|

Forex Hoy: Tres razones para el retorno del dólar, toda la atención en las ventas minoristas

Esto es lo que tienes que saber hoy, viernes 14 de agosto:

El dólar estadounidense ha ido ganando terreno de nuevo, mientras el péndulo de los rendimientos de los bonos de EEUU vuelve a girar. El impás fiscal en Washington, una floja subasta de bonos, peticiones de desempleo mejor de lo esperado y las relaciones entre China y EEUU dejan paso a las cifras de ventas minoristas de julio, el evento más importante del día.

1) Mala subasta de bonos: Después del éxito en la subasta de los bonos de 10 años empujó los rendimientos a la baja, la emisión de bonos de 30 años en EEUU el jueves resultó en intereses más altos, moviendo toda la curva de rendimientos de bonos al alza. El dólar estadounidense se ha movido de la misma forma.

2) Impás fiscal: El segundo motivo para la subida del dólar estadounidense es el impás fiscal en Washington. Republicanos y demócratas siguen culpándose mutuamente por el fracaso en las conversaciones. Además de no ponerse de acuerdo en las peticiones de desempleo federales y en las ayudas para los estados, ambos partidos están enfrentados por la financiación del servicio postal de los EEUU, esencial para garantizar un conteo rápido del voto por correo.

3) Las peticiones de desempleo mejoran: Los datos económicos son el tercer factor beneficiando el dólar estadounidense. Las peticiones de desempleo en EEUU cayeron por debajo de un millón en la semana pasada por primera vez desde el comienzo de la pandemia. Los inversores seguirán pendientes de si esta recuperación en el mercado laboral continúa.

El foco ahora se centra en las ventas minoristas en EEUU en julio, que se espera que muestren un avance moderado. La economía estadounidense está centrada en el consumo, haciendo que esta cifra sea todavía más importante.

Un poco más tarde también se publican los datos de confianza del consumidor en agosto que emite la Universidad de Michigan. Se espera que los resultados de la encuesta se mantengan alrededor de 72,5, la baja cifra de julio.

El oro vuelve a moverse al alza, cotizando alrededor de 1950 dólares por onza, extendiendo su recuperación.

Los negociadores de EEUU y China se vuelven a reunir este fin de semana para hablar de la fase 1 del acuerdo comercial. Pekín quiere poner las recientes sanciones de los Estados Unidos a TikTok y WeChat encima de la mesa. Los inversores están descontando una ronda de conversaciones fluida pese a que pueda haber choques sobre algunos asuntos, incluidos Hong Kong, Taiwán u otros asuntos geopolíticos.

Las ventas minoristas de China decepcionaron con una caída del 1,1% anual en julio mientras la producción industrial se estancó en 4,8%. La segunda economía mundial está creciendo a un ritmo más lento.

El EUR/USD cotiza alrededor de 1.18, todavía por debajo de sus máximos. Los casos de coronavirus están acelerando en Europa, con el Reino Unido requiriendo una cuarentena para aquellos ciudadanes que retornen desde Francia y otros países. Una actualización de los datos del producto interior bruto de la eurozona se espera que confirme que la economía retrocedió un 12,1% en el segundo trimestre del año.

El GBP/USD cotiza por debajo de 1.31 después de que las autoridades anunciasen algunas restricciones se relajarán en el Reino Unido. Las negociaciones para el Brexit se reanudarán el 18 de agosto.

El petróleo WTI está cotizando alrededor de 42 dólares por barril, estable. Israel y los Emiratos Árabes Unidos han anunciado que establecerán plenas relaciones diplomáticas.

Las criptodivisas están estables, con el Bitcoin cotizando alrededor de 11700 dólares.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD bajo presión cerca de 1.1600

El EUR/USD se enfrenta ahora a una creciente presión vendedora, abandonando el área de recientes máximos diarios y volviendo a centrarse en la región de 1.1600 en medio de pérdidas considerables para el día. La corrección del par se produce en respuesta al rebote aceptable del Dólar estadounidense, mientras los operadores se preparan para las próximas publicaciones de datos clave en EE.UU.

GBP/USD retrocede a 1.3140 por el rebote del USD

El GBP/USD se mantiene a la baja el viernes, retrocediendo a la región de 1.3140 en el contexto del marcado impulso al alza en el Dólar. Mientras tanto, las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen al Libra esterlina bajo escrutinio, pesando sobre el Cable. Añadiendo al ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Oro encuentra cierta contención justo por encima de los 4.000$

El comercio del Oro presenta fuertes pérdidas, acercándose a la clave marca de 4.000$ por onza troy debido al marcado rebote del Dólar estadounidense, los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y las expectativas en disminución de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.