Forex Hoy – Sesión asiática: Tras el IPC de EE.UU., la atención se centra en el FOMC


Tras la publicación de los datos del IPC estadounidense, los participantes del mercado centraron su atención en la reunión del FOMC. Antes de la decisión de la Fed, Nueva Zelanda informará sobre la cuenta corriente del primer trimestre y los datos de Producción Industrial del Reino Unido. Más tarde, antes de la decisión de política monetaria, se publicará el Índice de Precios de Producción.

Esto es lo que debe saber el miércoles 14 de junio:

Wall Street aplaudió los datos de inflación de EE.UU., ya que el Dow Jones ganó un 0.43% y el S&P 500 subió un 0.69%. Los flujos de riesgo pesaron sobre los bonos del Estado, provocando su caída e impulsando los rendimientos, a pesar de los datos de inflación. Los mercados asiáticos y europeos también terminaron al alza, apoyados por las señales de estímulo de China.

La tasa anual del Índice de Precios al Consumo (IPC) cayó en EE.UU. al 4% en mayo, por debajo del 4.1% esperado, alcanzando el nivel más bajo desde marzo de 2021. Estas cifras cimentaron las expectativas de una pausa de la Reserva Federal el miércoles. El comunicado, las proyecciones económicas y las palabras de Powell serán observadas con atención en busca de claridad sobre los próximos pasos del banco central. Antes de la decisión, se publicará el Índice de Precios de Producción.

Los analistas de Wells Fargo comentaron:

En un futuro más inmediato, los datos de hoy deberían fijar una pausa en la reunión de junio del FOMC, es decir, ninguna subida de tasas. Sin embargo, esperamos que la conferencia de prensa del presidente Powell y el último Resumen de Proyecciones Económicas señalen que todavía se prevé una subida de tasas.

Los rendimientos del Tesoro estadounidense cayeron inicialmente tras el informe del IPC, pero rebotaron con fuerza. Del mismo modo, los rendimientos en Europa también aumentaron. El yen japonés dio marcha atrás y sufrió importantes pérdidas diarias en todos los ámbitos. El USD/JPY subió por cuarto día consecutivo, superando los 140.00. El viernes, el Banco de Japón celebrará su reunión de política monetaria.

El par EUR/USD alcanzó máximos semanales cerca de 1.0820, pero retrocedió por debajo de 1.0800. Terminó con ganancias y la tendencia es alcista, pero se enfrenta a resistencias. Se espera que el Banco Central Europeo suba las tasas clave en 25 puntos básicos el jueves.

El martes, la Libra se apreció tras la publicación de un informe sobre el empleo en el Reino Unido mejor de lo esperado. Más tarde, Bailey, del BoE, afirmó que los datos muestran que el mercado laboral está "muy ajustado". El miércoles, el Reino Unido informará sobre la Producción Industrial y el PIB. El GBP/USD registró el cierre más alto en un mes por encima de 1.2600 y se asoma a los máximos de mayo. El EUR/GBP borró la mayor parte de las ganancias del lunes y cayó hasta la zona de 0.8550.

La decisión del Banco Popular de China de suavizar las tasas a corto plazo sólo ayudó ligeramente a las divisas de materias primas. Estas divisas retrocedieron durante la sesión americana, a pesar del apetito por el riesgo, en medio de una modesta recuperación del Dólar estadounidense.

El USD/CAD cotizó por debajo de la zona de soporte crucial de 1.3300, alcanzando el mínimo desde febrero, pero rebotó para cerrar el día en 1.3305/10. El par sigue bajo presión.

El par NZD/USD se consolidó por encima de 0.6100; alcanzó un máximo de 0.6176, pero luego retrocedió por debajo de 0.6150. Nueva Zelanda informará de los datos de su cuenta corriente el miércoles.

El AUD/USD subió por cuarto día consecutivo, pero fue rechazado por encima de 0.6800, ofreciendo señales mixtas. Australia informará el jueves de los datos de empleo.

El Oro cayó a la zona de los 1.940$ en medio de un aumento del rendimiento de los bonos del Estado; tras el informe del IPC de EE.UU., el metal amarillo alcanzó un máximo de 1.971$ antes de invertir su dirección. La plata perdió un 1.65% y terminó en 23.65$.

 


¿Te ha gustado este artículo? Ayúdanos con tus comentarios respondiendo a esta encuesta:

Tasa de este contenido

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: El limitado rebote no es suficiente para confirmar ganancias adicionales

EUR/USD Pronóstico: El limitado rebote no es suficiente para confirmar ganancias adicionales

El Dólar estadounidense mantuvo su impulso inspirado en el sentimiento durante la primera mitad del día, lo que provocó que el EUR/USD cayera a 1.0787, su nivel más bajo en dos semanas. El par rebotó después desde debajo de 1.0800, con un potencial alcista limitado en el corto plazo.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

El GBP/USD giró a la baja en la sesión americana del miércoles y perdió un 0.5%, registrando su mayor pérdida diaria desde finales de abril. Aunque el par logró recuperarse por encima de 1.2700 en la mañana europea del jueves, podría tener dificultades para reunir impulso alcista.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

El Oro cae ante las expectativas de mantener las tasas de interés altas

El Oro cae ante las expectativas de mantener las tasas de interés altas

El Oro cae hacia 2.335$ el jueves y encuentra soporte en la media móvil simple (SMA) de 50 días. El descenso del Oro sigue estando impulsado por las expectativas de que se mantengan los tipos de interés altos a escala mundial. El XAU rompe su patrón de banderín bajista y comienza a declinar hacia sus objetivos bajistas.

Cruces Noticias

El mercado alcista del Bitcoin sigue fuerte, según muestran los datos en cadena

El mercado alcista del Bitcoin sigue fuerte, según muestran los datos en cadena

La perspectiva del precio del Bitcoin (BTC) sigue siendo positiva a corto plazo a pesar de su reciente estabilización, según sugieren los datos en cadena, impulsada por la disminución de la presión de venta de los tenedores a largo plazo y la actividad de los inversores con grandes carteras. 

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS