- El GBP/USD se mueve a la baja por segundo día consecutivo en medio de un repunte de la demanda del dólar.
- Las expectativas agesivas en torno a la Fed y los temores de recesión siguieron actuando como viento de cola para el USD.
- Los datos del PMI del Reino Unido, en su mayoría optimistas, ofrecieron apoyo a la libra esterlina y limitaron las pérdidas del par.
El par GBP/USD ha tenido dificultades para aprovechar el sólido rebote del día anterior de unos 100 pips desde el mínimo semanal y ha atraído algunas ventas por segundo día consecutivo el jueves. El par ha caído hasta la zona de 1.2170-1.2165 durante la primera parte de la sesión europea, aunque ha logrado rebotar unos pocos pips después.
El dólar estadounidense volvió a ser demandado en medio de las expectativas agresivas en torno a la Fed, y recibió apoyo adicional del empeoramiento de las perspectivas económicas mundiales, lo que a su vez ejerció presión a la baja sobre el par GBP/USD. Los mercados parecen estar convencidos de que la Reserva Federal mantendrá su política de endurecimiento para combatir la inflación persistentemente elevada y han estado valorando una nueva subida de tipos de 75 puntos básicos en la próxima reunión del FOMC en julio. Estas apuestas fueron reafirmadas por el presidente de la Fed, Jerome Powell, el miércoles, al afirmar que las continuas subidas de tipos serán adecuadas.
Además, a los inversores les sigue preocupando que una medida más agresiva por parte de los principales bancos centrales para frenar el aumento de la inflación suponga un reto para la recuperación económica mundial. Además, la decepcionante publicación de los índices PMI de la eurozona correspondientes a junio aumentó el temor a una posible recesión y reforzó la condición de refugio del dólar. El flujo monetario de aversión al riesgo condujo a una extensión de la reciente caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU., que limitó las ganancias del dólar y extendió cierto apoyo al par GBP/USD.
Aparte de esto, los datos del PMI del Reino Unido, en su mayoría optimistas, ayudaron al par a recuperarse cerca de 50 pips desde el mínimo diario. Sin embargo, queda por ver si el par GBP/USD es capaz de aprovechar el intento de recuperación en medio de las expectativas de que el Banco de Inglaterra opte por un enfoque más gradual hacia la subida de las tasas de interés. Esto, junto con el impasse entre el Reino Unido y la UE sobre el protocolo de Irlanda del Norte del acuerdo del Brexit, favorece a los bajistas y apoya las perspectivas de un nuevo movimiento a la baja a corto plazo en el par GBP/USD.
Los participantes en el mercado esperan ahora el calendario económico de Estados Unidos, donde se publicarán las habituales solicitudes iniciales de subsidio de desempleo semanales y los datos del PMI de junio. Además, los operadores tendrán en cuenta el segundo día de testimonio del presidente de la Fed, Jerome Powell, ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes. Esto, junto con los rendimientos de los bonos estadounidenses y el sentimiento de riesgo del mercado en general, influirá en el dólar y proporcionará cierto impulso al par GBP/USD.
GBP/USD niveles técnicos
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El siguiente objetivo bajista se encuentra en 1.1460
El Euro extendió su debilidad y rompió por debajo de 1.1600. El Dólar estadounidense ganó impulso adicional tras los firmes datos del IPC de EE.UU. en junio. El Sentimiento Económico del ZEW mejoró en Alemania y en la Eurozona.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a un nivel crítico de Fibonacci cerca de 3.325$
El metal brillante presiona nuevos mínimos semanales y un soporte crítico de Fibonacci.

Pronóstico del AUD/USD: Se espera que los vendedores empujen el par hasta 0.6480
El Aussie se vio sometido a una presión de venta adicional y se acercó al nivel de 0.6500.

El IPC general de EE.UU. cumple con las expectativas en junio
Estados Unidos registra una tasa de inflación anual del 2.7% en junio, según reveló la Oficina de Estadísticas Laborales.

Forex Hoy: La atención del mercado se desplaza del comercio a los datos de inflación del IPC de EE.UU.
Esto es lo que necesita saber para operar hoy martes 15 de julio.