0
|

GBP/USD rebota desde mínimo en décadas y encuentra algo de soporte cerca de 1.1300 antes del FOMC

  • El GBP/USD se recupera unos pips desde su nivel más bajo desde 1985.
  • Un retroceso intradiario de los rendimientos de los bonos estadounidenses limita las ganancias del dólar y ofrece soporte al par.
  • El intento de rebote carece de convicción alcista antes de la esperada decisión del FOMC.

El par GBP/USD encontró cierto soporte cerca de la zona de 1.1300 y recuperó algunos puntos desde su nivel más bajo desde 1985, tocado a principios de este miércoles. Sin embargo, el par se mantiene en rojo por segundo día consecutivo y actualmente cotiza justo por debajo de 1.1350, con un descenso de alrededor de 0.30% en el día.

Una combinación de factores ayuda a que el dólar estadounidense siga firme, que, a su vez, ejerce presión a la baja sobre el  GBP/USD. La expectativa de que la Fed suba otros 75 puntos básicos al final de la reunión de política monetaria de dos días el miércoles sigue actuando como viento de cola para el dólar. Además, el riesgo de una nueva escalada en el conflicto entre Rusia y Ucrania ofrece un soporte adicional al dólar por su carácter de refugio.

El presidente ruso Vladimir Putin anunció una movilización militar parcial. Esto se produce en medio de los crecientes temores de recesión y atempera el apetito de los inversores por los activos de mayor riesgo, lo que queda patente en el estado de ánimo de cautela que prevalece en los mercados de acciones. La libra esterlina se ve aún más presionada por las sombrías perspectivas de la economía británica. Esto, en mayor medida, ensombrece las perspectivas de una subida de tasas de 50 puntos básicos por parte del Banco de Inglaterra, que se anunciará el jueves. 

El contexto lleva a una modesto retroceso en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU., lo que, a su vez, frena a los alcistas del dólar a la hora de realizar nuevas apuestas. Además,  el Reino Unido presentó un paquete de medidas para ayudar a las empresas, limitando el coste de la electricidad y el gas. La combinación de factores ayuda a aliviar la presión bajista en torno al GBP/USD, aunque cualquier recuperación significativa todavía parece difícil, ya que el foco de atención sigue estando en la Fed. 

Está previsto que el banco central de EE.UU. anuncie su decisión política más tarde durante la sesión estadounidense. Los inversores tomarán como referencia las proyecciones económicas actualizadas, el llamado "gráfico de puntos" y los comentarios del presidente de la Fed, Jerome Powell, en la conferencia de prensa posterior a la reunión. A esto le seguirá la reunión del BoE del jueves, que jugará un papel clave sobre la libra y ayudará a determinar el siguiente tramo de un movimiento direccional del par.

Niveles técnicos

GBP/USD

Visión general
Último precio de hoy1.1346
Cambio diario de hoy-0.0035
Cambio diario de hoy en %-0.31
Apertura diaria de hoy1.1381
 
Tendencias
SMA20 diaria1.1574
SMA50 diaria1.1852
SMA100 diario1.2085
SMA200 diario1.2686
 
Niveles
Máximo diario anterior1.1461
Mínimo diario anterior1.1357
Máximo semanal anterior1.1738
Mínimo semanal anterior1.1351
Máximo mensual anterior1.2294
Mínimo mensual anterior1.1599
Fibonacci diario del 38,2%.1.1397
Fibonacci 61,8% diario1.1421
Punto Pivote Diario S11.1338
Punto Pivote Diario S21.1296
Punto Pivote Diario S31.1234
Punto Pivote Diario R11.1442
Punto Pivote Diario R21.1504
Punto Pivote Diario R31.1546

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD consolida las ganancias semanales cerca de 1.1600

El EUR/USD extendió su repunte semanal en la sesión asiática del jueves y alcanzó un nuevo máximo de 10 días por encima de 1.1600 antes de entrar en una fase de consolidación. La festividad del Día de Acción de Gracias en EE.UU. podría hacer que la volatilidad del mercado disminuya en la segunda mitad del día.

GBP/USD gana por encima de 1.3250 mientras las apuestas de recorte de tasas de la Fed presionan al Dólar estadounidense

El GBP/USD continúa su racha ganadora por sexta sesión consecutiva, operando en torno a 1.3260 durante las horas asiáticas del jueves. El par se aprecia mientras el Dólar estadounidense lucha en medio del aumento de las probabilidades de apuestas por un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre.

El Oro se mantiene por debajo del máximo de dos semanas; la debilidad del Dólar inspirada por la Fed moderada limita las pérdidas

El Oro se mantiene con su sesgo negativo durante la sesión asiática del jueves y cotiza por debajo de un máximo de casi dos semanas, alcanzado el día anterior, aunque la baja parece limitada. Las perspectivas de tasas de interés más bajas en EE. UU., junto con las esperanzas de un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, siguen apoyando el optimismo en el mercado.

Los datos en cadena y de derivados de Cardano muestran signos de una recuperación temprana

Cardano se cotiza alrededor de 0.43$ en el momento de escribir el jueves, tras recuperar casi un 7% hasta ahora esta semana. La recuperación está respaldada además por las grandes órdenes de ballenas de ADA y el dominio del lado de compra, que han aumentado junto con las tasas de financiación positivas. En el lado técnico, la acción del precio de ADA sugiere un rebote adicional que apunta a niveles por encima de la marca de 0.50$.

Esto es lo que hay que observar el jueves 27 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo a la baja el miércoles a pesar de las auspiciosas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias. Mientras tanto, los inversores continuaron viendo a la Reserva Federal realizando otro recorte de tasas en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.