|

Forex Hoy: El USD lucha por recuperarse, se intensifican las tensiones comerciales y el petróleo resurge

  • El dato de inflación de EE.UU. ha ayudado al dólar a estabilizarse, pero sigue luchando por avanzar.
  • Las quejas de Trump sobre la reducción en la compra de productos agrícolas por parte de China pesan sobre el sentimiento.
  • Una tormenta en el Golfo de México ha hecho subir los precios del petróleo.

Esto es lo que necesita saber para operar el viernes 12 de julio:

- La inflación optimista de Estados Unidos limita la caída del dólar. El Índice de Precios al Consumidor subyacente anual se ubicó en 2.1%, lo que contradice las preocupaciones de baja inflación del Presidente de la Fed, Jerome Powell. Los rendimientos de los bonos estadounidenses se alejaron de los mínimos y respaldan el movimiento. Los precios de producción se publican hoy.
- Comercio: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tuiteó que China no ha aumentado las compras de productos agrícolas estadounidenses, acusando a su homólogo chino Xi Jinping de romper su promesa en la Cumbre del G-20. Los mercados están luchando en respuesta a las noticias.
- Reino Unido: La batalla en torno a la posibilidad de un Brexit difícil continúa con la especulación de que la Reina podría tener que decidir si el Parlamento puede ser anulado o no. El principal candidato, Boris Johnson, está decidido a abandonar la UE antes del 31 de octubre, pase lo que pase.
- Eurozona: La canciller alemana, Angela Merkel, ha estado temblando en público nuevamente, intensificando el debate sobre su salud. La líder germana es vista como un faro de estabilidad.
- Los precios del petróleo continúan subiendo ya que una tormenta llamada Barry se está gestando en el Golfo de México y puede interrumpir la producción del oro negro.
- Las criptomonedas se están recuperando después de caer en medio de tuits de Trump diciendo que Libra, de Facebook, tendrá que someterse a una regulación sustancial.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense

EUR/USD avanzó más del 0.21% el lunes, ya que los participantes del mercado ignoraron la rebaja a la calificación crediticia soberana de Francia, mientras persiste la agitación política. No obstante, las expectativas de la primera reducción de tasas en nueve meses de la Reserva Federal presionaron a la baja al Dólar estadounidense.

GBP/USD prueba nuevos máximos de varias semanas antes del doble evento de la Fed y el BoE

El GBP/USD captó otro tímido impulso alcista el lunes, probando por encima de 1.3600 por primera vez desde julio. El Dólar estadounidense retrocedió en todos los frentes para comenzar la nueva semana de negociación, mientras los inversores se preparan para una decisión crítica sobre las tasas de interés de la Reserva Federal.

El oro se sitúa cerca del máximo histórico antes de la reunión de política del FOMC

El Oro entra en una fase de consolidación alcista cerca del máximo histórico alcanzado el lunes mientras los traders se toman una pausa antes de la reunión del FOMC que comienza este martes. Mientras tanto, las apuestas por un alivio de política más agresivo por parte de la Fed continúan pesando sobre el Dólar estadounidense, lo que, junto con el aumento de las tensiones geopolíticas, presta soporte al lingote sin rendimiento. 

La demanda del tesoro de Solana y las entradas del ETF aumentan a medida que Helius planea una oferta de 1.250 millones de dólares en SOL

Solana experimentó un aumento en la actividad de adquisiciones corporativas el lunes, tras una oferta de 1.250 millones de dólares de Helius Medical Technologies y una compra de 6,8 millones de SOL por parte de Forward Industries. La compra coincide con un aumento en la demanda institucional durante la última semana, ya que los productos de inversión en SOL registraron 198 millones de dólares en entradas netas semanales.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense colapsa a la espera de las ventas minoristas de EE.UU. y de la reunión del FOMC

Los principales bancos centrales anunciarán sus decisiones de política monetaria, aunque la Reserva Federal (Fed) sigue siendo el centro de atención. Las expectativas de una reanudación del ciclo de flexibilización empujaron al Dólar estadounidense a la baja, junto con los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. mientras los operadores se preparan para la publicación de los datos de ventas minoristas de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.