GBP/USD desciende desde su máximo diario, y lucha por encontrar aceptación por encima de 1.2300


  • El GBP/USD ganó algo de tracción positiva el viernes en medio de una modesta debilidad del dólar.
  • Las expectativas del Banco de Inglaterra y los problemas del Brexit actuaron como un viento en contra para la libra esterlina.
  • Las apuestas agresivas sobre la subida de tipos de la Fed deberían ayudar a limitar las pérdidas del dólar y a limitar las subidas.

El par GBP/USD se respaldó en el rebote del día anterior cerca del mínimo semanal, en torno a la zona de 1.2170-1.2160, y ganó algo de tracción positiva el viernes. El par mantuvo su tono de oferta a lo largo de los inicios de la sesión americana, aunque pareció luchar por capitalizar el movimiento o encontrar aceptación por encima de la cifra redonda 1.2300.

La fuerza del cruce, derivada de la caída del EUR/GBP, desde los máximos de una semana alcanzados el jueves, ha sido un estímulo para la libra esterlina. Por otra parte, el impulso de apetito de riesgo socavó el refugio del dólar estadounidense, lo que, en mayor medida, ayudó a compensar los datos desalentadores del Reino Unido y ofreció cierto apoyo al par GBP/USD.

La Oficina de Estadísticas Nacionales del Reino Unido informó este viernes de que las ventas minoristas principales se contrajeron un 0.5% intermensual en mayo, frente al crecimiento del 1.4% registrado el mes anterior. Las ventas minoristas subycentes, excluyendo el combustible para automóviles, también se desaceleraron bruscamente y cayeron un 0.7% intermensual desde el 1.4% de abril, lo que aumenta la preocupación por el crecimiento económico británico.

Los datos económicos más débiles del Reino Unido alimentaron aún más los temores de recesión y reafirmaron las apuestas del mercado de que el Banco de Inglaterra optaría por un enfoque más gradual hacia el aumento de los tipos de interés. Por el contrario, se espera que la Reserva Federal mantenga su agresiva política de ajuste y suba de nuevo los tipos en 75 puntos básicos en su próxima reunión de julio.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, durante su segundo día de comparecencia ante el Congreso el jueves, reforzó las apuestas y subrayó un compromiso incondicional para domar la inflación, incluso en medio de los riesgos para el crecimiento. Esto podría limitar las pérdidas del dólar, lo que, junto con el estancamiento entre el Reino Unido y la UE sobre el protocolo de Irlanda del Norte del acuerdo del Brexit, debería limitar las ganancias del par GBP/USD.

Por lo tanto, será prudente esperar a que se produzcan fuertes compras de seguimiento más allá del máximo semanal, en torno a la región de 1.2325, antes de posicionarse para cualquier otro movimiento de apreciación. Los participantes en el mercado esperan ahora la agenda económica de EE.UU., en la que se publicará la revisión del índice de sentimiento del consumidor de Michigan y los datos de ventas de viviendas nuevas, que podrían dar cierto impulso al par GBP/USD.

Niveles técnicos 

GBP/USD

Panorama
Último Precio de Hoy 1.2283
Cambio Diario de Hoy 0.0025
Cambio Diario de Hoy % 0.20
Apertura Diaria de Hoy 1.2258
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria 1.2393
SMA de 50 Diaria 1.2497
SMA de 100 Diaria 1.2884
SMA de 200 Diaria 1.3199
 
Niveles
Máximo Previo Diario 1.2294
Mínimo Previo Diario 1.217
Máximo Previo Semanal 1.2407
Mínimo Previo Semanal 1.1934
Máximo Previo Mensual 1.2667
Mínimo Previo Mensual 1.2155
Fibonacci Diario 38.2% 1.2218
Fibonacci Diario 61.8% 1.2247
Punto Pivote Diario S1 1.2187
Punto Pivote Diario S2 1.2117
Punto Pivote Diario S3 1.2063
Punto Pivote Diario R1 1.2312
Punto Pivote Diario R2 1.2365
Punto Pivote Diario R3 1.2436

 

                   

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: Siguen llegando máximos más altos por los anuncios de Donald Trump

EUR/USD Pronóstico Semanal: Siguen llegando máximos más altos por los anuncios de Donald Trump

El Euro está sobrecomprado a largo plazo, pero está listo para extender su avance.

GBP/USD Pronóstico Semanal: La libra esterlina retrocede antes de la próxima subida

GBP/USD Pronóstico Semanal: La libra esterlina retrocede antes de la próxima subida

La Libra esterlina corrigió brevemente desde máximos de casi cuatro años frente al Dólar estadounidense.

USD/JPY Pronóstico: Los osos tienen el control ante las expectativas divergentes del BoJ y la Fed

USD/JPY Pronóstico: Los osos tienen el control ante las expectativas divergentes del BoJ y la Fed

El par USD/JPY atrae nuevos vendedores el viernes y se aleja aún más de un máximo de más de una semana, en torno a la zona de 145.25 tocada el día anterior

Oro Pronóstico Semanal: La recuperación sigue siendo superficial, los mercados no esperan un recorte en julio

Oro Pronóstico Semanal: La recuperación sigue siendo superficial, los mercados no esperan un recorte en julio

El Oro recuperó la zona de 3.300$ y rompió una racha de pérdidas de dos semanas.

Bitcoin Semanal: El BTC cierra el segundo trimestre con un 30% de ganancias, Standard Chartered apunta a 200.000$ para fin de año

Bitcoin Semanal: El BTC cierra el segundo trimestre con un 30% de ganancias, Standard Chartered apunta a 200.000$ para fin de año

El Bitcoin (BTC) cerró un fuerte segundo trimestre, registrando casi un 30% de ganancias trimestrales en medio de una creciente demanda corporativa e institucional y un sentimiento de mercado alcista. 

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS