|

GBP/JPY cae a mínimos de tres días en medio de un yen más fuerte tras el IPC de EE.UU.

  • El yen japonés se dispara de forma generalizada tras los datos económicos.
  • El IPC de julio en EE.UU. sube por debajo de las expectativas provocando una subida de los bonos del Tesoro.
  • El GBP/JPY recorta las pérdidas tras caer hasta 161,67, el mínimo desde el 5 de agosto.

El cruce GBP/JPY perdió casi 200 pips tras la publicación de los datos de inflación de EE.UU. que desencadenaron una subida del yen japonés en todos los ámbitos. Hizo suelo en 161.67 y luego volvió a superar los 162-00.

El IPC estadounidense pone fin a un periodo de calma

La tasa anual del IPC de EE.UU. bajó del 9.1% al 8.5% en julio, frente al consenso del mercado del 8.7%. Las cifras provocaron un repunte de las acciones y los bonos estadounidenses. Las expectativas siguen apuntando a un mayor endurecimiento por parte de la Reserva Federal, pero las puertas están abiertas a una acción menos agresiva. Aun así, los participantes en el mercado ven una subida de tipos de al menos 50 puntos básicos en la próxima reunión.

La mejora del apetito por el riesgo no logró impulsar al GBP/JPY, que retrocedió en medio de la bajada de los rendimientos y a pesar del repunte del GBP/USD por encima de 1,2200.

El cruce GBP/JPY estaba probando la resistencia clave en torno a 163,60 antes del informe. En el movimiento a la baja, rompió 162,80, que es ahora la resistencia inmediata.

Los indicadores técnicos favorecen a la baja en el corto plazo. Una recuperación por encima de 162,80 haría que la libra volviera a probar los 163,80. Mientras que por debajo de 162,80, la zona crucial a la baja es 162,00; una ruptura a la baja expondría la siguiente zona de soporte en 161,10.

Gráfico de 4 horas del GBP/JPY



Niveles técnicos 

GBP/JPY

Panorama
Último Precio de Hoy162.24
Cambio Diario de Hoy-0.90
Cambio Diario de Hoy %-0.55
Apertura Diaria de Hoy163.14
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria163.71
SMA de 50 Diaria164.29
SMA de 100 Diaria163.01
SMA de 200 Diaria158.56
 
Niveles
Máximo Previo Diario163.68
Mínimo Previo Diario162.63
Máximo Previo Semanal163.99
Mínimo Previo Semanal159.45
Máximo Previo Mensual166.34
Mínimo Previo Mensual160.4
Fibonacci Diario 38.2%163.28
Fibonacci Diario 61.8%163.03
Punto Pivote Diario S1162.62
Punto Pivote Diario S2162.1
Punto Pivote Diario S3161.57
Punto Pivote Diario R1163.67
Punto Pivote Diario R2164.2
Punto Pivote Diario R3 

164.72

                      

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD rebota desde mínimos, foco en 1.1600 antes de las minutas de la Fed

El EUR/USD invierte tres retrocesos diarios consecutivos el miércoles, rebotando desde mínimos anteriores y volviendo a centrarse en la barrera de 1.1600 en medio de ganancias marginales en el Dólar estadounidense, todo en un contexto de cautela generalizada antes de la publicación de las Minutas del FOMC más tarde en el día y el NFP el jueves,

GBP/USD encuentra soporte cerca de 1.3090

Tras una anterior ruptura por debajo del soporte de 1.3100, el GBP/USD ahora logra recuperar algo de tracción en medio del ligero avance del Dólar y la revalorización por parte de los inversores de futuros recortes de tasas por parte del BoE tras la publicación de las cifras de inflación del Reino Unido.

El Oro sigue con demanda por encima de 4.100$

El Oro suma al repunte del martes y supera la marca de 4.100$ por onza troy en el contexto de pequeñas ganancias en el Dólar estadounidense y la disminución del rendimiento de los bonos del Tesoro de EE.UU. De cara al futuro, se espera que el metal precioso siga de cerca la publicación de las Minutas del FOMC y el informe del mercado laboral el jueves.

Las Minutas de la Fed arrojarán luz sobre un comité profundamente dividido respecto al próximo recorte de tasas de interés

Las actas de la reunión de política monetaria de la Fed celebrada entre el 28 y el 29 de octubre se publicarán el miércoles. Los detalles sobre las discusiones en torno a la decisión de recortar la tasa de política en 25 puntos básicos serán examinados por los inversores.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 19 de noviembre:

La acción en los mercados financieros sigue siendo relativamente moderada en la mañana del miércoles tras los movimientos irregulares del martes, mientras los inversores adoptan una postura cautelosa a la espera de las minutas de la reunión de octubre de la Fed y del informe de ganancias de Nvidia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.