0
|

GBP/USD listo para ignorar las elecciones escocesas y volver a probar 1.40 – ING

Es una semana muy ocupada para la libra esterlina, con el foco puesto en las elecciones escocesas y la reunión de abril del Banco de Inglaterra, los analistas de ING esperan que el referéndum de independencia de Escocia no altere a la libra. Ven al GBP/USD volviendo a probar 1.40, basándose en una posible reducción del programa de compras del Banco de Inglaterra.

Declaraciones clave:

“Aunque las elecciones escocesas pueden traer algunas noticias negativas sobre otro referéndum de independencia escocés, no creemos que esto deba tener un impacto demasiado negativo en la libra esterlina. Esto se debe a que (a) un referéndum podría tardar años en llegar en lugar de meses (incluso si los partidos independentistas obtienen la mayoría); (b) como observamos con el referéndum del Brexit, la prima de riesgo comenzó a incorporarse en GBP solo seis meses antes del evento; y (c) el primer referéndum escocés en 2014 no se tradujo en una acumulación sustancial de la prima de riesgo del GBP".

“En cuanto a la reunión de abril del Banco de Inglaterra, deberíamos ver una serie de mejoras en las previsiones del banco y esta perspectiva alentadora sugiere que podría anunciar una reducción gradual del QE. Si bien esto no debería sorprender, en el margen debería ser positivo para la libra esterlina, especialmente después del duro mes de abril para la libra esterlina”.

"Esperamos que el par GBP/USD vuelva a probar el nivel de 1.40".

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se estabiliza por encima de 1.1500 a medida que crecen las apuestas de recorte de tasas de la Fed

El EUR/USD se estabiliza por encima de 1.1500 el lunes tras cerrar la semana anterior en terreno negativo. Los comentarios moderados de los responsables de la política monetaria de la Fed reviven las expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre, limitando las ganancias del Dólar estadounidense y ayudando al par a mantener su posición.

GBP/USD tiene dificultades para superar 1.3100 antes del presupuesto del Reino Unido

El GBP/USD lucha por aprovechar las ganancias del viernes y fluctúa en torno a 1.3100 para comenzar la semana. Aunque las crecientes probabilidades de un recorte de tasas de la Fed en diciembre limitan las ganancias del Dólar estadounidense, los inversores adoptan una postura cautelosa hacia la Libra esterlina antes de que se presente el Presupuesto de Otoño del Reino Unido más adelante en la semana. 

El Oro se mantiene por debajo de 4.100$ a pesar de las expectativas de recorte de tasas de la Fed

El Oro cotiza en terreno negativo por debajo de 4.100$ el lunes. Mientras que las crecientes probabilidades de un recorte de tasas de 25 puntos básicos por parte de la Reserva Federal en diciembre ayudan al XAU/USD a mantener su posición, el sentimiento positivo de riesgo en el mercado dificulta que el par cobre impulso alcista.

Bitcoin, Ethereum y Ripple rebote tras la reciente presión a la baja

Bitcoin, Ethereum y Ripple comienzan la semana con una modesta recuperación el lunes tras la masiva corrección de la semana pasada. Estas tres principales criptomonedas se mantienen por encima de sus niveles de soporte clave, lo que sugiere una continuación de la recuperación. Sin embargo, el sentimiento del mercado en general sigue siendo frágil, y cualquier subida podría enfrentar resistencia a corto plazo.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 24 de noviembre:

Los mercados se vuelven positivos al riesgo para comenzar la semana mientras los inversores reevalúan las probabilidades de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. En la sesión europea, los participantes del mercado seguirán de cerca los datos del sentimiento empresarial de Alemania. El calendario económico de EE.UU. presentará publicaciones de datos de nivel medio.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.