GBP/USD marca nuevos máximos diarios sobre 1.3150, el dólar se debilita


  • Debilidad del dólar continúa siendo el factor clave en el mercado, DXY apenas sobre mínimos en dos años.
  • Datos de EE.UU. de empleo por debajo de expectativas pero las del sector servicios mejoran.

El GBP/USD no detuvo la marca alcista y trepó hasta 1.3157, acercándose a los máximos en meses de la semana pasada. La cotización se mantiene en la zona de los máximos, con el tono alcista intacto, mientras el dólar intenta detener la caída.

El dólar mantuvo la debilidad luego de los datos de EE.UU. El primero del día fue el informe de empleo de ADP, que mostró cifras por debajo de lo esperado de julio aunque una positivo revisión de los números de mayo. Luego los datos del sector de servicios, tanto el PMI Markit como el ISM, superaron las expectativas pero no pudieron estimular al dólar.

El Índice del Dólar (DXY) está en 92.65, apenas por encima de los mínimos intradiarios de la semana pasada, rumbo a tener el cierre diario más bajo en dos años.

En lo que respecta a la libra, la atención va pasando a lo que será el jueves el comunicado con las decisiones del Banco de Inglaterra. No se esperan cambios en la política pero lo que indique el banco sería de esperar que tenga un impacto en las expectativas de política y por ende en la libra.

Niveles a tener en cuenta

GBP/USD

Overview
Today last price 1.3151
Today Daily Change 0.0079
Today Daily Change % 0.60
Today daily open 1.3072
 
Trends
Daily SMA20 1.2773
Daily SMA50 1.2609
Daily SMA100 1.2443
Daily SMA200 1.2707
 
Levels
Previous Daily High 1.3108
Previous Daily Low 1.2982
Previous Weekly High 1.317
Previous Weekly Low 1.2782
Previous Monthly High 1.317
Previous Monthly Low 1.236
Daily Fibonacci 38.2% 1.303
Daily Fibonacci 61.8% 1.306
Daily Pivot Point S1 1.3
Daily Pivot Point S2 1.2927
Daily Pivot Point S3 1.2873
Daily Pivot Point R1 1.3126
Daily Pivot Point R2 1.318
Daily Pivot Point R3 1.3253

 

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: El Euro podría extender su rebote una vez superado el nivel 1.1650

EUR/USD Pronóstico: El Euro podría extender su rebote una vez superado el nivel 1.1650

El EUR/USD cobra impulso alcista y sube hacia 1.1650 el viernes después de tocar su nivel más bajo desde el 23 de junio cerca de 1.1550 el jueves. Las perspectivas técnicas sugieren que el par podría extender su recuperación.

Oro Semanal: La consolidación sigue en juego antes de una posible ruptura

Oro Semanal: La consolidación sigue en juego antes de una posible ruptura

La perspectiva técnica a corto plazo pone de relieve la indecisión del XAU/USD. 

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores titubean ante la mejora del sentimiento del mercado

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores titubean ante la mejora del sentimiento del mercado

El GBP/USD cotiza en territorio positivo por encima de 1.3400 el viernes. La perspectiva técnica sugiere que la presión bajista está disminuyendo.

El Yen se mantiene cerca de su mínimo de tres meses antes de las elecciones de Japón

El Yen se mantiene cerca de su mínimo de tres meses antes de las elecciones de Japón

El Yen retrocede frente a su contraparte estadounidense por segundo día consecutivo.

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS