|

Los futuros del Dow Jones suben mientras las esperanzas de flexibilización de la Fed impulsan el apetito por el riesgo

  • Los futuros del Dow Jones apuntan a una recuperación frágil el miércoles.
  • Wall Street se prepara para abrir con signo mixto, con preocupaciones sobre una burbuja de IA que aún pesan.
  • La disminución de las esperanzas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre está añadiendo presión sobre las acciones.

 Los futuros del índice Dow Jones están mostrando ligeras ganancias durante la sesión matutina europea del miércoles, ya que el sentimiento del mercado sigue siendo frágil por las preocupaciones sobre la sobrevaloración de las acciones tecnológicas, mientras los mercados reevalúan sus expectativas de flexibilización monetaria por parte de la Reserva Federal.

Los principales índices de Wall Street están listos para abrir con signo mixto el miércoles, tras importantes caídas el martes. El índice Dow Jones cotiza un 0,1% más alto, en el área de 47.300, mientras que los futuros del S&P registran pérdidas por debajo del 0,1%, en 6.795. El Nasdaq sigue siendo el peor performer con el sector tecnológico en el centro de atención y cae un 0,2% cotizando a 25.522 durante la sesión europea temprana.

Aumentan los temores de una burbuja de IA

Los CEOs de Morgan Stanley y Goldman Sachs asustaron a los inversores el martes en una cumbre de inversión en Hong Kong, advirtiendo que los mercados podrían estar encaminándose hacia una corrección significativa en los próximos seis meses a un año. Las valoraciones excesivas de las empresas relacionadas con la IA traen de vuelta recuerdos de la burbuja de las puntocom a principios de siglo.

Más allá de eso, el giro de línea dura de la Reserva Federal (Fed), ya que el presidente Jerome Powell advirtió sobre la confianza excesiva en un recorte de tasas en diciembre y las amplias divisiones dentro de la Junta sobre el camino de la política monetaria, está actuando como vientos en contra para los mercados de acciones.

Las fuertes caídas en las acciones tecnológicas arrastraron a Wall Street a la baja el martes, con Palantir Technologies liderando las pérdidas, a pesar de sus pronósticos trimestrales positivos, con Uber siguiéndole de cerca ya que sus informes de ganancias no cumplieron con las previsiones.

Con el cierre del Gobierno de EE.UU. entrando en su quinta semana, el enfoque del miércoles estará en el informe de empleo de ADP. Se espera que las nóminas privadas hayan aumentado en 25.000, revirtiendo parcialmente la pérdida neta de 32.000 observada en septiembre, pero aún muy por debajo del promedio de 150.000 empleos creados de 2010 a 2025.

Dow Jones - Preguntas Frecuentes

El Dow Jones Industrial Average, uno de los índices bursátiles más antiguos del mundo, se compone de los 30 valores más negociados en Estados Unidos. El índice está ponderado por el precio en lugar de por la capitalización. Se calcula sumando los precios de los valores que lo componen y dividiéndolos por un factor, actualmente 0.152. El índice fue fundado por Charles Dow, fundador también del Wall Street Journal. En los últimos años ha sido criticado por no ser suficientemente representativo, ya que sólo sigue a 30 empresas, a diferencia de índices más amplios como el S& P 500.

Son muchos los factores que impulsan el índice Dow Jones Industrial Average (DJIA). El principal es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en los informes trimestrales de beneficios empresariales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el DJIA, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.

La Teoría de Dow es un método para identificar la tendencia principal del mercado bursátil desarrollado por Charles Dow. Un paso clave es comparar la dirección del Dow Jones Industrial Average (DJIA) y el Dow Jones Transportation Average(DJTA) y sólo seguir las tendencias en las que ambos se mueven en la misma dirección. El volumen es un criterio de confirmación. La teoría utiliza elementos del análisis de máximos y mínimos. La teoría de Dow plantea tres fases de la tendencia: acumulación, cuando el dinero inteligente empieza a comprar o vender; participación del público, cuando el público en general se une a la tendencia; y distribución, cuando el dinero inteligente abandona la tendencia.

Hay varias formas de operar con el DJIA. Una de ellas es utilizar ETF que permiten a los inversores negociar el DJIA como un único valor, en lugar de tener que comprar acciones de las 30 empresas que lo componen. Un ejemplo destacado es el SPDR Dow Jones Industrial Average ETF (DIA). Los contratos de futuros sobre el DJIA permiten a los operadores especular sobre el valor futuro del índice y las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el índice a un precio predeterminado en el futuro. Los fondos de inversión permiten a los inversores comprar una parte de una cartera diversificada de valores del DJIA, lo que proporciona una exposición al índice global.

Autor

Guillermo Alcalá

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del País Vasco y en la Universiteit van Amsterdam, Guillermo ha trabajado como editor de noticias financieras y redactor publicitario en diversas firmas relacionadas con

Más de Guillermo Alcalá
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1500 con la atención puesta en los datos de ADP e ISM de EE.UU.

El EUR/USD se negocia sin rumbo por debajo de 1.1500, deteniendo su racha de pérdidas de cinco días en la negociación europea el miércoles. El par se mantiene estable mientras el Dólar estadounidense consolida el alza antes de la publicación de los datos de empleo ADP de EE.UU. y del PMI de servicios ISM, de alto impacto.

GBP/USD registra ganancias modestas por encima de 1.3000, los traders esperan datos de EE.UU.

El GBP/USD registra modestas ganancias por encima de 1.3000 durante la sesión europea del miércoles, ayudado por un Dólar estadounidense en general débil. Sin embargo, el potencial de subida para el par podría ser limitado, ya que la Ministra de Finanzas del Reino Unido, Rachel Reeves, insinuó amplias subidas de impuestos en su presupuesto que se presentará a finales de este mes. Se esperan datos clave de EE.UU.

El precio del oro se recupera a 3.970$ en mercados de aversión al riesgo

El Oro se cotiza al alza el miércoles, respaldado por el aumento de la demanda de activos seguros, con los operadores asustados por la venta masiva en los mercados de renta variable globales. El metal precioso rebotó desde los mínimos del martes en el área de 3.930$ hasta los máximos de la sesión por encima de 3.970$ en la sesión europea temprana.

Se espera que el Informe de Empleo ADP muestre leves aumentos en el empleo en octubre tras la caída de septiembre

El Instituto de Investigación de Automatic Data Processing (ADP) publicará su informe mensual sobre la creación de empleo en el sector privado para octubre el miércoles a las 13:15 GMT, y se espera que muestre que el sector privado añadió 24.000 nuevas posiciones en octubre.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 5 de noviembre

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 5 de noviembre:

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.