0
|

GBP/USD cae hasta 1.2300 en medio de una modesta recuperación del dólar desde su mínimo de varios meses

  • El GBP/USD entra en terreno negativo por segundo día consecutivo el martes.
  • El dólar atrae flujos de refugio ante los riesgos de recesión y ejerce presión.
  • Las expectativas de que el Banco de Inglaterra continúe subiendo las tasas deberían limitar las pérdidas más profundas.

El par GBP/USD atrae a algunos vendedores tras un repunte temprano a la zona de 1.2415 y gira a la baja por segundo día consecutivo el martes. El par retrocede aún más desde el nivel más alto desde junio de 2022 tocado el lunes y cae hacia el nivel redondo 1.2300, o un mínimo de cuatro días durante la primera mitad de la sesión europea.

El dólar estadounidense se recupera ligeramente de su mínimo de nueve meses y resulta ser un factor clave que ejerce cierta presión a la baja sobre el par GBP/USD. El sentimiento de los mercados sigue siendo frágil en medio de las preocupaciones sobre los vientos en contra económicos derivados del peor brote de COVID-19 en China. Además, la prolongada guerra entre Rusia y Ucrania ha alimentado los temores de recesión. Esto, a su vez, atempera el apetito de los inversores por activos de mayor riesgo e impulsa algunos flujos de refugio hacia activos tradicionalmente seguros, entre ellos el dólar.

La libra esterlina, por su parte, se ve presionada por la debilidad de los índices PMI, que mostraron una contracción de la actividad empresarial en enero, tanto en el sector manufacturero como en el de servicios. Sin embargo, las especulaciones de que la elevada inflación al consumo mantendrá la presión sobre el Banco de Inglaterra (BoE) para que siga subiendo las tasas de interés podrían prestar cierto soporte a la libra esterlina. Aparte de esto, el aumento de las apuestas por una subida de tipos de la Fed de 25 puntos básicos en febrero podría limitar el USD y ayudar a limitar las pérdidas más profundas para el par GBP/USD.

Por lo tanto, será prudente esperar a que se produzcan fuertes ventas antes de confirmar que los precios al contado han tocado techo a corto plazo y posicionarse para cualquier caída correctiva significativa. En la agenda económica de EE.UU. se publicarán los datos preliminares del PMI y el índice de manufactura de Richmond. Esto, junto con los rendimientos de los bonos estadounidenses y el sentimiento de riesgo en general, influirá en la dinámica de los precios del USD y producirá oportunidades de trading de corto plazo en torno al par GBP/USD.

Niveles técnicos a vigilar

GBP/USD

Visión general
Último precio de hoy1.2308
Hoy Variación diaria-0.0065
Cambio diario de hoy-0.53
Apertura diaria de hoy1.2373
 
Tendencias
SMA20 diaria1.2159
SMA50 diaria1.2123
SMA100 diario1.1732
SMA200 diario1.1975
 
Niveles
Máximo diario anterior1.2448
Mínimo diario anterior1.2324
Máximo semanal anterior1.2436
Mínimo semanal anterior1.2169
Máximo mensual anterior1.2447
Mínimo mensual anterior1.1992
Fibonacci diario 38,21.2371
Fibonacci 61,8% diario1.2401
Punto Pivote Diario S11.2315
Punto Pivote Diario S21.2257
Punto Pivote Diario S31.2191
Punto Pivote Diario R11.244
Punto Pivote Diario R21.2506
Punto Pivote Diario R31.2564

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD consolida las ganancias semanales, opera por debajo de 1.1600

El EUR/USD extendió su repunte semanal en la sesión asiática del jueves y alcanzó un nuevo máximo de 10 días por encima de 1.1600 antes de entrar en una fase de consolidación. La festividad del Día de Acción de Gracias en EE.UU. podría hacer que la volatilidad del mercado disminuya en la segunda mitad del día.

GBP/USD retrocede por debajo de 1.3250 tras un impresionante repunte

El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en terreno negativo por debajo de 1.3250 tras registrar impresionantes ganancias durante dos días consecutivos. La debilidad generalizada del Dólar estadounidense (USD) y el anuncio del Presupuesto de Otoño del Reino Unido ayudaron al par a reunir impulso alcista a principios de la semana. 

El Oro se mantiene por encima de 4.150$ mientras los mercados siguen convencidos sobre un recorte de tipos de la Fed

El Oro se mantiene relativamente tranquilo y se mueve lateralmente por encima de 4.150$ tras cerrar en territorio positivo el miércoles. Los datos optimistas de Estados Unidos no lograron cambiar la opinión de los inversores sobre un recorte de tasas de la Fed en diciembre, lo que permitió al XAU/USD seguir extendiéndose al alza.

Los datos en cadena y de derivados de Cardano muestran signos de una recuperación temprana

Cardano se cotiza alrededor de 0.43$ en el momento de escribir el jueves, tras recuperar casi un 7% hasta ahora esta semana. La recuperación está respaldada además por las grandes órdenes de ballenas de ADA y el dominio del lado de compra, que han aumentado junto con las tasas de financiación positivas. En el lado técnico, la acción del precio de ADA sugiere un rebote adicional que apunta a niveles por encima de la marca de 0.50$.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 27 de noviembre:

La actividad comercial se vuelve subdued en los mercados financieros el jueves, con volúmenes disminuyendo en medio de la festividad del Día de Acción de Gracias en EE.UU. El calendario económico europeo presentará datos sobre el sentimiento empresarial y del consumidor, y el BCE publicará las actas de la reunión de política monetaria de octubre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.