|

Forex Hoy - Sesión asiática: Los vendedores del USD en pausa, pero mantienen el control

Lo que necesitas saber el viernes 14 de enero:

El mercado se estabilizó, con el dólar consolidando pérdidas el jueves. El apetito por el riesgo mermó, impidiendo que el dólar siguiera cayendo. Las ganancias intradía de la moneda estadounidense ayudaron a corregir las condiciones de sobreventa alcanzadas después de la liquidación del miércoles.

La actitud agresiva de la Reserva Federal se valoró bastante antes de la publicación de las cifras de inflación de EE.UU., con tres aumentos de tasas anticipados para este año y posibilidades de una segunda vuelta del balance general antes de fin de año, lo que resultó en que el informe desencadene lo contrario de la habitual reacción a la presión de los precios por las nubes.

El par GBP/USD extendió las ganancias a 1.3748, un nuevo máximo de dos meses, para terminar el día con ganancias modestas alrededor de 1.3715. La libra ignora los titulares que muestran que el cargo de primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, está en riesgo en medio de la ruptura de las reglas de bloqueo el año pasado. Además, el Brexit sigue llegando a la línea del frente, con el ministro de Comercio del Reino Unido, Truss, afirmando que el Reino Unido espera tener un acuerdo con la asociación transpacífica Trade Bloc en los próximos años.

El par EUR/USD llegó a 1.1481, finalizando el día en torno a 1.1460. El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, dijo que la economía europea se está acostumbrando al coronavirus y agregó que "quizás la inflación no sea tan transitoria como se pronosticó hace solo unos meses", aunque espera que se mantenga por debajo de la meta del BCE en 2023 y 2024.

Las divisas vinculadas a materias primas terminaron el día con pocos cambios. AUD/USD cotiza alrededor de 0.7290, mientras que USD/CAD se ubica en 1.2490.

El par USD/JPY extendió su caída y actualmente flirtea con el nivel de 114.00.

El oro al contado retrocedió modestamente, cotizando actualmente en torno a los 1.820$ la onza troy, mientras que los precios del crudo se vieron afectados por el tono suave de las acciones. El WTI cerró en 81.70$ el barril.

Los rendimientos de los bonos del gobierno de EE.UU. subieron, pero no pudieron retener las ganancias, y terminaron el día apenas al alza. Wall Street, por otro lado, fue incapaz de extender sus ganancias, y la mayoría de los índices registraron pérdidas intradía modestas.

El viernes será un día bastante ajetreado, ya que el Reino Unido publicará su Producto Interno Bruto y Producción Manufacturera de noviembre para el mismo mes, mientras que EE.UU. ofrecerá las Ventas Minoristas de Diciembre y la estimación preliminar del Índice de Sentimiento del Consumidor de Michigan de enero

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene por encima de 1.1600 mientras el USD lucha por rebotar

El EUR/USD cotiza modestamente al alza en el día por encima de 1.1600 el miércoles. El Dólar estadounidense permanece bajo una presión de venta moderada tras la caída del martes, presionado por las renovadas tensiones comerciales entre EE.UU. y China y las crecientes expectativas de dos recortes de tasas más de la Fed este año. Los mercados esperan comentarios de los funcionarios de la Fed.

GBP/USD se aferra a pequeñas ganancias cerca de 1.3350

El GBP/USD se mantiene estable en torno a 1.3350 tras un intento de recuperación en la sesión europea temprana del miércoles. El par se mantiene firme mientras el Dólar estadounidense lucha por ganar fuerza ante la creciente probabilidad de dos recortes de tasas por parte de la Reserva Federal para fin de año. El enfoque ahora permanece en los discursos de los responsables de la política del BoE y la Fed. 

El Oro lucha en 4.200$ mientras los toros se toman una pausa

El Oro está luchando con el nivel de $4,200 en el comercio europeo del miércoles mientras los alcistas toman un respiro tras registrar nuevos máximos históricos cerca de $4,220. El Oro sostiene su reciente racha de establecimiento de récords en medio del trasfondo de tensiones geopolíticas, una mayor escalada del conflicto comercial entre EE.UU. y China y preocupaciones sobre el cierre del gobierno de EE.UU.

La recuperación del Bitcoin se ve limitada en medio de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China y un prolongado cierre del Gobierno

El precio del Bitcoin cae por debajo de los 112.500$ el miércoles, luchando por extender su rebote en medio de renovados vientos en contra macroeconómicos. Las nuevas tensiones comerciales entre EE.UU. y China y el actual cierre del gobierno de EE.UU. amortiguan el sentimiento de los inversores, limitando la recuperación del BTC.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 15 de octubre:

El Oro extiende su impresionante recuperación a un nuevo máximo histórico por encima de los 4.200$ el miércoles mientras los mercados evalúan los últimos titulares sobre las relaciones entre EE.UU. y China. Los responsables de política de los principales bancos centrales también estarán dando discursos a lo largo del día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.