|

Forex Hoy - Sesión asiática : El apetito por el riesgo presiona al dólar

Lo que necesita saber el jueves 21 de octubre:

El dólar se mantuvo bajo presión vendedora y perdió terreno frente a todos sus principales rivales, incluido el considerado refugio seguro. El dólar estadounidense disfrutó de cierta demanda temporal al comienzo de la sesión europea, ya que los rendimientos de los bonos del gobierno de los EE.UU. saltaron a nuevos máximos de varios meses, con el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años alcanzó un máximo de 1.673%, pero retrocedió hacia 1.64%. A principios de año, el rendimiento que superaba el 1.70% solía desencadenar la fuerte demanda del dólar.

El par EUR/USD cotiza alrededor de 1.1650, registrando un modesto avance intradía. El legislador del Banco Central Europeo, Francois Villeroy, repitió que se espera que los picos de inflación actuales sean temporales. La UE publicó la versión final del Índice de Precios al Consumidor de septiembre, que se confirmó en 3,4% interanual en septiembre, mientras que la lectura anual subyacente fue de 1.9%, validando la postura de esperar y ver del Banco Central Europeo.

El GBP/USD terminó el día por encima de 1.3800 a pesar de los datos mixtos de inflación del Reino Unido. El Índice de Precios al Consumidor se ubicó en 3.1% interanual en septiembre, en comparación con el 3.2% registrado en agosto. La lectura subyacente cayó al 2.9% interanual el mes pasado desde el 3.1% registrado en agosto, decepcionando el pronóstico de consenso del 3.0%. De todos modos, se espera que el BOE aumente las tasas más temprano que tarde, lo que ayudó a mantener a flote la libra.

Las monedas vinculadas a las materias primas alcanzaron nuevos máximos de varios meses frente al dólar. El AUD/USD cotiza alrededor de 0,7520, mientras que el USD/CAD presiona la marca de 1.2300. El par USD/JPY marcó a la baja y se estableció en 114.26.

El oro registró un tercer máximo consecutivo diario y se ubicó en alrededor de 1.784$ la onza troy. Los precios del petróleo crudo cayeron antes de la apertura de Estados Unidos, pero terminaron el día en nuevos máximos de varios años. El WTI cerró en 83.25$ el barril.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.