- La libra esterlina cae por primera vez en la semana, desciende desde máximos semanales.
- Peor de lo esperado, los datos económicos de EE. UU. no lograron impulsar a la libra esterlina.
- Los sólidos datos económicos del Reino Unido no lograron respaldar la GBP.
- Perspectiva técnica del GBP/USD: La falla en la DMA de 200 abre la puerta a una caída hacia la DMA de 100.
El viernes, un conjunto de sólidos datos macroeconómicos del Reino Unido no logró respaldar a la GBP, que luchó por aferrarse a 1.3700, cayendo durante la sesión americana. En el momento de la publicación, el GBP/USD cotiza a 1.3670. Vale la pena señalar que en la última hora, el índice del dólar estadounidense recuperó el nivel de 95.00, subió un 0.25 % y se situó en 95.05, respaldado por el aumento del rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidenses a 10 años, hasta el 1.75 %, subiendo 3pb.
El sentimiento del mercado es pesimista, como lo demuestra la mayoría de los índices bursátiles europeos que cotizan a la baja, mientras que los índices bursátiles estadounidenses registran pérdidas entre el 0.05 % y el 0.73 %. En el mercado de divisas, los pares de refugio seguro, como el USD, el JPY y el CHF, se aprecian.
Las ventas minoristas y la producción industrial de EE.UU. decepcionan
Las ventas minoristas cayeron en diciembre 1.9%, lo que generó una sorpresa ya que se esperaba que se mantuvieran sin cambios con respecto a noviembre. A su vez, la suba de noviembre fue revisada de 0.3% a 0.2%. Diciembre fue de esta forma el peor mes desde febrero del 2021 y cortó una racha de cuatro meses con subas.
Las ventas minoristas sin tener en cuenta automóviles tuvieron una baja del 2.3%, en contra de la expectativa de un aumento del 0.2%. En noviembre habían subido 0.1% (revisado desde 0.3%).
Las ventas del grupo de control minorista no escaparon a la tónica del reporte y también mostró una inesperada baja, en este caso del 3.1%, cuanto el consenso del mercado era por una suba del 0.1%. En noviembre se había registrado una lectura de -0.1% que fue revisada a -0.5%.
En la sesión nocturna para los comerciantes norteamericanos, la agenda económica del Reino Unido mostró que el Producto Interno Bruto del Reino Unido en noviembre aumentó un 0.9 %, la primera vez en comparación con los niveles previos a la pandemia de febrero de 202. Mientras tanto, la producción industrial aumentó un 1% en noviembre en comparación con la lectura de octubre.
Con respecto a los casos de Covid-19 del Reino Unido, el Reino Unido informó 99.652 nuevos casos de Covid-19 y 270 muertes, menos que los 335 informados el jueves.
Pronóstico del precio GBP/USD
El gráfico diario del GBP/USD muestra la formación de un patrón de velas de estrella vespertina, justo en la confluencia de la DMA de 200 que podría impulsar al GBP/USD hacia la DMA de 100.
A la baja, el primer soporte sería el mínimo diario del 12 de enero en 1.3621. Una ruptura de este último expondría la confluencia del mínimo diario del 11 de enero y la DMA de 100 mencionado anteriormente en 1.3551. Si ese nivel cede, el GBP/USD podría caer hacia 1.3500.
Niveles técnicos adicionales
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump
El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump
El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: Los datos duros del Reino Unido son el centro de atención
El Dólar estadounidense revirtió dos caídas diarias consecutivas y registró ganancias aceptables el jueves, tras tensiones constantes en el frente comercial y otro informe sólido del mercado laboral estadounidense.