GBP/USD recorta las pérdidas del jueves y recupera el nivel de 1.1900 tras el informe NFP de EE.UU.
- Las nóminas no agrícolas estadounidenses aumentaron en 223.000 personas, superando las estimaciones, mientras que la tasa de desempleo cayó.
- Las Ganancias Medias por Hora fueron inferiores al 5% previsto, señal de que la inflación sobre los salarios está remitiendo.
- Análisis del precio del GBP/USD: La recuperación podría limitar en torno a la EMA de 50 y la confluencia del pivote diario en torno a 1.1950.


El GBP/USD está recortando parte de sus pérdidas del jueves, ya que el Departamento de Trabajo de EE.UU. publicó datos económicos alentadores, que fueron positivos, aunque el dólar estadounidense (USD) se está debilitando en general. Por lo tanto, el par GBP/USD cotiza con volatilidad en torno a 1.1900-1.1920, tras alcanzar un mínimo diario de 1.1841.
El ánimo de los inversores sigue siendo optimista tras la publicación del informe de nóminas no agrícolas de diciembre de la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos. Las nóminas aumentaron en 223.000, superando las estimaciones de 200.000, lo que demuestra la solidez del mercado laboral y justifica la necesidad de un mayor endurecimiento de la Reserva Federal (Fed). Los datos mostraron que la Tasa de Desempleo cayó al 3.5%, mientras que las Ganancias Medias por Hora cayeron al 4.6% interanual, frente a las estimaciones del 5%.
Según un tweet de Nick Timiraos, observador de la Fed en el Wall Street Journal (WSJ), "las revisiones de los datos de las ganancias medias por hora pintan un panorama marginalmente menos preocupante para la Fed en materia de salarios que el informe de noviembre."Dicho esto, el Índice del dólar, que mide el valor del dólar frente a una cesta de rivales, cayó por debajo de la señal de 105.000, espoleado por ese Tweet, con un descenso del 0.19%, hasta 104.963, un viento de cola para el GBP/USD, que sigue en negativo en la semana en un 1.38%, aunque en el día, registrando minúsculas ganancias del 0.13%.
En cuanto a los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU., el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años bajó cuatro puntos básicos, hasta el 3.675%, mientras que la herramienta FedWatch de CME muestra que las probabilidades de una subida de tipos de 25 puntos básicos en la reunión de febrero se acercan al umbral del 70%.
Las revisiones de los datos de las ganancias medias por hora pintan un panorama ligeramente menos preocupante para la Fed en materia de salarios que el informado en Nov.
- Nick Timiraos (@NickTimiraos) 6 de enero de 2023
El repunte del crecimiento salarial en noviembre (originalmente informado como +0.6%) fue revisado (a +0.4%).
El crecimiento salarial anual del 4.6% en diciembre fue el más bajo desde agosto del 21 pic.twitter.com/1lCjoDjcMe
Reacción del GBP/USD
En el gráfico de 1 hora de la GBP/USD, el par saltó desde 1.1850, con una fuerte recuperación hacia la señal de 1.1920. En su camino hacia el norte, rompió la EMA de 20 en 1.1906, aunque se mantuvo ligeramente lejos de alcanzar el punto pivote diario en torno a 1.1952. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) cruzó por encima de su línea media de 50, mientras que la Tasa de Cambio (RoC) indica que está aumentando la presión de compra. Por lo tanto, los niveles clave de resistencia de la GBP/USD serían 1.1952, seguido por la EMA de 100 en 1.1979 y la EMA de 200 en 1.2016.
Como escenario alternativo, el primer nivel de soporte del GBP/USD sería la EMA de 20 en 1.1906, por encima del 1.1900, seguido del mínimo diario de hoy en 1.1841.

Autor

Equipo FXStreet
FXStreet