0
|

Forex Hoy - Sesión asiática: El frenesí de los bancos centrales deja un sabor amargo en los operadores

Lo que hay que tener en cuenta el viernes 23 de septiembre:

Varios bancos centrales anunciaron sus decisiones de política monetaria tras la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos.

El primero fue el Banco de Japón, que decidió mantener su política monetaria en suspenso. Sin embargo, poco después de la reunión, el BOJ intervino en el mercado de divisas. El par USD/JPY se desplomó como una roca, desde un máximo intradía posterior a la reunión de 145.89 a 140.34. En la actualidad, se negocia en torno a 142.40.

El Banco Nacional de Suiza su bió su tasa de referencia en 75 puntos básicos. Sin embargo, el USD/CHF avanzó y terminó la jornada en la zona de 0.9780. El gobernador Thomas Jordan afirmó que están dispuestos a intervenir para dirigir las condiciones monetarias del franco suizo.

A continuación le tocó el turno al Banco de Inglaterra, que apretó el gatillo en 50 puntos básicos, decepcionando en cierto modo a los inversores. El gobernador Andrew Bailey señaló que seguirían respondiendo "con fuerza, según sea necesario" a la inflación, a pesar del riesgo de un retroceso económico más pronunciado.

Como nota de color, cabe añadir que el Banco Central de Turquía, de hecho, recortó las tasas del 13% al 12%. Por otra parte, el presidente Erdogan organizó una reunión con Rusia para discutir un acuerdo de pago y posibles sanciones. Mientras tanto, Moscú amenazó al mundo occidental con una guerra nuclear en medio de la última ayuda a Ucrania.

La recesión parece inevitable , ya que la inflación obstinadamente alta y la escalada de la guerra obligan a los responsables políticos a actuar. Valores cayeron, mientras que el rendimiento de los bonos del Estado de EE.UU. se disparó hasta alcanzar nuevos máximos históricos.

El par EUR/USD cotiza en torno a 0.9830, encontrándose con vendedores intradía en torno a 0.9900. El par AUD/USD registró un modesto avance intradía y ronda los 0.6640/50, mientras que el USD/CAD cotiza en 1.3480.

Al contado, el oro registró un modesto avance intradía y se estableció en 1.672$ la onza troy. Los precios del petróleo crudo terminaron la jornada prácticamente sin cambios, con el WTI operando en 83.50$ el barril.

El viernes, S&P Global publicará las estimaciones preliminares de los PMI de septiembre de las principales economías.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mueve al alza cerca de 1.1550 antes de los datos del PMI de HCOB

El EUR/USD avanza ligeramente tras un día anterior plano, cotizando alrededor de 1.1540 durante las horas asiáticas del viernes. Los operadores esperan los datos preliminares del Índice de Gerentes de Compras HOCB para noviembre de Alemania y la Eurozona que se publicarán más tarde en el día. La atención se centrará en los datos del PMI de S&P Global de EE.UU. más tarde durante la sesión norteamericana.

GBP/USD se aferra a ganancias diarias, aún por debajo de 1.3100

El GBP/USD mantiene su sesgo constructivo cerca de 1.3070 a medida que la sesión americana llega a su fin el jueves. El repunte del Cable se produce tras cuatro retrocesos diarios consecutivos y a pesar de otro día positivo para el Dólar. Mientras tanto, se espera que los participantes del mercado sigan de cerca la publicación de los datos de ventas minoristas del Reino Unido y los PMIs avanzados, todos programados para el viernes.

El Oro enfrenta un rechazo una vez más por encima de los 4.100$, foco en los PMIs de EE.UU.

El Oro se mantiene deprimido por debajo de los 4.100$ temprano el viernes, manteniendo el comercio de rango en juego. El Dólar estadounidense se consolida por debajo de los máximos de seis meses en medio de un estado de aversión al riesgo y la incertidumbre sobre la política de la Fed. El Oro apunta a un movimiento sostenido por encima de los 4.100$ en medio de un RSI diario alcista, mientras que el soporte de la SMA de 21 días se mantiene.

Bitcoin, Ethereum y Ripple continúan desplomándose mientras los bajistas del mercado toman el control

Bitcoin, Ethereum y Ripple continuaron su trayectoria a la baja el viernes, cayendo más de un 8%, 9% y 10% respectivamente hasta ahora esta semana. BTC cae por debajo de 86.000$, Ethereum baja de 2.900$, y XRP desciende por debajo de 2$, destacando una corrección que se profundiza a medida que el impulso bajista toma control en las tres principales criptomonedas. Los traders deben estar atentos a los niveles de soporte clave para ver si es posible un rebote a corto plazo o si la venta masiva actual se prolongará.

Esto es lo que hay que observar el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista bien en su lugar por otro día más el jueves, esta vez subiendo a la zona de máximos de seis meses respaldado por la disminución de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en su reunión de diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.