Forex Hoy - Sesión asiática: El Dólar cae mientras los mercados se preparan para los datos clave


A primera hora del miércoles, Nueva Zelanda publicará los datos de permisos de construcción, y más tarde Australia hará lo propio. El informe clave de la sesión asiática será el Índice de Precios al Consumo mensual de Australia correspondiente a julio. Más tarde, Japón publicará datos sobre la confianza del consumidor. Además, en Alemania se publicarán las cifras preliminares de inflación y en Estados Unidos el informe de empleo ADP.

Esto es lo que hay que saber el miércoles 30 de agosto:

El Índice del Dólar registró su mayor caída en más de un mes. Los datos del JOLTS de ofertas de empleo y de confianza del consumidor de EE.UU. se situaron por debajo de las expectativas, lo que provocó una fuerte caída de los rendimientos del Tesoro estadounidense. El rendimiento a 10 años cayó del 4.20% al 4.11%, alcanzando su nivel más bajo en dos semanas. El DXY rompió por debajo de 104.00, cayendo por debajo de 103.50.

Parece probable que la corrección del Dólar continúe, pero los próximos datos estadounidenses serán cruciales para determinar su dirección. El miércoles se informará sobre el empleo privado ADP y se publicará otra estimación del crecimiento del PIB del segundo trimestre. El jueves se publicarán los datos sobre la inflación de los insumos y el viernes las nóminas no agrícolas. Estas cifras podrían afectar aún más al dólar si continúan suavizando las expectativas de endurecimiento de la política monetaria.

Otro factor que debilitó al Dólar fue el mayor apetito de riesgo, ya que los precios de las materias primas subieron y las acciones de Wall Street repuntaron. El Dow Jones ganó un 0.85%, y el Nasdaq repuntó un 1.74%. Los precios del petróleo crudo subieron más de un 1.5%.

El par EUR/USD rebotó por debajo de 1.0800 y se acercó a la media móvil simple (SMA) de 20 días. El miércoles, España y Alemania publicarán sus cifras preliminares del Índice de Precios al Consumo (IPC) de agosto, que serán fundamentales para las expectativas sobre la actuación del Banco Central Europeo en la reunión de septiembre.

La debilidad del Dólar estadounidense empujó al GBP/USD hacia la zona de resistencia de 1.2650. El EUR/GBP siguió subiendo y superó 0.8600 para alcanzar su nivel más alto en dos semanas. El miércoles se informará sobre los préstamos en el Reino Unido.

El USD/JPY sufrió una fuerte reversión desde su nivel más alto desde noviembre, cayendo por debajo de 146.00 tras acercarse a 147.40. En Japón se informará el miércoles sobre la confianza del consumidor.

El martes, el Dólar neozelandés obtuvo mejores resultados que las divisas del G10. El par NZD/USD subió de 0.5900 a 0.5972. El par se enfrenta a una barrera crucial en 0.5990, que es un nivel horizontal y la SMA de 20 días.

El par AUD/USD cotiza por encima de la SMA de 20 días tras una fuerte subida de 0.6415 a 0.6480. El miércoles se publicará el Índice de Precios al Consumo (IPC) mensual de julio en Australia, y se espera que descienda hasta el 5.2%.

El USD/CAD retrocedió desde máximos mensuales en 1.3640 hasta 1.3555, alcanzando su cierre más bajo en cinco días. Se espera que la corrección continúe, pero dependerá de que los datos estadounidenses no sorprendan al mercado.

El Oro saltó impulsado por los menores rendimientos del Tesoro, alcanzando los 1.937$, el nivel más alto desde el 8 de agosto. La Plata finalmente rompió por encima de 24.40$ y subió a 24.75$. Las Criptomonedas también disfrutaron de una recuperación, con Bitcoin disparándose un 6.75% hasta 27.725$.


¿Le ha gustado este artículo? Ayúdanos respondiendo a esta encuesta:

Tasa este contenido

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

El Dólar estadounidense (USD) operó a la defensiva, proporcionando algo de oxígeno muy necesario al espacio asociado al riesgo y provocando que el EUR/USD cambiara de rumbo después...

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

El GBP/USD giró a la baja en la sesión americana del miércoles y perdió un 0.5%, registrando su mayor pérdida diaria desde finales de abril. Aunque el par logró recuperarse por encima de 1.2700 en la mañana europea del jueves, podría tener dificultades para reunir impulso alcista.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

El Oro cae ante las expectativas de mantener las tasas de interés altas

El Oro cae ante las expectativas de mantener las tasas de interés altas

El Oro cae hacia 2.335$ el jueves y encuentra soporte en la media móvil simple (SMA) de 50 días. El descenso del Oro sigue estando impulsado por las expectativas de que se mantengan los tipos de interés...

Cruces Noticias

El mercado alcista del Bitcoin sigue fuerte, según muestran los datos en cadena

El mercado alcista del Bitcoin sigue fuerte, según muestran los datos en cadena

La perspectiva del precio del Bitcoin (BTC) sigue siendo positiva a corto plazo a pesar de su reciente estabilización, según sugieren los datos en cadena, impulsada por la disminución de la presión de venta de los tenedores a largo plazo y la actividad de los inversores con grandes carteras. 

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS