0
|

Forex Hoy - Sesión asiática: El frenesí de los bancos centrales deja un sabor amargo en los operadores

Lo que hay que tener en cuenta el viernes 23 de septiembre:

Varios bancos centrales anunciaron sus decisiones de política monetaria tras la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos.

El primero fue el Banco de Japón, que decidió mantener su política monetaria en suspenso. Sin embargo, poco después de la reunión, el BOJ intervino en el mercado de divisas. El par USD/JPY se desplomó como una roca, desde un máximo intradía posterior a la reunión de 145.89 a 140.34. En la actualidad, se negocia en torno a 142.40.

El Banco Nacional de Suiza su bió su tasa de referencia en 75 puntos básicos. Sin embargo, el USD/CHF avanzó y terminó la jornada en la zona de 0.9780. El gobernador Thomas Jordan afirmó que están dispuestos a intervenir para dirigir las condiciones monetarias del franco suizo.

A continuación le tocó el turno al Banco de Inglaterra, que apretó el gatillo en 50 puntos básicos, decepcionando en cierto modo a los inversores. El gobernador Andrew Bailey señaló que seguirían respondiendo "con fuerza, según sea necesario" a la inflación, a pesar del riesgo de un retroceso económico más pronunciado.

Como nota de color, cabe añadir que el Banco Central de Turquía, de hecho, recortó las tasas del 13% al 12%. Por otra parte, el presidente Erdogan organizó una reunión con Rusia para discutir un acuerdo de pago y posibles sanciones. Mientras tanto, Moscú amenazó al mundo occidental con una guerra nuclear en medio de la última ayuda a Ucrania.

La recesión parece inevitable , ya que la inflación obstinadamente alta y la escalada de la guerra obligan a los responsables políticos a actuar. Valores cayeron, mientras que el rendimiento de los bonos del Estado de EE.UU. se disparó hasta alcanzar nuevos máximos históricos.

El par EUR/USD cotiza en torno a 0.9830, encontrándose con vendedores intradía en torno a 0.9900. El par AUD/USD registró un modesto avance intradía y ronda los 0.6640/50, mientras que el USD/CAD cotiza en 1.3480.

Al contado, el oro registró un modesto avance intradía y se estableció en 1.672$ la onza troy. Los precios del petróleo crudo terminaron la jornada prácticamente sin cambios, con el WTI operando en 83.50$ el barril.

El viernes, S&P Global publicará las estimaciones preliminares de los PMI de septiembre de las principales economías.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cotiza con un leve sesgo positivo en torno a 1.1525-30 mientras las expectativas de recorte de tasas de la Fed debilitan al Dólar

El par EUR/USD avanza por segundo día consecutivo el martes, aunque carece de compras de continuación y se mantiene confinado en el rango más amplio del día anterior. Los precios al contado cotizan actualmente alrededor de la región de 1.1525-1.1530, con un aumento de menos del 0.10% en el día.

GBP/USD se mueve a la baja hacia 1.3100 mientras los bonos del estado del Reino Unido bajan

El GBP/USD pierde terreno tras tres días de ganancias, cotizando en torno a 1.3100 durante las horas asiáticas del martes. La Libra esterlina se vio presionada a medida que los rendimientos del bono a 10 años del Reino Unido bajaron a 4.54%, mientras los inversores esperan el presupuesto del 26 de noviembre. Se espera que la Ministra de Finanzas, Rachel Reeves, encuentre decenas de miles de millones de libras para cumplir con las reglas fiscales, mientras que la OBR está lista para rebajar las previsiones de crecimiento y productividad.

El Oro mantiene sesgo alcista cerca de 4.150$, por encima de un máximo de más de una semana en medio de las apuestas de recorte de tasas de la Fed

El oro gana algo de continuación y avanza a un máximo de una semana y media durante la sesión asiática del martes. Los operadores aumentaron sus apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en diciembre tras los recientes comentarios de miembros influyentes del FOMC.

Stellar apunta a un breakout a medida que el TVL alcanza un récord de 169.000.000$

El precio de Stellar se está acercando a su nivel de resistencia clave alrededor de 0.256 $ en el momento de escribir, el martes, después de ganar más del 10% en los dos días anteriores. Mientras tanto, el Valor Total Bloqueado de la red ha alcanzado un máximo histórico, destacando la creciente actividad del ecosistema y reforzando el sentimiento alcista. En el lado técnico, si XLM cierra por encima de la zona de resistencia de 0.256 $, podría desencadenar un repunte adicional al alza.

Aquí está lo que necesitas saber el martes 25 de noviembre:

La acción comercial en los mercados de divisas sigue siendo volátil a principios del martes, ya que el enfoque del mercado se desplaza hacia las próximas publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU., incluidos las ventas minoristas de septiembre y el Índice de Precios de Producción, la confianza del consumidor de noviembre, así como el informe semanal de empleo del sector privado.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.