0
|

GBP/USD mantiene ganancias moderadas en torno a 1.2450, por debajo de máximos de 2 semanas tras ADP de EE.UU.

  • GBP/USD gira a positivo por quinto día consecutivo y alcanza máximos de dos semanas.
  • La disminución de las probabilidades de una subida de tasas de la Fed en junio pesa sobre el USD y le presta soporte.
  • El informe ADP de los EE.UU., optimista, limita las pérdidas del USD y pone un tope a las subidas del par.

El jueves, el par GBP/USD revierte una caída intradía hasta 1.2400 y se sitúa en terreno positivo por quinto día consecutivo. El par, sin embargo, retrocede unos pocos puntos desde los máximos de dos semanas alcanzados en los primeros compases de la sesión norteamericana y cotiza en torno a 1.2400 tras la publicación del informe ADP estadounidense.

El Dólar estadounidense subió después de que Automatic Data Processing (ADP) informara de que los empleadores del sector privado añadieron 278.000 puestos de trabajo en mayo, por encima de los 170.000 previstos, y limitó las subidas del par GBP/USD. Dicho esto, la reducción de las apuestas a una nueva subida de tipos de 25 puntos básicos por parte de la Reserva Federal (Fed) en junio mantiene al dólar por debajo de su nivel más alto desde mediados de marzo alcanzado el día anterior y sigue prestando soporte al par.

Cabe recordar que el miércoles un dúo de miembros del FOMC se mostró dispuesto a pausar las subidas de tasas de interés este mes. Por otra parte, los avances para evitar un impago de la deuda estadounidense sin precedentes socavan el dólar como refugio y actúan como viento de cola para el par GBP/USD. De hecho, la Cámara de Representantes de EE.UU. votó a favor de un proyecto de ley para suspender el techo de la deuda a última hora del miércoles y el acuerdo se dirige ahora al Senado para su aprobación.

Esto, junto con las expectativas de que el Banco de Inglaterra (BoE) podría subir más las tasas, sugiere que el camino de menor resistencia para el par GBP/USD es al alza. Incluso desde una perspectiva técnica, un movimiento más allá de la media móvil simple (SMA) de 50 días añade credibilidad a las perspectivas positivas. Esto, a su vez, apoya las perspectivas de una extensión del reciente rebote desde 1.2300, o su nivel más bajo desde principios de abril tocado la semana pasada.

Niveles técnicos

GBP/USD

Visión general
Último precio de hoy1.2462
Hoy cambio diario0.0022
Variación diaria de hoy0.18
Apertura diaria de hoy1.244
 
Tendencias
SMA20 diaria1.2474
SMA50 diaria1.2444
SMA100 diario1.2295
SMA200 diario1.1987
 
Niveles
Máximo diario anterior1.2444
Mínimo diario anterior1.2348
Máximo semanal anterior1.2472
Mínimo semanal anterior1.2308
Máximo mensual anterior1.268
Mínimo mensual anterior1.2308
Fibonacci diario 38,21.2408
Fibonacci diario 61,8% 1,23851.2385
Punto Pivote Diario S11.2377
Punto Pivote Diario S21.2315
Punto Pivote Diario S31.2281
Punto Pivote Diario R11.2474
Punto Pivote Diario R21.2507
Punto Pivote Diario R31.257

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.