|

GBP/USD alcanza máximos de nueve semanas por encima de 1.2500

  • El par GBP/USD alcanza un máximo de nueve semanas en 1.2517, cotizando actualmente por encima del nivel de 1.2500, lo que supone una ganancia de más del 0.30% en la media sesión norteamericana.
  • Se especula con la posibilidad de que el Banco de Inglaterra haya dado por concluido el endurecimiento de su política monetaria, ya que las probabilidades en los mercados indican una probabilidad inferior al 10% de que se produzca una subida de tipos y se anticipa un recorte de las tasas para junio de 2024.
  • GBP/USD Perspectivas técnicas: Podría probar 1.2700 si registra un cierre diario por encima de 1.2700; de lo contrario, se espera un retroceso hacia 1.2400.

El par GBP/USD actualiza máximos de nueve semanas en 1.2517 y gana más de un 0.30% en la media sesión norteamericana, tras tocar un mínimo diario en 1.2446. En el momento de escribir estas líneas, el par GBP/USD opera por encima de 1.2500, manteniendo intacto el sesgo alcista.

La Libra avanza mientras los participantes del mercado esperan el discurso de Bailey del BoE

Un escaso calendario económico a ambos lados del Atlántico dejaría a los operadores de la GBP/USD a la espera del discurso del gobernador del Banco de Inglaterra (BoE), Andrew Bailey, que no se espera que mueva la aguja, ya que se especula que el BoE ha terminado de endurecer su política monetaria. Las probabilidades de una subida de tipos son inferiores al 10%, mientras que la primera bajada de tipos está prevista para junio de 2024.

En el frente fiscal, el Primer Ministro británico, Rishi Sunak, declaró que el Gobierno reduciría los impuestos tras la caída de la inflación, en vísperas de la publicación del presupuesto de otoño del Reino Unido. Se espera que el Ministro de Hacienda británico, Jeremy Hunt, anuncie cómo acelerará una economía estancada. Hunt añadió: "Planeamos una serie de medidas para impulsar la inversión empresarial".

En el frente estadounidense, el Conference Board (CB) reveló que el índice adelantado cayó un -0.8% frente a un -0.7%, más de lo esperado. Informar de que la economía se está desacelerando, ya que el deterioro de las condiciones de los consumidores y las empresas, junto con el descenso del índice ISM de nuevos pedidos, dibujan un panorama económico sombrío.

En la agenda económica de la semana destaca el discurso del Gobernador del BOE, Andrew Bailey. El martes, el índice de actividad nacional de la Fed de Chicago, junto con las ventas de viviendas existentes, arrojarán algo de luz sobre la situación de la economía estadounidense.

Análisis del precio del GBP/USD: Perspectiva técnica

El gráfico diario muestra al par con sesgo alcista, y se espera que los compradores de GBP/USD pongan a prueba el máximo del 11 de septiembre en 1.2548, antes de 1.2600. Una vez superado, la siguiente parada sería el máximo del 30 de agosto en 1.2746. Por otro lado, el par podría sufrir un retroceso si el GBP/USD no logra superar la señal de 1.2500. Por lo tanto, el par podría apuntar a la baja y probar la media móvil de 200 días (DMA) en 1.2446 antes de sumergirse en 1.2400. Una vez superada, la siguiente parada sería el mínimo del 17 de noviembre en 1.2374.

GBP/USD

Visión general
Último precio de hoy1.2504
Cambio diario hoy0.0043
Variación diaria de hoy0.35
Apertura diaria de hoy1.2461
 
Tendencias
SMA20 diaria1.2263
SMA50 diaria1.2257
SMA100 diario1.2509
SMA200 diario1.2444
 
Niveles
Máximo diario anterior1.2462
Mínimo diario anterior1.2374
Máximo semanal anterior1.2506
Mínimo semanal anterior1.2213
Máximo mensual anterior1.2337
Mínimo mensual anterior1.2037
Fibonacci diario 38,21.2429
Fibonacci 61,8% diario1.2408
Punto Pivote Diario S11.2402
Punto Pivote Diario S21.2344
Punto Pivote Diario S31.2314
Punto Pivote Diario R11.2491
Punto Pivote Diario R21.2521
Punto Pivote Diario R31.2579

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se vuelve positivo por encima de 1.1600

El EUR/USD ahora acelera y recupera la región de 1.1600 y más allá, logrando su quinta ganancia diaria consecutiva. El sesgo persistente a la baja del Dólar estadounidense sigue prestando soporte al complejo de riesgo antes del "periodo de silencio" de la Fed, que comienza el sábado.

GBP/USD alterna ganancias con pérdidas cerca de 1.3230

El GBP/USD navega en un rango inconcluso, rondando la zona de 1.3230 el viernes y cerrando la semana con ganancias marcadas gracias al fuerte declive del Dólar.

El Oro avanza a máximos de dos semanas por encima de los 4.200$

El Oro gana fuerza y supera la clave marca de 4.200$ por onza troy el viernes, registrando al mismo tiempo nuevos máximos de dos semanas en el contexto de un intenso declive del Dólar estadounidense. Reforzando lo anterior permanecen las crecientes expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: rebote de Bitcoin, Ethereum y XRP limitado en medio de baja actividad minorista

Bitcoin, Ethereum y Ripple están luchando por mantener su recuperación el viernes, reflejando un sentimiento bajista persistente. Desde el desplome repentino del 10 de octubre, que liquidó más de 19.000 millones de dólares en activos criptográficos en un solo día, el interés minorista en los activos criptográficos se ha visto significativamente reprimido.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.