0
|

Forex Hoy – Sesión asiática: El dólar desciende antes del anuncio de la Reserva Federal

Lo que necesita saber del miércoles 27 de enero:

El estado de ánimo del mercado fue amargo al comienzo del día, pero mejoró durante la sesión europea, en detrimento del dólar estadounidense. El dólar bajó frente a la mayoría de los principales rivales, a pesar de que los inversores se mostraron cautelosos durante la sesión estadounidense.

Wall Street registró un modesto avance intradiario, mientras que los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. subieron, pero se mantuvieron cerca de sus mínimos semanales.

El BOJ publicó el acta de su última reunión y dijo que permanecerá atento a los movimientos cambiarios. Además, el BCE expresó su preocupación por el tipo de cambio y estudiaría el impacto de la política del BCE frente a la Fed en él. La debilidad del dólar se está convirtiendo en una preocupación, a pesar de que la economía se ha mostrado bastante bien con la pandemia. Aún así, las últimas cifras macroeconómicas provenientes del país fueron en general desalentadoras.

El foco permanece en los eventos estadounidenses, comenzando este miércoles con el informe de Órdenes de Bienes Durables y el anuncio de la Reserva Federal sobre política monetaria.

Las vacunas contra el coronavirus permanecen en el ojo de la tormenta, en medio de un retraso en la entrega. En un tono positivo, Pfizer anunció que buscará una dosis de refuerzo, un día después de que Moderna anunciara lo mismo. Mientras tanto, Johnson & Johnson dijo que publicará los datos de prueba de la vacuna contra el coronavirus la próxima semana y que la compañía es muy optimista de que lanzarán un conjunto de datos muy sólidos.

Las monedas relacionadas con las materias primas tuvieron el mejor desempeño frente al dólar, mientras que el GBP/USD flirteó con el máximo del año en 1.2745. Los pares principales permanecieron dentro de niveles familiares.

Las materias primas bajaron modestamente, con el oro cerrando el día en 1.851$ la onza y el WTI en 52.50$ el barril.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD avanza hacia 1.1600 mientras las solicitudes en descenso no logran alterar el estado de ánimo moderado

El EUR/USD registra días alcistas consecutivos impulsados por la especulación de que la Reserva Federal pudiera recortar tasas en la reunión de diciembre, tras la publicación de un sólido informe de empleo. El par cotiza en 1.1595, subiendo un 0.22% después de rebotar desde mínimos diarios de 1.1547.

GBP/USD: Encuentra ganancias adicionales antes de la desaceleración del Día de Acción de Gracias

El GBP/USD aceleró en una quinta sesión ganadora consecutiva el miércoles, ganando otro 0.55% en el día y superando la zona de 1.3200. La acción del precio ahora está lista para desafiar las medias móviles clave a largo plazo, y la pelota seguirá en el campo de los alcistas del Cable durante la segunda mitad de la semana de negociación.

El Oro se mantiene estable cerca de máximos de dos semanas en medio de las apuestas de recorte de tasas de la Fed

Se observa que el Oro consolida sus recientes ganancias a un máximo de casi dos semanas, aunque la tendencia a corto plazo sigue inclinada a favor de los alcistas. La creciente aceptación de que la Fed recortará las tasas nuevamente en diciembre mantiene a los alcistas del Dólar estadounidense a la defensiva y continúa beneficiando al lingote sin rendimiento. Este factor de soporte ayuda a contrarrestar el optimismo del mercado, que tiende a debilitar la mercancía de refugio seguro, y valida la perspectiva positiva a corto plazo.

El CEO de Tether responde a S&P Global Ratings tras la advertencia de riesgo sobre USDT

El CEO de Tether, Paolo Ardoino, criticó a S&P Global Ratings por degradar USDT, rechazando la evaluación de la agencia de que la stablecoin está respaldada por activos de alto riesgo y acusando a las finanzas tradicionales de malinterpretar el modelo de Tether.

Esto es lo que hay que observar el jueves 27 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo a la baja el miércoles a pesar de las auspiciosas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias. Mientras tanto, los inversores continuaron viendo a la Reserva Federal realizando otro recorte de tasas en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.