|

Forex Hoy: Sin signos de vida en los mercados a medida que se acerca el final de 2024

Esto es lo que necesita saber el lunes 30 de diciembre:

Los principales pares de divisas permanecen atrapados en rangos estrechos para comenzar la semana, ya que los volúmenes de negociación siguen siendo bajos de cara al final de 2024. Las ventas de viviendas pendientes de noviembre y el Índice de Gerentes de Compras de Chicago de diciembre serán los únicos datos destacados en el calendario económico de EE.UU. el lunes.

El Índice del Dólar estadounidense (USD) terminó la semana anterior ligeramente al alza. Para comenzar la nueva semana, el Índice del USD se mantiene estable en torno a 108.00. Mientras tanto, los futuros de los índices bursátiles estadounidenses operan en territorio negativo después de que los principales índices de Wall Street registraran grandes pérdidas el viernes. 

Dólar estadounidense PRECIO Últimos 7 días

La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Dólar estadounidense (USD) frente a las principales monedas últimos 7 días. Dólar estadounidense fue la divisa más fuerte frente al Franco suizo.

 USDEURGBPJPYCADAUDNZDCHF
USD 0.05%-0.11%0.95%0.19%0.19%-0.03%1.05%
EUR-0.05% -0.20%0.86%0.11%0.20%-0.11%0.98%
GBP0.11%0.20% 0.99%0.31%0.39%0.09%1.18%
JPY-0.95%-0.86%-0.99% -0.73%-0.69%-0.95%0.04%
CAD-0.19%-0.11%-0.31%0.73% 0.05%-0.22%0.86%
AUD-0.19%-0.20%-0.39%0.69%-0.05% -0.31%0.78%
NZD0.03%0.11%-0.09%0.95%0.22%0.31% 1.05%
CHF-1.05%-0.98%-1.18%-0.04%-0.86%-0.78%-1.05% 

El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Dólar estadounidense de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Yen japonés, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el USD (base)/JPY (cotización).

El gobernador del Banco Popular de China (PBOC), Pan Gongsheng, dijo el lunes que el coeficiente de reserva de depósitos promedio para los bancos chinos es de alrededor del 6.6% y agregó que, en comparación con los bancos centrales de otras economías importantes, este nivel aún deja margen para un ajuste de la política monetaria. El AUD/USD sube en la mañana europea del lunes y se vio por última vez operando en territorio positivo ligeramente por debajo de 0.6250.

El EUR/USD no logró avanzar con decisión en ninguna dirección la semana anterior. El par se mantiene estable por encima de 1.0400 en la sesión europea temprana.

El GBP/USD fluctúa en un canal estrecho ligeramente por debajo de 1.2600 después de registrar modestas ganancias el viernes.

El Oro terminó la semana anterior prácticamente sin cambios a pesar de subir más del 0.5% el jueves. El XAU/USD lucha por ganar tracción a primera hora del lunes pero se mantiene cómodamente por encima de 2.600$.

El USD/JPY conservó su impulso alcista y registró ganancias semanales por cuarta vez consecutiva. El par se mantiene relativamente tranquilo en torno a 158.00 en la mañana europea del lunes.

Sentimiento de riesgo FAQs

En el mundo de la jerga financiera, los dos términos "apetito por el riesgo (risk-on)" y "aversión al riesgo (risk-off)" hacen referencia al nivel de riesgo que los inversores están dispuestos a soportar durante el periodo de referencia. En un mercado "risk-on", los inversores son optimistas sobre el futuro y están más dispuestos a comprar activos de riesgo. En un mercado "risk-off", los inversores empiezan a "ir a lo seguro" porque están preocupados por el futuro y, por tanto, compran activos menos arriesgados que tienen más certeza de aportar una rentabilidad, aunque sea relativamente modesta.

Normalmente, durante los periodos de "apetito por el riesgo", los mercados bursátiles suben, y la mayoría de las materias primas -excepto el oro- también se revalorizan, ya que se benefician de unas perspectivas de crecimiento positivas. Las divisas de los países que son grandes exportadores de materias primas se fortalecen debido al aumento de la demanda, y las criptomonedas suben. En un mercado de "aversión al riesgo", los Bonos suben -especialmente los principales bonos del Estado-, el Oro brilla y las divisas refugio como el Yen japonés, el Franco suizo y el Dólar estadounidense se benefician.

El Dólar australiano (AUD), el Dólar canadiense (CAD), el Dólar neozelandés (NZD) y las divisas de menor importancia, como el Rublo (RUB) y el Rand sudafricano (ZAR), tienden a subir en los mercados en los que hay "apetito por el riesgo". Esto se debe a que las economías de estas divisas dependen en gran medida de las exportaciones de materias primas para su crecimiento, y éstas tienden a subir de precio durante los periodos de "apetito por el riesgo". Esto se debe a que los inversores prevén una mayor demanda de materias primas en el futuro debido al aumento de la actividad económica.

Las divisas principales que tienden a subir durante los periodos de "aversión al riesgo" son el Dólar estadounidense (USD), el Yen japonés (JPY) y el Franco suizo (CHF). El Dólar, porque es la moneda de reserva mundial y porque en tiempos de crisis los inversores compran deuda pública estadounidense, que se considera segura porque es poco probable que la mayor economía del mundo entre en suspensión de pagos. El Yen, por el aumento de la demanda de bonos del Estado japoneses, ya que una gran proporción está en manos de inversores nacionales que probablemente no se deshagan de ellos, ni siquiera en una crisis. El Franco suizo, porque la estricta legislación bancaria suiza ofrece a los inversores una mayor protección del capital.

Autor

Eren Sengezer

Nacido en İzmir (Turkey), Eren Sengezer es Editor de Noticias y Analista en FXStreet.

Más de Eren Sengezer

Contenido Recomendado

EUR/USD se estabiliza alrededor de 1.1650 en medio de las expectativas de recorte de tasas de la Fed y la pausa en la política del BCE

El EUR/USD se mantiene estable tras registrar ganancias en las tres sesiones consecutivas anteriores, cotizando alrededor de 1.1660 durante las horas asiáticas del viernes. El par podría recuperar su terreno ya que el Dólar estadounidense podría tener dificultades, ya que los mercados están valorando en casi un 93% la posibilidad de un recorte de 25 puntos básicos en la reunión de septiembre de la Fed.

El GBP/USD se debilita por debajo de 1.3450 por la renovada demanda del Dólar estadounidense

El par GBP/USD registra pérdidas modestas cerca de 1.3440 durante las horas de negociación asiáticas del viernes. El Dólar estadounidense se fortalece frente a la Libra esterlina tras informes de que el gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, ha surgido como el principal candidato para suceder al presidente de la Fed, Jerome Powell, en apuros.

El precio del Oro reduce las pérdidas intradía, se mantiene por debajo de 3.400$ en medio de la disminución de la demanda de refugio seguro

El precio del Oro se desliza a la baja el viernes en medio de una toma de beneficios, aunque carece de continuación. El apetito por el riesgo y un modesto repunte del USD ejercen cierta presión sobre el metal precioso. Los nervios comerciales y las expectativas de un recorte de tasas en septiembre por parte de la Fed ofrecen soporte al par XAU/USD.

Bitcoin, Ethereum y Ripple se recuperan mientras Trump se mueve para permitir criptomonedas en los planes 401(k)

El precio del Bitcoin cierra por encima de la resistencia de 116.000$, con los toros apuntando a la marca de 120.000$. Ethereum se acerca a la crítica resistencia de 4.000$, donde una ruptura podría desencadenar ganancias adicionales. XRP de Ripple se aproxima a la resistencia diaria de 3.40$, con un cierre por encima que podría impulsar un rally hacia máximos históricos.

Forex Hoy: Los mercados se centrarán en los aranceles de EE.UU. y el informe de empleo de Canadá

El Dólar estadounidense (USD) se negoció con ganancias decentes, revirtiendo parte del retroceso del miércoles, mientras los participantes del mercado continuaron siguiendo de cerca cualquier desarrollo del frente comercial, así como los planes de Trump para reemplazar al presidente Powell.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.