|

GBP/USD no puede romper por encima de la DMA de 200 y defender el nivel 1.3700

  • La libra esterlina cae por primera vez en la semana, desciende desde máximos semanales.
  • Peor de lo esperado, los datos económicos de EE. UU. no lograron impulsar a la libra esterlina.
  • Los sólidos datos económicos del Reino Unido no lograron respaldar la GBP.
  • Perspectiva técnica del GBP/USD: La falla en la DMA de 200 abre la puerta a una caída hacia la DMA de 100.

El viernes, un conjunto de sólidos datos macroeconómicos del Reino Unido no logró respaldar a la GBP, que luchó por aferrarse a 1.3700, cayendo durante la sesión americana. En el momento de la publicación, el GBP/USD cotiza a 1.3670. Vale la pena señalar que en la última hora, el índice del dólar estadounidense recuperó el nivel de 95.00, subió un 0.25 % y se situó en 95.05, respaldado por el aumento del rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidenses a 10 años, hasta el 1.75 %, subiendo 3pb.

El sentimiento del mercado es pesimista, como lo demuestra la mayoría de los índices bursátiles europeos que cotizan a la baja, mientras que los índices bursátiles estadounidenses registran pérdidas entre el 0.05 % y el 0.73 %. En el mercado de divisas, los pares de refugio seguro, como el USD, el JPY y el CHF, se aprecian.

Las ventas minoristas y la producción industrial de EE.UU. decepcionan

Las ventas minoristas cayeron en diciembre 1.9%, lo que generó una sorpresa ya que se esperaba que se mantuvieran sin cambios con respecto a noviembre. A su vez, la suba de noviembre fue revisada de 0.3% a 0.2%. Diciembre fue de esta forma el peor mes desde febrero del 2021 y cortó una racha de cuatro meses con subas.

Las ventas minoristas sin tener en cuenta automóviles tuvieron una baja del 2.3%, en contra de la expectativa de un aumento del 0.2%. En noviembre habían subido 0.1% (revisado desde 0.3%).

Las ventas del grupo de control minorista no escaparon a la tónica del reporte y también mostró una inesperada baja, en este caso del 3.1%, cuanto el consenso del mercado era por una suba del 0.1%. En noviembre se había registrado una lectura de -0.1% que fue revisada a -0.5%.

En la sesión nocturna para los comerciantes norteamericanos, la agenda económica del Reino Unido mostró que el Producto Interno Bruto del Reino Unido en noviembre aumentó un 0.9 %, la primera vez en comparación con los niveles previos a la pandemia de febrero de 202. Mientras tanto, la producción industrial aumentó un 1% en noviembre en comparación con la lectura de octubre.

Con respecto a los casos de Covid-19 del Reino Unido, el Reino Unido informó 99.652 nuevos casos de Covid-19 y 270 muertes, menos que los 335 informados el jueves.

Pronóstico del precio GBP/USD

El gráfico diario del GBP/USD muestra la formación de un patrón de velas de estrella vespertina, justo en la confluencia de la DMA de 200 que podría impulsar al GBP/USD hacia la DMA de 100.

A la baja, el primer soporte sería el mínimo diario del 12 de enero en 1.3621. Una ruptura de este último expondría la confluencia del mínimo diario del 11 de enero y la DMA de 100 mencionado anteriormente en 1.3551. Si ese nivel cede, el GBP/USD podría caer hacia 1.3500.

Niveles técnicos adicionales

GBP/USD

Panorama
Último Precio de Hoy1.3668
Cambio Diario de Hoy-0.0035
Cambio Diario de Hoy %-0.26
Apertura Diaria de Hoy1.3703
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria1.348
SMA de 50 Diaria1.3402
SMA de 100 Diaria1.3554
SMA de 200 Diaria1.3737
 
Niveles
Máximo Previo Diario1.3749
Mínimo Previo Diario1.3701
Máximo Previo Semanal1.3599
Mínimo Previo Semanal1.3431
Máximo Previo Mensual1.355
Mínimo Previo Mensual1.3161
Fibonacci Diario 38.2%1.3719
Fibonacci Diario 61.8%1.373
Punto Pivote Diario S11.3686
Punto Pivote Diario S21.3669
Punto Pivote Diario S31.3638
Punto Pivote Diario R11.3735
Punto Pivote Diario R21.3766
Punto Pivote Diario R31.3783

                                                          

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene presionado hacia 1.1500 a la espera de los datos del NFP de EE.UU.

El EUR/USD mantiene el tono bajista intacto por debajo de 1.1550 en las primeras horas de la sesión europea del jueves. La amplia fortaleza del Dólar estadounidense, debido a la disminución de las apuestas por recortes de tasas de la Fed en diciembre, continúa debilitando al par. Todas las miradas se dirigen ahora hacia los datos de las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. para septiembre en busca de un nuevo impulso comercial.

GBP/USD se mantiene por encima de 1.3050, con la vista en la publicación del NFP de EE.UU.

El GBP/USD ronda por encima de 1.3050 en la Europa temprana del jueves, rompiendo una racha de cuatro días de pérdidas. Los mercados se vuelven cautelosos y prefieren mantener el Dólar estadounidense a la espera de la publicación del informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre, que se ha retrasado.

Oro se mantiene a la defensiva por debajo de 4.100$ en medio de la compra sostenida del USD antes del NFP de EE.UU.

El Oro atrae a algunos vendedores tras un repunte intradía hasta la zona de 4.110$ y se aleja del máximo semanal alcanzado el día anterior. La compra de Dólares estadounidenses se mantiene inalterada en medio de la reducción de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en diciembre, lo que se considera que pesa sobre el metal amarillo sin rendimiento.

Las Nóminas no Agrícolas arrojarán luz sobre el estado del mercado laboral de EE.UU. mientras los operadores reducen sus apuestas a un recorte de tasas de la Fed

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de haber aumentado en solo 22.000 en agosto. La tasa de Desempleo (UE) probablemente se estabilice en el 4.3% durante el mismo período.

Aquí está lo que hay que observar el jueves 20 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a la recuperación en curso, alcanzando nuevos máximos de varios días y superando su media móvil simple de 200 días a pesar de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y en medio de una creciente cautela antes de la publicación de las Nóminas no Agrícolas (NFP) del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.