|

Forex Hoy - Sesión asiática: El Dólar opera al alza antes del IPC de EE.UU. y la Fed

El Dólar extendió su prometedor comienzo de la semana y mantuvo el complejo de riesgo bajo presión el martes, mientras los participantes del mercado continuaban evaluando las tensiones políticas en Europa y la cautela previa al FOMC comenzaba a hacerse sentir.

Esto es lo que necesitas saber el miércoles 12 de junio:

El índice del Dólar (DXY) extendió su marcha por encima de la barrera de 105.00 antes de las publicaciones de datos clave. El 12 de junio, la tasa de inflación de EE.UU. será el centro de atención, seguida por la reunión del FOMC y la conferencia de prensa del presidente J. Powell.

El EUR/USD se mantuvo a la baja y alcanzó nuevos mínimos de varias semanas cerca de 1.0720 en medio de las ganancias del Dólar y las persistentes preocupaciones políticas. La tasa de inflación final en Alemania será la única publicación de datos en la región el 12 de junio, junto con el discurso de Elizabeth Mc Caul, miembro del consejo del BCE.

El GBP/USD alternó subidas y bajadas en los mínimos de 1.2700 en el contexto de nuevas ganancias del Dólar y malos resultados del informe del mercado laboral del Reino Unido. Las cifras del PIB estarán en el centro del debate en la agenda del Reino Unido el 12 de junio, seguidas por la producción en construcción, la balanza comercial, la producción industrial y manufacturera y el rastreador mensual del PIB del NIESR.

El USD/JPY mantuvo su postura alcista más allá de la barrera de 157.00 gracias a las ganancias del Dólar y a pesar de la caída de los rendimientos en EE.UU. y Japón. Los precios de producción se publicarán en Japón el 12 de junio.

El AUD/USD logró rebotar desde los mínimos diarios en la banda de 0.6590-0.6585 a pesar del avance del Dólar y la pobre sesión en el complejo de materias primas.

Los precios del WTI retrocedieron marginalmente en medio de la fortaleza del Dólar y antes del evento clave del FOMC el miércoles.

Los precios del Oro se aferraron a sus ganancias diarias por encima de la marca de 2.300$ por onza troy en medio de una creciente cautela antes de la publicación del IPC de EE.UU. y la decisión de tasas de interés de la Fed. La Plata reanudó su tendencia bajista y volvió a visitar la zona de mínimos mensuales alrededor de 29.00$ por onza.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: ¿Hay vida para el Dólar estadounidense después de la sorpresa de la Reserva Federal?

El par EUR/USD terminó octubre con una nota débil, manteniéndose apenas por encima de un mínimo de tres meses de 1.1522 registrado en el último día de negociación del mes. El par ha bajado por segunda semana consecutiva tras las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal y del Banco Central Europeo.

GBP/USD perfora 1.3100, nuevos mínimos de seis meses

El GBP/USD rompe por debajo del soporte de 1.3100 por primera vez desde abril, retrocediendo por cuarto día consecutivo y alcanzando su segundo mes consecutivo de pérdidas. El Cable se mantiene bien a la defensiva mientras el Dólar estadounidense se mantiene firme tras los comentarios de línea dura del presidente de la Fed, Powell, mientras que el panorama fiscal del Reino Unido sigue pesando sobre la libra.

Oro: La corrección se profundiza por el tono de línea dura de la Fed y la tregua en el comercio entre EE.UU. y China

El Oro se mantuvo bajo presión bajista y tocó su nivel más débil desde principios de octubre, por debajo de 4.000$, presionado por los comentarios cautelosos del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sobre el alivio de la política y una desescalada en el conflicto comercial entre Estados Unidos y China. Las próximas publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU. y los comentarios de los funcionarios de la Fed podrían influir en la valoración del Oro a corto plazo.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP al borde mientras la demanda del mercado tambalea

El Bitcoin y las principales altcoins se recuperan el viernes, tratando de encontrar un soporte tras cuatro días consecutivos de pérdidas. El BTC rebota por encima de los 110.000$, rebotando en la EMA de 200 días, mientras que el Ethereum y el Ripple imitan la recuperación intradía del Bitcoin.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 31 de octubre:

El Dólar estadounidense se mantiene firme frente a sus rivales temprano el viernes. El calendario económico europeo incluirá los datos preliminares de inflación de octubre y varios responsables de política monetaria de la Fed darán discursos en la segunda mitad del día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.