0
|

GBP/USD Análisis del precio: Se recupera hacia 1.2700, el objetivo de los osos es el máximo del año

  • El GBP/USD invirtió las pérdidas del jueves y alcanzó un nuevo máximo semanal.
  • La perspectiva técnica muestra una ruptura de la DMA de 100 y la resistencia clave en 1.2631/34.
  • Los compradores apuntan a 1.2803 y el máximo anual en 1.2894, mientras que una caída por debajo de 1.2630 podría exponer 1.2500 y la DMA de 200 en 1.2539.

La libra esterlina ganó un 0.21% frente al Dólar estadounidense, aunque el aumento de los rendimientos del Tesoro estadounidense no sirvió para apuntalar al USD. En el momento de escribir estas líneas, el par GBP/USD cotiza en 1.2703 tras rebotar en un mínimo diario de 1.2644.

Análisis del precio del GBP/USD: Perspectiva técnica

El par GBP/USD ha superado con decisión la confluencia de la media móvil de 100 días (DMA) y el máximo del 3 de mayo en 1.2631/34, lo que exacerbó el repunte hacia la zona de 1.2690. Sin embargo, sigue lejos de recuperar el nivel psicológico de 1.2700, lo que, una vez hecho, allanaría el camino para desafiar el máximo anual.

Si los compradores consiguen recuperar 1.2700, los siguientes niveles clave a tener en cuenta serían el máximo del 21 de marzo en 1.2803, seguido del máximo anual en 1.2894.

Por el contrario, los vendedores tendrían la sartén por el mango si el GBP/USD cayera por debajo de 1.2630. Eso expondría inmediatamente a 1.2500, con la DMA de 200 a continuación en 1.2539.

GBP/USD Acción del precio - Gráfico diario

Precios de la Libra Esterlina hoy

La siguiente tabla muestra el cambio porcentual de la libra esterlina (GBP) contra las divisas listadas hoy. La libra esterlina fue la moneda más fuerte frente al franco suizo.

 USDEURGBPJPYCADAUDNZDCHF
USD -0.07%-0.24%-0.06%-0.11%-0.18%-0.19%0.07%
EUR0.07% -0.17%0.05%-0.03%-0.09%-0.09%0.16%
GBP0.24%0.17% 0.22%0.15%0.08%0.06%0.32%
JPY0.06%-0.05%-0.22% -0.09%-0.14%-0.17%0.11%
CAD0.11%0.03%-0.15%0.09% -0.06%-0.07%0.19%
AUD0.18%0.09%-0.08%0.14%0.06% -0.01%0.25%
NZD0.19%0.09%-0.06%0.17%0.07%0.01% 0.27%
CHF-0.07%-0.16%-0.32%-0.11%-0.19%-0.25%-0.27% 

El mapa de calor muestra las variaciones porcentuales de las principales divisas entre sí. La divisa base se elige en la columna de la izquierda, mientras que la divisa cotizada se elige en la fila superior. Por ejemplo, si elige la libra esterlina de la columna de la izquierda y se desplaza por la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que aparece en el recuadro representará GBP (base)/USD (cotización).

Autor

Christian Borjon Valencia

Christian Borjon comenzó su carrera como trader minorista en 2010, centrándose principalmente en el análisis técnico y las estrategias en torno al mismo.

Más de Christian Borjon Valencia
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600 tras los datos alemanes

El EUR/USD opera marginalmente a la baja en el día por debajo de 1.1600 el viernes, después de que los datos de Alemania mostraran que las ventas minoristas cayeron un 0.3% en términos mensuales en octubre. La acción comercial podría volverse moderada en la segunda mitad del día, con los mercados financieros de EE.UU. cerrando temprano el Black Friday.

GBP/USD corrige a la baja, se acerca a 1.3200

El GBP/USD giró a la baja el viernes y declinó hacia 1.3200, borrando una pequeña porción de sus ganancias semanales en el proceso. La cautela de los mercados dificulta que el par preserve su impulso alcista. Los mercados financieros en EE.UU. operarán medio día. 

El Oro consolida ganancias semanales por debajo de 4.200$

El Oro se mantiene relativamente tranquilo por debajo de los 4.200$ tras la acción volátil del jueves, pero gana más del 2.5% en la semana. Las expectativas aumentadas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) en diciembre permiten que el XAU/USD mantenga su posición antes de que comience el período de silencio este sábado.

Zcash arriesga una caída del 30% a medida que el volumen minorista sobrecalienta el mercado de futuros

Zcash extiende el retroceso en más del 3% en el momento de la publicación el viernes, registrando una pérdida de más del 17% hasta ahora esta semana. La segunda semana bajista consecutiva para la moneda de privacidad se produce en medio de la estancación en los fondos protegidos y la congestión en la demanda minorista, lo que podría servir como liquidez de salida para los grandes inversores de cartera que buscan recoger beneficios.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.