|

Forex Hoy - Sesión asiática: ¿Puede el PCE de EE.UU. confirmar un recorte de tasas en septiembre?

El Dólar alternó ganancias con pérdidas en medio de una mayor apreciación del yen japonés y un retroceso decente en los rendimientos de EE.UU. a lo largo de la curva, mientras que los datos de EE.UU. más firmes de lo esperado parecen haber reducido algunas apuestas de recorte de tasas en septiembre.

Esto es lo que necesita saber el viernes 26 de julio:

El Índice del USD (DXY) se mantuvo a la defensiva en los mínimos de 104.00, siempre siguiendo de cerca los desarrollos en torno al yen japonés y las expectativas de recortes de tasas más allá del verano. El 26 de julio, las lecturas del PCE serán el centro de atención, secundadas por los ingresos personales, el gasto personal y el dato final del Sentimiento del Consumidor de Michigan.

El EUR/USD dejó de lado dos caídas diarias consecutivas y subió a máximos de dos días cerca de 1.0870. El BCE publicará su encuesta sobre las expectativas de inflación de los consumidores el 26 de julio.

El GBP/USD se mantuvo a la baja por tercera sesión consecutiva tras el aumento de la especulación sobre un recorte de tasas por parte del BoE la próxima semana. El calendario del Reino Unido estará vacío el 26 de julio.

Tras nuevos mínimos en la zona sub-152.00, el USD/JPY logró revertir ese movimiento temprano y acercarse a la barrera de 154.00 hacia el final de la sesión de NA. Las cifras de inflación de Tokio junto con las lecturas finales del Índice Coincidente y el Índice de Indicadores Líderes se publicarán el 26 de julio.

El AUD/USD extendió su intenso movimiento bajista hasta los límites del nivel 0.6500 por primera vez desde principios de mayo. No habrá publicaciones de datos en Australia el 26 de julio.

Los precios del WTI se sumaron al repunte del miércoles y recuperaron el área más allá del nivel 78.00$ por barril.

Los operadores cobraron parte de las ganancias recientes y motivaron a los precios del Oro a retroceder a mínimos de varios días alrededor de 2.360$ por onza troy. Mientras tanto, la Plata se vendió hasta nuevos mínimos de dos meses a zonas por debajo de 28.00$ por onza.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene a la defensiva cerca de 1.1560

El EUR/USD mantiene el comercio por debajo de 1.1600 el jueves, ya que los participantes del mercado continúan digiriendo la mano firme del BCE y el recorte de tasas por parte de la Reserva Federal el miércoles. Mientras tanto, los inversores permanecen apáticos tras la reunión entre Trump y Xi que resultó en otra tregua comercial entre EE.UU. y China.

GBP/USD coquetea con mínimos de varios meses, vuelve a apuntar a 1.3100

El GBP/USD se mantiene bien a la defensiva el jueves, rondando el área de mínimos de varios meses cerca del vecindario de 1.3100 en un contexto de continuación del fuerte impulso alcista en el Dólar. Añadiendo al tono agrio en torno a la Libra esterlina, los operadores siguen evaluando la probabilidad de un recorte de tasas por parte del BoE más pronto que tarde.

El Oro se mueve por encima de los 4.000$ a pesar de la fortaleza generalizada del Dólar estadounidense

El Oro está encontrando algo de apoyo el jueves, orbitando alrededor del nivel clave de 4.000$ por onza troy y revirtiendo cuatro retrocesos diarios consecutivos. La tregua comercial entre EE.UU. y China y el tono sólido del Dólar estadounidense parecen estar limitando el potencial alcista del metal precioso.

El mercado de criptomonedas rebota tras la reunión entre Trump y Xi que conduce a la relajación de las tensiones comerciales

La reunión de Donald Trump con Xi Jinping en Corea del Sur llevó a una reducción de las barreras comerciales. El Bitcoin, Ethereum y XRP suben casi un 1% el jueves, recuperando pérdidas tempranas.

Rueda de prensa del BCE:

Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), explica la decisión del BCE de dejar las tasas clave sin cambios en la reunión de política de octubre y responde a preguntas de la prensa.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.