|

GBP/USD cae a mínimos de tres días, en torno a la zona de 1.2230, en medio de un modesto repunte del USD

  • El GBP/USD fue testigo de algunas ventas intradía el martes y cayó a un mínimo de tres días.
  • Los problemas del Brexit y las expectativas menos halagüeñas del Banco de Inglaterra siguieron actuando como un viento en contra para la libra esterlina.
  • El aumento de los rendimientos de los bonos estadounidenses reavivó la demanda de dólares y contribuyó a las ventas intradía.

El par GBP/USD retrocedió casi 60 pips desde el máximo diario alcanzado durante los inicios de la sesión europea y cayó a un mínimo de tres días, en torno a la zona de 1.2235-1.2230 en la última hora.

El último acontecimiento relacionado con el Brexit sobre el Protocolo de Irlanda del Norte ha aumentado el riesgo de nuevas tensiones entre Gran Bretaña y la Unión Europea. De hecho, la Cámara de los Comunes del Reino Unido votó el lunes 295 a 221 a favor de un polémico proyecto de ley que anularía unilateralmente parte del acuerdo de divorcio de Gran Bretaña con la UE acordado en 2020.

Aparte de esto, las especulaciones de que el Banco de Inglaterra adoptará un enfoque más gradual hacia la subida de los tipos de interés en medio de los temores de una recesión en el Reino Unido actuaron como un viento en contra de la libra esterlina. Esto, junto con la aparición de algunas compras de dólares estadounidenses, alejó al par GBP/USD de los máximos de una semana alcanzados el día anterior.

El flujo de apetito de riesgo impulsó los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. al alza, lo que, a su vez, ayudó al dólar a revertir sus modestas pérdidas intradía. Dicho esto, la reducción de las apuestas por un ajuste más agresivo de la política por parte de la Reserva Federal podría frenar a los alcistas del USD de hacer apuestas agresivas y ayudar a limitar las pérdidas más profundas para el par GBP/USD, al menos por el momento.

El reciente descenso de los precios de las materias primas parece haber aliviado la preocupación por el persistente aumento de la inflación. Esto, junto con el empeoramiento de las perspectivas económicas, obligó a los inversores a reevaluar las expectativas de un endurecimiento más rápido de la política por parte de la Fed. Por lo tanto, la atención del mercado seguirá atenta a la comparecencia del presidente de la Fed, Jerome Powell, el miércoles.

El gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, también intervendrá en el foro del BCE en Sintra, Portugal, el miércoles, lo que ayudaría a los inversores a determinar el siguiente tramo de un movimiento direccional para el par GBP/USD. Mientras tanto, el martes los operadores tomarán como referencia los datos macroeconómicos de Estados Unidos: el índice de confianza del consumidor del Conference Board y el índice manufacturero de Richmond.

Niveles técnicos 

GBP/USD

Panorama
Último Precio de Hoy1.224
Cambio Diario de Hoy-0.0026
Cambio Diario de Hoy %-0.21
Apertura Diaria de Hoy1.2266
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria1.2356
SMA de 50 Diaria1.2467
SMA de 100 Diaria1.2859
SMA de 200 Diaria1.3184
 
Niveles
Máximo Previo Diario1.2332
Mínimo Previo Diario1.2238
Máximo Previo Semanal1.2324
Mínimo Previo Semanal1.2161
Máximo Previo Mensual1.2667
Mínimo Previo Mensual1.2155
Fibonacci Diario 38.2%1.2274
Fibonacci Diario 61.8%1.2296
Punto Pivote Diario S11.2225
Punto Pivote Diario S21.2184
Punto Pivote Diario S31.2131
Punto Pivote Diario R11.232
Punto Pivote Diario R21.2373
Punto Pivote Diario R31.2414

                  

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por encima de 1.1650, apoyado por la mejora del sentimiento

El EUR/USD se mantiene por encima de 1.1650 durante la sesión europea del lunes después de romper una racha de tres días de ganancias el viernes anterior. Mientras que la mejora en el sentimiento de riesgo ayuda al par a mantener su posición, los compradores siguen siendo reacios tras la decisión de S&P Global Ratings de rebajar la calificación crediticia de Francia a A+ desde AA-.

El GBP/USD se mantiene tranquilo por encima de 1.3400 a la espera de los datos de inflación del Reino Unido

El GBP/USD comienza la semana de manera tranquila y cotiza en un canal estrecho por encima de 1.3400. El cambio positivo en el sentimiento de riesgo limita las ganancias del Dólar estadounidense (USD) y apoya al par. El miércoles, los datos de inflación de septiembre del Reino Unido podrían ser el próximo catalizador significativo para el par.

El Oro cotiza por debajo de 4.300$ tras la profunda corrección del viernes

El Oro lucha por cobrar impulso alcista y cotiza en un rango estrecho ligeramente por encima de 4.250$ después de perder más del 1.5% el viernes. Mientras el sentimiento optimista no permite que el XAU/USD se dirija al alza, las crecientes expectativas de un panorama de política monetaria moderada de la Fed hacen que los vendedores permanezcan indecisos.

Cinco datos fundamentales de la semana: Los mercados se centran en el comercio y las cifras de inflación de EE.UU.

¿Encontrarán EE. UU. y China una manera de resolver los problemas comerciales? ¿Reabrirá el gobierno de EE. UU.? Estas cuestiones preocupan a los inversores, pero al menos algunos datos económicos llegarán esta semana.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 20 de octubre:

Los principales pares de divisas permanecen relativamente tranquilos el lunes tras la acción volátil de la semana pasada. Los inversores seguirán centrados en los titulares sobre las relaciones comerciales entre EE.UU. y China.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.