|

GBP/USD rebota y marca máximos diarios en 1.2245

  • La libra recupera y borra pérdidas frente al dólar y el euro.
  • GBP/USD aún luce bajo presión pero el rebote puso en duda sesgo bajista de corto plazo.

El GBP/USD quebró por debajo de 1.2220 durante la sesión asiática y extendió la caída hasta 1.2185, el nivel más bajo desde el martes. Luego experimentó un importante rebote tras datos del Reino Unido y ante un retroceso del dólar, trepando hacia 1.2250.

La cotización marcó un nuevo máximo para el día en 1.2245 y se ubica en 1.2225/35, en terreno levemente negativo para el día. Un regreso firme debajo de 1.2220 podría volver a poner a la libra bajo presión, mientras que de conseguir superar 1.2250 y consolidarse por encima, regresaría al rango anterior. Cerca de 1.2300 está la resistencia clave a superar para habilitar más subas.

El rebote desde 1.2185 tuvo un impulso de los datos preliminares de PMI del Reino Unido. El manufacturero subió en mayo hasta 40.6, por encima del 32.6 previo y del 36 esperado. Por su parte, el del sector servicios rebotó desde 13.4 a 27.8, mayor al 25 del consenso del mercado. Más adelante será el turno de las cifras de EE.UU., en donde además se publicará el reporte semanal de pedidos de subsidios de desempleo.

Más allá de los datos, la libra cuenta con factores negativos actuales que pueden limitar cualquier avance. El principal son las negociaciones por el Brexit, que no están registrando avance. A su vez, ayer el gobernador del Banco de Inglaterra afirmó que están evaluando las tasas de interés negativas. El miércoles por primera vez en la historia el Reino Unido colocó deuda a tres años con un rendimiento negativo.

Por su parte el dólar ha perdido momento en las últimas horas. El billete verde había recuperado terreno en la sesión asiática, pero luego se quedó son fuerza y en la última hora experimentó un retroceso, en la previa de los datos económicos.

Niveles técnicos

GBP/USD

Panorama
Último Precio de Hoy1.2236
Cambio Diario de Hoy-0.0004
Cambio Diario de Hoy %-0.03
Apertura Diaria de Hoy1.224
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria1.235
SMA de 50 Diaria1.2283
SMA de 100 Diaria1.2641
SMA de 200 Diaria1.2665
 
Niveles
Máximo Previo Diario1.2288
Mínimo Previo Diario1.2222
Máximo Previo Semanal1.2438
Mínimo Previo Semanal1.2102
Máximo Previo Mensual1.2648
Mínimo Previo Mensual1.2165
Fibonacci Diario 38.2%1.2247
Fibonacci Diario 61.8%1.2262
Punto Pivote Diario S11.2212
Punto Pivote Diario S21.2184
Punto Pivote Diario S31.2146
Punto Pivote Diario R11.2278
Punto Pivote Diario R21.2316
Punto Pivote Diario R31.2344

Autor

Matías Salord

Matías Salord, economista con estudios en comunicación social. Tiene más de 10 años de experiencia especializándose en mercados financieros. Matias ha estado trabajando con FXStreet desde 2009 en la sección de noticias y análisis.

Más de Matías Salord
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD alterna ganancias y pérdidas por debajo de 1.1500 tras el ADP

El EUR/USD se aferra a ganancias marginales cerca de 1.1480 el miércoles, revirtiendo varios días de pérdidas en un contexto de un estado de ánimo vacilante en torno al Dólar estadounidense después de que el cambio de empleo de ADP sorprendiera al alza en octubre (+42K). De cara al futuro, la atención de los inversores debería permanecer en el PMI de servicios del ISM de EE.UU.

GBP/USD muestra señales de vida cerca de 1.3040

El EUR/USD se aferra a ganancias marginales cerca de 1.1480 el miércoles, revirtiendo varios días de pérdidas en un contexto de un estado de ánimo vacilante en torno al Dólar estadounidense después de que el cambio de empleo de ADP sorprendiera al alza en octubre (+42K). De cara al futuro, la atención de los inversores debería permanecer en el PMI de servicios del ISM de EE.UU.

El Oro acelera, revisita los 3.970$

El Oro logra revertir tres retrocesos diarios consecutivos y gana nuevo impulso el miércoles, volviendo a probar la zona por encima de 3.970$ por onza troy en medio de la falta de dirección en el Dólar estadounidense y un modesto repunte en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. en diferentes plazos.

El PMI de servicios de EE.UU. seguirá en territorio de expansión en octubre

El Instituto de Gestión de Suministros (ISM) tiene programado publicar el Índice de Gerentes de Compras (PMI) de Servicios de octubre el miércoles.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 5 de noviembre

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 5 de noviembre:

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.