0
|

Forex Hoy - Sesión asiática: La aversión al riesgo en pausa, el dólar retrocede modestamente

Lo que debes saber el martes 17 de mayo:

El dólar estadounidense se apreció al comienzo de la semana, pero terminó el día con pérdidas modestas frente a la mayoría de los rivales, ya que los mercados bursátiles cambiaron de rumbo. Los índices europeos cerraron mixtos, pero Wall Street logró registrar ganancias.

El par EUR/USD terminó el día en torno a 1.0430, con un potencial alcista limitado en medio de las persistentes tensiones con Rusia. Los ministros de la Unión no pudieron ponerse de acuerdo sobre un embargo de importación de petróleo ruso, siendo Hungría, la República Checa y Eslovaquia los principales opositores. Además, la Comisión Europea revisó a la baja sus proyecciones de crecimiento económico en medio de la guerra en Ucrania, mientras que ahora ven que la inflación aumenta a un ritmo más rápido este año y se mantiene por encima del objetivo del Banco Central Europeo hasta 2023.

El GBP/USD está cambiando de manos alrededor de 1.2310. Los titulares relacionados con el Brexit vuelven a estar en el centro de atención después de que el portavoz del primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, señalara que quieren realizar cambios significativos en el protocolo de Irlanda del Norte, aunque aclara que creen que es posible dentro del marco del protocolo.

Además, el gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, testificó ante el Comité del Tesoro de la Cámara de los Comunes. Dijo que no está nada contento con las perspectivas de inflación y que es una mala situación, pero agregó que más del 80% del exceso de inflación del Reino Unido se debe a la energía y los bienes comercializables. Saunders, miembro del BOE, señaló que el Brexit podría empeorar la inflación del Reino Unido.

El AUD/USD cotiza alrededor de 0.6960, ayudado por el oro, ya que este último cotiza por encima de los 1.820$ la onza troy. El par USD/CAD se desplomó a 1.2646 a medida que los precios del crudo se dispararon, con el WTI cotizando ahora en 111.30$ por barril.

Las monedas de refugio seguro registraron ganancias modestas frente al dólar.

Esta semana, el Reino Unido, la UE y Canadá publicarán los datos de inflación.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1550 a la espera de los datos del PMI de EE.UU.

El EUR/USD cotiza en un canal estrecho por debajo de 1.1550 en la sesión americana del viernes, después de cerrar ligeramente a la baja el jueves. Las lecturas mixtas del PMI de Alemania y la Eurozona limitan la subida del Euro mientras los inversores esperan los datos del PMI de noviembre para EE.UU.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100 mientras los mercados esperan los informes del PMI de EE.UU.

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y los datos mixtos del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción. Los informes del PMI de noviembre de EE.UU. captarán la atención de los inversores antes del fin de semana.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre ayuda al Dólar estadounidense a mantenerse firme y no permite al XAU/USD ganar impulso de recuperación. 

Se espera que el PMI de S&P Global de EE.UU. muestre una actividad empresarial saludable en noviembre

S&P Global publicará el viernes los índices de Gerentes de Compras (PMI) preliminares de noviembre para la mayoría de las principales economías, incluido Estados Unidos. Estas encuestas a los principales ejecutivos del sector privado proporcionan una indicación temprana de la salud económica del sector empresarial. Los participantes del mercado anticipan que el PMI de Servicios Globales se situará en 54.8, igualando la lectura de octubre.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.