Forex Hoy - Sesión asiática: El Dólar se mantiene fuerte tras el IPC de EE.UU.


Durante la sesión asiática está previsto que se publiquen el PMI empresarial de NZ y el índice de precios de los alimentos de julio. Más tarde, el Reino Unido publicará datos importantes, como el PIB del segundo trimestre y las cifras de producción manufacturera. Además, se esperan más datos de inflación en Estados Unidos con la publicación del Índice de Precios al Consumo (IPP) y el Índice de Confianza del Consumidor de la Universidad de Michigan.

Esto es lo que debe saber el viernes 11 de agosto:

El Dólar estadounidense se fortaleció el jueves, apoyado por el aumento de los rendimientos del Tesoro de EE.UU.. Los datos de la inflación en Estados Unidos indicaron una aceleración del Índice de Precios al Consumo(IPC), que pasó de una tasa anual del 3% al 3.2%. Sin embargo, esta cifra cayó ligeramente por debajo de las expectativas del mercado, que la situaban en el 3.3%. Otro informe económico reveló un aumento de las Solicitudes Iniciales de Subsidio por Desempleo hasta 248.000, superando las estimaciones del mercado de 230.000.

RBC Economics sobre el IPC estadounidense y la Fed:

La relajación de las presiones inflacionistas en EE.UU. en un trasfondo macroeconomía resistente ha sido alentadora y ha suscitado esperanzas de que la inflación pueda ralentizarse hasta el objetivo de inflación del 2% de la Fed sin un deterioro sustancial de la economía. Seguimos pensando que es poco probable, dados los primeros indicios de que el poder adquisitivo de los consumidores ya se está resintiendo (...) A falta de una mayor reaceleración de la inflación, es improbable que la Fed suba los tipos de interés. Prevemos que la Fed mantendrá las tasas estables hasta 2024, a la espera de que aparezcan más signos de debilitamiento de la economía.

Tras un periodo de debilidad, el Dólar invirtió su rumbo y se tornó positivo en general. El Índice del Dólar subió por encima de 102.50, marcando el cierre diario más alto en un mes, aunque sigue por debajo del nivel de resistencia de 102.80.

Los rendimientos del Tesoro estadounidense se dispararon, alcanzando el 4.10% a 10 años y el 4.84% a 2 años. Las acciones de Wall Street terminaron modestamente al alza, apoyados por las expectativas de que la Reserva Federal no suba más los tipos de interés.

El viernes se esperan más datos sobre la inflación en Estados Unidos con la publicación del Índice de Precios de Producción (IPP), que se prevé que rebote del 0.1% al 0.7% (tasa anual). También está prevista la publicación de la encuesta de la Universidad de Michigan sobre la Confianza del consumidor.

El par EUR/USD subió inicialmente por encima de la media móvil simple (SMA) de 20 días en 1.1050, pero más tarde giró a la baja y cayó por debajo de 1.1000. El par continúa moviéndose lateralmente, cotizando entre las SMAs clave y un nivel de soporte clave en 1.0925.

La Libra cayó el jueves, a la espera de los datos económicos del Reino Unido, como el PIB del segundo trimestre y la producción industrial, que se publicarán el viernes. El par GBP/USD registró el cierre diario más bajo en un mes, por debajo de 1.2700, mientras que el par EUR/GBP saltó a 0.8660.

El Yen japonés fue uno de los pares con peor comportamiento, ya que el USD/JPY rompió por encima de 144.00, acercándose a los máximos de 2023. Las perspectivas parecen alcistas, apoyadas por el aumento de los rendimientos en EE.UU. y la divergencia de la política monetaria.

El USD/CAD continuó subiendo y alcanzó la zona de 1.3450, igualando la SMA de 200 días. El par se consolida por encima de la SMA de 20 semanas, por primera vez desde mayo.

El NZD/USD está probando niveles por debajo de 0.6030, alcanzando los niveles más bajos desde principios de junio, lo que podría sentar las bases para una prueba de 0.6000.

El AUD/USD repuntó hasta 0,6618 tras los datos del IPC de EE.UU., pero luego sufrió una brusca reversión y cayó por debajo de 0.6520. Los riesgos se inclinan a la baja, y parece probable una prueba de 0.6500.

Los metales siguen bajo presión tras no poder mantener un movimiento alcista. El Oro subió inicialmente a 1.930$ tras los datos estadounidenses, pero acabó cayendo a 1.910$, lo que supone la cuarta caída diaria consecutiva y el cierre más bajo en un mes. La plata terminó lateralizado en torno a 22.70$ y sigue mostrando debilidad tras retroceder desde 23.00$.


¿Te ha gustado este artículo? Ayúdanos con tus comentarios respondiendo a esta encuesta:

Tasa de este contenido

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: El limitado rebote no es suficiente para confirmar ganancias adicionales

EUR/USD Pronóstico: El limitado rebote no es suficiente para confirmar ganancias adicionales

El Dólar estadounidense mantuvo su impulso inspirado en el sentimiento durante la primera mitad del día, lo que provocó que el EUR/USD cayera a 1.0787, su nivel más bajo en dos semanas. El par rebotó después desde debajo de 1.0800, con un potencial alcista limitado en el corto plazo.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

El GBP/USD giró a la baja en la sesión americana del miércoles y perdió un 0.5%, registrando su mayor pérdida diaria desde finales de abril. Aunque el par logró recuperarse por encima de 1.2700 en la mañana europea del jueves, podría tener dificultades para reunir impulso alcista.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

El Oro cae ante las expectativas de mantener las tasas de interés altas

El Oro cae ante las expectativas de mantener las tasas de interés altas

El Oro cae hacia 2.335$ el jueves y encuentra soporte en la media móvil simple (SMA) de 50 días. El descenso del Oro sigue estando impulsado por las expectativas de que se mantengan los tipos de interés altos a escala mundial. El XAU rompe su patrón de banderín bajista y comienza a declinar hacia sus objetivos bajistas.

Cruces Noticias

El mercado alcista del Bitcoin sigue fuerte, según muestran los datos en cadena

El mercado alcista del Bitcoin sigue fuerte, según muestran los datos en cadena

La perspectiva del precio del Bitcoin (BTC) sigue siendo positiva a corto plazo a pesar de su reciente estabilización, según sugieren los datos en cadena, impulsada por la disminución de la presión de venta de los tenedores a largo plazo y la actividad de los inversores con grandes carteras. 

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS