0
|

Forex Hoy - Sesión asiática: El pánico se apoderó de los mercados financieros

Lo que hay que tener en cuenta el martes 27 de septiembre:

El dólar mantuvo su impulso alcista y se disparó al comienzo de la semana, llevando a los pares principales a nuevos mínimos de varios años. El escaso calendario macroeconómico exacerbó el comercio relacionado con el riesgo, ya que los bancos centrales de todo el mundo insistieron en combatir la inflación a cualquier coste.

El par GBP/USD se hundió hasta un mínimo histórico de 1.0317 y ahora comercia en torno a 1.0690, todavía a la baja. Se esperaba que el Banco de Inglaterra interviniera, ayudando a la recuperación del par, aunque no lo hizo. De hecho, el gobernador Andrew Bailey repitió que no dudarían en modificar los tipos de interés si fuera necesario para devolver la inflación al objetivo del 2% de forma sostenible a medio plazo, añadiendo que están "vigilando de cerca" la evolución de los mercados financieros. No obstante, añadió que los últimos acontecimientos se evaluarán en su próxima reunión prevista.

El par EUR/USD cotiza cerca de un nuevo mínimo de dos décadas, en 0,9549, ya que la UE no ve la luz al final del túnel. La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, pronunció un discurso en el que dijo que posiblemente tengan que tomar medidas adicionales para hacer frente a la inflación.

Las divisas vinculadas a las materias primas también sufrieron una fuerte presión de venta. El AUD/USD tocó fondo en 0,6437, mientras que el USD/CAD subió a 1.3807. El par USD/CHF también subió, alcanzando los 0,9965. El USD/JPY terminó el día en 144,55.

El oro al contado se desplomó en los intercambios en torno a los 1.625 dólares la onza troy, mientras que los precios del petróleo crudo también cayeron con fuerza, con el WTI cotizando ahora a 76.60$ el barril, acercándose al mínimo de este año en 74.25$.

Los valores mundiales cerraron en rojo en medio de un pánico de ventas. El FTSE fue la excepción, ayudado por la caída de la libra esterlina. Sumó apenas 2 puntos.

Los pedidos de bienes duraderos de EE.UU. y la confianza del consumidor de CB serán los protagonistas del martes.

Predicción del precio del Bitcoin: Los inversores deben prepararse para una ruptura de la volatilidad


¿Le ha gustado este artículo? Ayúdanos con algún comentario respondiendo a esta encuesta:

Tasa este contenido

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se fortalece por encima de 1.1500 a medida que crecen las apuestas de recorte de tasas de la Fed

El EUR/USD cotiza en territorio positivo alrededor de 1.1525 durante las primeras horas de negociación europeas del lunes. El Dólar estadounidense cede ante el Euro a medida que aumentan las expectativas de recorte de tasas de la Reserva Federal. Los operadores se preparan para la publicación del Índice de Precios de Producción (IPP) de EE.UU. de septiembre y las ventas minoristas más tarde el martes.

GBP/USD busca consolidar el movimiento por encima de 1.3100; aún no está fuera de peligro

El par GBP/USD invierte una modesta caída de la sesión asiática y vuelve a subir por encima del nivel de 1.3100 en la última hora en medio de una modesta caída del Dólar estadounidense el lunes. Sin embargo, la incertidumbre en torno al próximo presupuesto del Reino Unido y el aumento de las apuestas por un recorte de tasas de interés por parte del Banco de Inglaterra el próximo mes deberían actuar como un viento en contra para los precios al contado.

El Oro desciende en medio de un Dólar alcista y un tono de riesgo positivo; el potencial a la baja parece limitado

El Oro atrae a nuevos vendedores durante la sesión asiática del lunes y desciende por debajo del nivel de 4.050$ en la última hora, aunque carece de continuación. El Dólar estadounidense se mantiene en su sesgo alcista cerca del nivel más alto desde finales de mayo a pesar de las señales mixtas de los funcionarios de la Reserva Federal de EE. UU. y continúa socavando la demanda del commodity.

Bitcoin, Ethereum y Ripple rebote tras la reciente presión a la baja

Bitcoin, Ethereum y Ripple comienzan la semana con una modesta recuperación el lunes tras la masiva corrección de la semana pasada. Estas tres principales criptomonedas se mantienen por encima de sus niveles de soporte clave, lo que sugiere una continuación de la recuperación. Sin embargo, el sentimiento del mercado en general sigue siendo frágil, y cualquier subida podría enfrentar resistencia a corto plazo.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.