0
|

Forex Hoy - Sesión asiática: El USD extiende la caída mientras el sentimiento mejora

Lo que hay que tener en cuenta el miércoles 18 de mayo:

El dólar estadounidense bajó en todos sus frentes, ya que la moneda extendió la caída correctiva bajista que comenzó el lunes. Los datos alentadores de EE.UU. contribuyeron a mejorar el estado de ánimo de los mercados, y los índices mundiales cerraron al alza.

Sin embargo, las preocupaciones siguen siendo las mismas. Las tensiones entre Europa y Rusia continuaron después de que esta última invadiera Ucrania. El viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Andrey Rudenko, estuvo dando declaraciones y dijo que Ucrania prácticamente se ha retirado de las negociaciones.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ofreció un discurso. Powell no sorprendió a los inversores, repitiendo que el banco central se siente cómodo con subidas de tipos de 50 puntos básicos. También mencionó que podrían acelerar o ralentizar el ritmo de las subidas en función de la salud económica. En este sentido, Powell añadió que la fortaleza subyacente de la economía estadounidense es realmente buena por el momento. Los índices estadounidenses retrocedieron desde sus máximos tras sus palabras, pero se mantuvieron al alza.

El par EUR/USD subió hasta 1.0555, ayudado por el miembro del Consejo de Gobierno del BCE, Klaas Knot, que dijo que no se debería excluir una subida de tipos de 50 puntos básicos si los datos sugieren que la inflación sigue ampliándose y acumulándose. También añadió que una subida de 25 puntos básicos en julio sería realista.

 El GBP/USD llegó a 1.2498 y terminó el día cerca, con la libra apuntalada por un informe sobre el empleo en el Reino Unido más fuerte de lo esperado. La tasa de desempleo de la OIT se contrajo al 3.7% en los tres meses anteriores a marzo, mientras que el cambio en el recuento de solicitantes de abril cayó a 56.900. Los participantes del mercado ignoraron las crecientes tensiones del Brexit. La ministra de Asuntos Exteriores, Liz Truss, informó a la Cámara de los Comunes de la intención del Gobierno de presentar legislación para introducir cambios en el Protocolo de Irlanda del Norte. El gobierno preferiría una solución negociada con la UE, pero de todos modos trabajará para cambiar el protocolo.  

El par AUD/USD cotiza por encima del umbral de 0.7000, mientras que el USD/CAD prolonga su caída y cotiza cerca del nivel de 1.2800. El mejor comportamiento de la renta variable apuntaló a las divisas vinculadas a las materias primas, a pesar de la caída de los precios del oro y el petróleo. El metal amarillo se estableció en 1.816$ la onza troy, mientras que el WTI operó en 109$ el barril.

El par USD/JPY terminó el día con pocos cambios en 129.35, mientras que el USD/CHF cayó a 0.9938.

Los rendimientos del Tesoro de EE.UU. subieron, con el rendimiento a 10 años flirteando con el nivel 3%.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene ganancias por debajo de 1.1600 en medio de la renovada debilidad del Dólar estadounidense

El EUR/USD está cotizando con un sesgo positivo en la temprana Europa el miércoles. El par está recibiendo apoyo de la renovada debilidad del Dólar estadounidense, ya que el presidente de EE.UU. Trump está a punto de nombrar al principal asesor económico Kevin Hassett como el próximo presidente de la Fed en medio de un aumento de las solicitudes de recorte de tasas de la Fed en diciembre.

GBP/USD sube cerca de 1.3200 antes del Presupuesto de Otoño del Reino Unido

El GBP/USD se cotiza al alza cerca de 1.3200 en el comercio europeo del miércoles. Los operadores esperan que la Canciller del Tesoro del Reino Unido, Rachel Reeves, presente el Presupuesto de Otoño más tarde en el día para obtener un nuevo impulso direccional.

El oro se aferra a las ganancias cerca de máximos de dos semanas mientras el USD se desliza en medio de las crecientes apuestas de recorte de tasas de la Fed

El Oro se mantiene en sus ganancias intradía cerca de un máximo de una semana y media, alcanzado durante la sesión asiática del miércoles, y parece estar preparado para apreciarse aún más en medio de las expectativas moderadas de la Reserva Federal de EE.UU. Los operadores aumentaron sus apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte del banco central de EE.UU. después de que los datos publicados el martes apuntaran a signos de enfriamiento de la inflación.

Bitcoin, Ethereum y Ripple se recuperan a medida que el impulso muestra signos de debilitamiento bajista

Los precios de Bitcoin, Ethereum y Ripple se mueven en torno a niveles clave a mitad de semana tras rebotar desde el soporte. La acción del precio de estas tres principales criptomonedas sugiere un desvanecimiento del momentum bajista en los indicadores técnicos, lo que insinúa una posible recuperación en los próximos días.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 26 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su intenso retroceso a medida que los inversores evaluaron las publicaciones de datos más suaves de EE.UU. y el aumento de las apuestas por recortes adicionales de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.