- El dólar vuelve a entrar en juego, el DXY sube un 1.25%.
- La PM del Reino Unido, Truss, mantiene su plan y la libra vuelve a caer.
- El GBP/USD cae más de 200 puntos el miércoles.
El par GBP/USD cotiza al nivel más bajo en dos días, en torno a 1.1230, tras caer más de 270 puntos desde el máximo intradía. Anteriormente el par alcanzó un máximo de 1.1496, el nivel más alto desde el 15 de septiembre.
La combinación de la vuelta del dólar al mercado y la debilidad de la libra esterlina hizo que el cable se disparara el miércoles. Ha borrado más de la mitad de las ganancias de la semana y se acerca a la zona de soporte de 1.1200/05.
La libra ya cotizaba con cierta debilidad que comenzó en torno al discurso de la primera ministra británica Liz Truss. Ella habló en la conferencia del Partido Conservador defendiendo su plan. Dijo que recortar los impuestos era lo correcto "moral y económicamente". Truss mencionó que es correcto que el Banco de Inglaterra fije las tasas de interés de forma independiente. Sus palabras no supusieron un soporte para la libra.
El GBP/USD comenzó a bajar desde más de 1,14000 y luego se aceleró en medio de un dólar estadounidense más fuerte. El DXY sube un 1,25%, ya que los rendimientos estadounidenses se mueven con fuerza al alza. El interés a 10 años en EE.UU. se sitúa en el 3.77%, lejos del 3.56% del martes.
Losdatos económicos de EE.UU. fueron mejores de lo esperado el miércoles, lo que ayudó a la subida del dólar en general. El empleo en el sector privado aumentó en 208.000 personas en septiembre según ADP, por encima de las expectativas del mercado de 200.000. El PMI de servicios del ISM se situó en 56.7, por encima de los 56 esperados; el índice de empleo subió inesperadamente a 53 desde 50.2. El viernes se publicará el informe oficial de empleo de Estados Unidos.
Niveles técnicos
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Semanal: El par está bajo presión mientras el tono de la Fed y los avances comerciales impulsan el Dólar estadounidense
El EUR/USD cayó por debajo de 1.1200 el viernes, alcanzando mínimos de cuatro semanas.

Pronóstico Semanal del GBP/USD : La Libra no logra beneficiarse de un BoE cauteloso ni de un acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido
La Fed y el BoE se mantuvieron en su retórica cautelosa en medio de las incertidumbres sobre los aranceles en EE.UU.

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil
El Yen japonés atrae a algunos compradores intradía el viernes, aunque el potencial alcista parece limitado.

Pronóstico Semanal del Oro: Los compradores dudan a pesar de la escalada de las tensiones geopolíticas
El Oro borró gran parte de sus ganancias tras un inicio alcista de la semana.

Bitcoin Semanal: Los alcistas del BTC apuntan a 105.000$ después de casi un 10% de ganancias semanales
El precio del Bitcoin se está estabilizando alrededor de 103.000$ en el momento de escribir el viernes después de recuperarse casi un 10% esta semana. El fuerte aumento del precio fue respaldado por una mejora en el sentimiento del mercado.