Forex Hoy: El Dólar vuelve a debilitarse antes de los datos del PCE subyacente de EE.UU.


Durante la sesión asiática, Japón dará a conocer el Índice de Precios al Consumo nacional de noviembre, y el Banco de Japón publicará las actas de la reunión de octubre. En Australia se publicarán los datos de crédito al sector privado. Más tarde, se publicarán el PIB y las ventas minoristas del Reino Unido. El dato clave del día será el Índice de Precios del Consumo Personal Subyacente (PCE) de Estados Unidos, que es el indicador de inflación preferido de la Reserva Federal.

Esto es lo que debe saber para operar hoy viernes 22 de diciembre:

Los datos económicos publicados el jueves mostraron que las solicitudes semanales de subsidio de desempleo se situaron en 205.000 en la semana finalizada el 16 de diciembre, lo que supone un aumento de 2.000 respecto a la semana anterior, mientras que las solicitudes continuadas se mantuvieron en torno a 1.86 millones. Una nueva estimación del Producto Interior Bruto (PIB) del tercer trimestre mostró que la economía se expandió a una tasa anualizada del 4.9%, por debajo de la estimación anterior del 5.2%. El índice manufacturero de la Fed de Filadelfia cayó inesperadamente a -10.5 desde -5.9 en diciembre. Sin embargo, estas cifras tuvieron un impacto limitado en el Dólar estadounidense.

Las bolsas de EE.UU. reanudaron la recuperación de Navidad después de retroceder el miércoles, con los principales índices registrando ganancias de alrededor del 1%. El rendimiento del Tesoro estadounidense a 10 años terminó al alza, acercándose al 3.90% tras tocar un mínimo del 3.83%, el nivel más bajo en meses. A pesar de la subida de los rendimientos, el Índice del Dólar cayó y registró su cierre diario más bajo desde julio, cotizando por debajo de 102.00. El Dólar sigue bajo presión.

El viernes será un día ajetreado en cuanto a datos económicos cruciales, en particular debido a los informes estadounidenses que incluyen el Índice de Precios del Consumo Personal Subyacente, un indicador de la inflación seguido de cerca por la Reserva Federal. También se publicarán la Encuesta de Confianza del Consumidor de la Universidad de Michigan, los pedidos de bienes duraderos y las ventas de viviendas nuevas. ¿Podrían los datos de inflación más débiles de los EE.UU. debilitar aún más el Dólar, o sería el punto de inflexión definitivo?

El EUR/USD cotiza cerca de la zona de 1.1000 con un sesgo alcista, con el respaldo de la caída del Dólar estadounidense. El par se acerca a su nivel más alto en cuatro meses.

El GBP/USD rebotó en la media móvil simple (SMA) de 20 días, acercándose a 1.2700. El viernes, el Reino Unido informará sobre el PIB y las ventas minoristas de noviembre. Estas cifras podrían afectar significativamente a la Libra, que ha sido una de las monedas con peor comportamiento de la semana, afectada por unas cifras de inflación más débiles de lo esperado.

Las ventas minoristas en Canadá subieron un 0.7% en octubre, por debajo del consenso del mercado del 0.8%. El USD/CAD cayó por debajo de 1.3300, situándose en 1.3285, el nivel más bajo desde principios de agosto. El viernes, Canadá informará del crecimiento del PIB de octubre, que se espera que muestre un avance del 0.2%.

El AUD/USD está probando la zona de 0.6800, cotizando a niveles no vistos en casi cinco meses, con el soporte del apetito por el riesgo y la debilidad del Dólar estadounidense. Australia publicará el viernes los datos del Crédito al Sector Privado.

El USD/JPY reanudó su tendencia bajista, cayendo por debajo de 143.00. El sesgo es bajista. El viernes se publicará el Índice de Precios al Consumo nacional y el Banco de Japón publicará las actas de la reunión del 30-31 de octubre.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

El Dólar estadounidense (USD) operó a la defensiva, proporcionando algo de oxígeno muy necesario al espacio asociado al riesgo y provocando que el EUR/USD cambiara de rumbo después...

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

El GBP/USD giró a la baja en la sesión americana del miércoles y perdió un 0.5%, registrando su mayor pérdida diaria desde finales de abril. Aunque el par logró recuperarse por encima de 1.2700 en la mañana europea del jueves, podría tener dificultades para reunir impulso alcista.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

El Oro cae ante las expectativas de mantener las tasas de interés altas

El Oro cae ante las expectativas de mantener las tasas de interés altas

El Oro cae hacia 2.335$ el jueves y encuentra soporte en la media móvil simple (SMA) de 50 días. El descenso del Oro sigue estando impulsado por las expectativas de que se mantengan los tipos de interés...

Cruces Noticias

Top 3 Pronósticos de los Precios del Bitcoin, Ethereum y Ripple: Enfrentando una corrección tras el rally impulsado por los ETFs

Top 3 Pronósticos de los Precios del Bitcoin, Ethereum y Ripple: Enfrentando una corrección tras el rally impulsado por los ETFs

El precio del Bitcoin (BTC) continúa consolidándose en un rango que ofrece una oportunidad de compra, mientras que otras criptomonedas importantes, como Ethereum (ETH) y Ripple (XRP), parecen estar preparadas para un posible retroceso. 

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS