Futuros del S&P 500 retroceden desde máximos de 14 meses, los rendimientos recortan pérdidas recientes en un viernes flojo


  • El sentimiento de los mercados sigue siendo incierto mientras los operadores reevalúan el anterior apetito de riesgo y el sesgo de los bancos centrales antes del BoJ.
  • Los futuros del S&P 500 registran ligeras pérdidas y se sitúan en los niveles más altos desde abril de 2022, alcanzados el día anterior.
  • Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. lamen sus heridas después de un desempeño diario a la baja.
  • Se esperan los discursos de miembros de la Fed y los datos de EE.UU. para obtener indicaciones claras, pero es probable que el apetito de riesgo se modere.

Los operadores se toman una pausa a primera hora del viernes, moderando el optimismo tras un jueves volátil, en medio de un calendario ligero y a la espera de la reunión clave de política monetaria del Banco de Japón (BoJ), así como de los datos estadounidenses de nivel medio. Cabe señalar que la relajación de las apuestas agresivas sobre la Fed y los datos mixtos de EE. UU. se unieron a los rendimientos pesimistas para impulsar el sentimiento del mercado el día anterior.

Al tiempo que retratan el estado de ánimo, los futuros del S&P 500 registran ligeras pérdidas desde los niveles más altos desde abril de 2022, con un descenso intradía del 0.23% a 4.460 puntos. Dicho esto, los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a 10 años rompen una tendencia bajista de dos días cerca del 3.74%.

Tanto los futuros del S&P 500 como el Nasdaq alcanzaron la víspera sus niveles más altos en 14 meses, mientras que el Dow Jones lideró la racha de ganancias con un avance intradía del 1.26%, hasta situarse en torno a los 34.408 puntos al cierre del jueves.

Si nos fijamos en los catalizadores, la caída generalizada del Dólar en medio de datos mixtos y las dudas sobre la subida de tasas de julio acapararon la atención. Anteriormente, los titulares de China y Europa también pudieron favorecer el apetito de riesgo.

Dicho esto, el Índice del Dólar estadounidense (DXY) registró la mayor caída en tres meses, al tiempo que marcó los niveles más bajos desde el 12 de mayo, hasta 102.15.

En cuanto a los datos estadounidenses, el crecimiento de las ventas minoristas de EE.UU. marcó un aumento del 0.3% en mayo, frente al -0.1% previsto y el 0.4% anterior, mientras que los datos subyacentes, es decir, excluyendo automóviles, coincidieron con las previsiones del mercado del 0.1% para dicho mes, frente al 0.4% anterior. Por otra parte, el índice Empire State de la Fed de Nueva York para el sector manufacturero se situó en 6.6 en junio, frente al -15.1 previsto y el -31.8 anterior, mientras que el índice de la Fed de Filadelfia para el sector manufacturero cayó hasta el -13.7 en dicho mes, frente al -10.4 anterior, y frente al -14 previsto por los mercados. Además, la producción industrial estadounidense de mayo se enfrío hasta el -0.2%, frente al 0.1% estimado y el 0.5% anterior, mientras que las peticiones semanales de subsidio por desempleo repiten las cifras revisadas al alza de 262.000 para la semana finalizada el 9 de junio, frente a las 249.000 esperadas.

Por otra parte, la actitud agresiva del Banco Central Europeo (BCE), con una subida de los tipos de interés de 25 puntos básicos (pb) e indicios de nuevas subidas, se unió a la bajada de tipos del Banco Popular de China (PBoC) para favorecer también el optimismo del mercado.

Merece la pena señalar que el dato del 67% de la herramienta FedWatch de CME para la subida de tipos de julio se une a los datos poco alentadores publicados anteriormente sobre China y a la reevaluación por parte del mercado de la postura agresiva de la Fed, que últimamente ha impulsado a los optimistas.

A continuación, los anuncios de la reunión de política monetaria del Banco de Japón (BoJ) serán clave para conocer las direcciones inmediatas. Más adelante en la jornada, las lecturas definitivas de los datos de inflación de la zona euro para mayo precederán a las lecturas preliminares del Índice de Sentimiento del Consumidor de Michigan (CSI) para junio con su componente de expectativas de inflación a cinco años.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: El limitado rebote no es suficiente para confirmar ganancias adicionales

EUR/USD Pronóstico: El limitado rebote no es suficiente para confirmar ganancias adicionales

El Dólar estadounidense mantuvo su impulso inspirado en el sentimiento durante la primera mitad del día, lo que provocó que el EUR/USD cayera a 1.0787, su nivel más bajo en dos semanas. El par rebotó después desde debajo de 1.0800, con un potencial alcista limitado en el corto plazo.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

El GBP/USD giró a la baja en la sesión americana del miércoles y perdió un 0.5%, registrando su mayor pérdida diaria desde finales de abril. Aunque el par logró recuperarse por encima de 1.2700 en la mañana europea del jueves, podría tener dificultades para reunir impulso alcista.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

El Oro cae ante las expectativas de mantener las tasas de interés altas

El Oro cae ante las expectativas de mantener las tasas de interés altas

El Oro cae hacia 2.335$ el jueves y encuentra soporte en la media móvil simple (SMA) de 50 días. El descenso del Oro sigue estando impulsado por las expectativas de que se mantengan los tipos de interés altos a escala mundial. El XAU rompe su patrón de banderín bajista y comienza a declinar hacia sus objetivos bajistas.

Cruces Noticias

El mercado alcista del Bitcoin sigue fuerte, según muestran los datos en cadena

El mercado alcista del Bitcoin sigue fuerte, según muestran los datos en cadena

La perspectiva del precio del Bitcoin (BTC) sigue siendo positiva a corto plazo a pesar de su reciente estabilización, según sugieren los datos en cadena, impulsada por la disminución de la presión de venta de los tenedores a largo plazo y la actividad de los inversores con grandes carteras. 

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS