pérdidas iniciales, se mantiene en negativo cerca de 1.2200

  • El GBP/USD se mueve a la baja por segundo día consecutivo en medio de un repunte de la demanda del dólar.
  • Las expectativas agesivas en torno a la Fed y los temores de recesión siguieron actuando como viento de cola para el USD.
  • Los datos del PMI del Reino Unido, en su mayoría optimistas, ofrecieron apoyo a la libra esterlina y limitaron las pérdidas del par.

El par GBP/USD ha tenido dificultades para aprovechar el sólido rebote del día anterior de unos 100 pips desde el mínimo semanal y ha atraído algunas ventas por segundo día consecutivo el jueves. El par ha caído hasta la zona de 1.2170-1.2165 durante la primera parte de la sesión europea, aunque ha logrado rebotar unos pocos pips después.

El dólar estadounidense volvió a ser demandado en medio de las expectativas agresivas en torno a la Fed, y recibió apoyo adicional del empeoramiento de las perspectivas económicas mundiales, lo que a su vez ejerció presión a la baja sobre el par GBP/USD. Los mercados parecen estar convencidos de que la Reserva Federal mantendrá su política de endurecimiento para combatir la inflación persistentemente elevada y han estado valorando una nueva subida de tipos de 75 puntos básicos en la próxima reunión del FOMC en julio. Estas apuestas fueron reafirmadas por el presidente de la Fed, Jerome Powell, el miércoles, al afirmar que las continuas subidas de tipos serán adecuadas.

Además, a los inversores les sigue preocupando que una medida más agresiva por parte de los principales bancos centrales para frenar el aumento de la inflación suponga un reto para la recuperación económica mundial. Además, la decepcionante publicación de los índices PMI de la eurozona correspondientes a junio aumentó el temor a una posible recesión y reforzó la condición de refugio del dólar. El flujo monetario de aversión al riesgo condujo a una extensión de la reciente caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU., que limitó las ganancias del dólar y extendió cierto apoyo al par GBP/USD.

Aparte de esto, los datos del PMI del Reino Unido, en su mayoría optimistas, ayudaron al par a recuperarse cerca de 50 pips desde el mínimo diario. Sin embargo, queda por ver si el par GBP/USD es capaz de aprovechar el intento de recuperación en medio de las expectativas de que el Banco de Inglaterra opte por un enfoque más gradual hacia la subida de las tasas de interés. Esto, junto con el impasse entre el Reino Unido y la UE sobre el protocolo de Irlanda del Norte del acuerdo del Brexit, favorece a los bajistas y apoya las perspectivas de un nuevo movimiento a la baja a corto plazo en el par GBP/USD.

Los participantes en el mercado esperan ahora el calendario económico de Estados Unidos, donde se publicarán las habituales solicitudes iniciales de subsidio de desempleo semanales y los datos del PMI de junio. Además, los operadores tendrán en cuenta el segundo día de testimonio del presidente de la Fed, Jerome Powell, ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes. Esto, junto con los rendimientos de los bonos estadounidenses y el sentimiento de riesgo del mercado en general, influirá en el dólar y proporcionará cierto impulso al par GBP/USD.

GBP/USD niveles técnicos

GBP/USD

Panorama
Último Precio de Hoy1.2211
Cambio Diario de Hoy-0.0055
Cambio Diario de Hoy %-0.45
Apertura Diaria de Hoy1.2266
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria1.241
SMA de 50 Diaria1.2514
SMA de 100 Diaria1.2898
SMA de 200 Diaria1.3206
 
Niveles
Máximo Previo Diario1.2315
Mínimo Previo Diario1.2161
Máximo Previo Semanal1.2407
Mínimo Previo Semanal1.1934
Máximo Previo Mensual1.2667
Mínimo Previo Mensual1.2155
Fibonacci Diario 38.2%1.222
Fibonacci Diario 61.8%1.2256
Punto Pivote Diario S11.218
Punto Pivote Diario S21.2094
Punto Pivote Diario S31.2026
Punto Pivote Diario R11.2334
Punto Pivote Diario R21.2401
Punto Pivote Diario R31.2487

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene su foco en 1.1600

El EUR/USD lucha por extender su recuperación en curso, encontrando una firme resistencia alrededor del vecindario de 1.1600 debido a un Dólar estadounidense sin dirección y al estado de ánimo generalizado plano en el universo de divisas. De cara al futuro, la publicación de los datos preliminares de inflación de Alemania debería ser el evento más destacado el viernes.

GBP/USD se encuentra bajo presión cerca de 1.3230

El GBP/USD se enfrenta ahora a una corrección diaria después de alcanzar nuevos máximos de cuatro semanas cerca de 1.3270 en la sesión americana del jueves. De hecho, el Cable cotiza de manera indecisa hasta ahora, luchando por mantener su fuerte rebote en medio de la falta de dirección del Dólar estadounidense.

Oro: El próximo objetivo está en 4.250$

El Oro cotiza a la baja el jueves, bajo una leve presión a la baja en medio de la generalizada falta de una dirección clara en los mercados globales, todo tras el Día de Acción de Gracias y las condiciones de negociación marginales asociadas en los mercados globales.

Pronóstico del precio de Ethereum: ETH pone a prueba la resistencia de 3.100$ mientras los validadores aumentan el límite de gas a 60 millones

Ethereum ha alcanzado un hito importante en la escalabilidad después de que los validadores llegaran a un consenso para aumentar el límite de gas por bloque de la mainnet a 60 millones. Sin necesidad de ningún hardfork (o una actualización importante de la red), el nuevo límite de gas se convirtió automáticamente en el predeterminado el martes, después de que más del 50% de los validadores apoyaran el aumento, según datos de GasLimit.Pics.

Esto es lo que hay que observar el viernes 28 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) navegó en un rango inconcluso cerca de los mínimos recientes, ya que la volatilidad siguió siendo escasa y las condiciones de comercio fueron limitadas a la luz de la festividad del Día de Acción de Gracias el jueves. Mientras tanto, las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre se mantuvieron firmes.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.