Forex Hoy: Los mercados se vuelven reacios al riesgo antes de los datos de EE.UU.


Esto es lo que debe saber para operar hoy jueves 20 de julio:

Hay un apetito de riesgo negativo el jueves, con los futuros de los índices bursátiles estadounidenses cotizando en terreno negativo. La escalada de las tensiones entre China y EE.UU. y los malos resultados de los valores tecnológicos tras unas ganancias poco alentadoras pesan sobre el sentimiento del mercado. En la segunda mitad de la jornada, las solicitudes semanales de subsidio de desempleo, las ventas de viviendas existentes de junio y la encuesta manufacturera de julio del Banco de la Reserva Federal de Filadelfia protagonizarán la agenda económica estadounidense. La Comisión Europea publicará el índice de confianza del consumidor de julio.

El embajador chino en Washington, Xie Feng, señaló a última hora del miércoles que China responderá si EE.UU. impone más restricciones al sector de chips del país: "El Gobierno chino no puede quedarse de brazos cruzados. Hay un dicho chino que dice que no haremos provocaciones, pero no nos acobardaremos ante las provocaciones", dijo Feng, según informó Reuters. El índice compuesto de Shanghai cayó casi un 1% el jueves y los futuros del Nasdaq perdieron casi un 1% en la jornada.

Antes de la publicación de los datos estadounidenses, el Índice del Dólar consolida las ganancias del miércoles por encima de 100.00 y el rendimiento de los bonos del Tesoro de EE.UU. a 10 años se mantiene en territorio positivo en torno al 3.8%.

En la sesión asiática del jueves, el Banco Popular de China anunció que mantenía sin cambios las tasas preferentes de los préstamos a uno y cinco años en el 3.55% y el 4.20%, respectivamente. Mientras tanto, los datos de Australia revelaron que la tasa de desempleo se mantuvo estable en el 3.5%, mientras que el cambio en el empleo llegó a +32.600, por encima de la expectativa del mercado de 15.000. En respuesta, el par AUD/USD cobró impulso alcista y superó los 0,6800 puntos.

El EUR/USD cerró en terreno negativo el miércoles, pero logró superar la zona de 1.1200 a primera hora del jueves.

Tras la fuerte caída del miércoles, provocada por los débiles datos de inflación del Reino Unido, al GBP/USD le resulta difícil protagonizar un rebote y se mantiene en números rojos ligeramente por encima de 1.2900 a primera hora del jueves.

El USD/JPY extendió su tendencia alcista semanal, pero perdió impulso tras probar 140.00 el miércoles. El par se mantiene relativamente tranquilo en torno a 139.50 en la sesión europea.

El precio del Oro tocó su nivel más alto en tres meses en 1.987$ a primera hora del jueves. Con el rendimiento a 10 años en EE.UU. girando hacia el norte, el XAU/USD retrocedió hasta la zona de los 1.980$.

El Bitcoin no logró un movimiento decisivo en ninguna dirección el lunes, pero superó los 30.000$ a primera hora del jueves. El Ethereum ganó terreno y superó los 1.900$ tras haber cerrado el miércoles su sexta jornada consecutiva en terreno negativo.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

El Dólar estadounidense (USD) operó a la defensiva, proporcionando algo de oxígeno muy necesario al espacio asociado al riesgo y provocando que el EUR/USD cambiara de rumbo después...

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

El GBP/USD giró a la baja en la sesión americana del miércoles y perdió un 0.5%, registrando su mayor pérdida diaria desde finales de abril. Aunque el par logró recuperarse por encima de 1.2700 en la mañana europea del jueves, podría tener dificultades para reunir impulso alcista.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

El Oro cae ante las expectativas de mantener las tasas de interés altas

El Oro cae ante las expectativas de mantener las tasas de interés altas

El Oro cae hacia 2.335$ el jueves y encuentra soporte en la media móvil simple (SMA) de 50 días. El descenso del Oro sigue estando impulsado por las expectativas de que se mantengan los tipos de interés...

Cruces Noticias

Top 3 Pronósticos de los Precios del Bitcoin, Ethereum y Ripple: Enfrentando una corrección tras el rally impulsado por los ETFs

Top 3 Pronósticos de los Precios del Bitcoin, Ethereum y Ripple: Enfrentando una corrección tras el rally impulsado por los ETFs

El precio del Bitcoin (BTC) continúa consolidándose en un rango que ofrece una oportunidad de compra, mientras que otras criptomonedas importantes, como Ethereum (ETH) y Ripple (XRP), parecen estar preparadas para un posible retroceso. 

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS