Esto es lo que necesitas saber para operar hoy lunes 19 de octubre:
Los mercados se muestran cautelosamente optimistas y el dólar estadounidense está cayendo en medio de nuevas esperanzas de que Estados Unidos llegue a un acuerdo de estímulo antes de las elecciones. El PIB chino del tercer trimestre no alcanzó las estimaciones, pero incluye varios aspectos positivos. Las preocupaciones sobre los casos de coronavirus en la eurozona y las conversaciones sobre el Brexit están pesando sobre la confianza.
Estímulo fiscal: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dicho que está dispuesto a optar por un acuerdo de estímulo mayor que el paquete de 2,2 billones de dólares de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, antes de las elecciones. Tendría que convencer a los halcones entre los republicanos del Senado para que respaldaran un gran paquete de ayuda.
Las ventas minoristas de EE.UU. superaron las estimaciones con un salto del 1.9% en septiembre, mostrando la resistencia de la economía y reduciendo potencialmente la necesidad de apoyo adicional del gobierno. Pelosi fijó el martes como fecha límite para concluir las conversaciones, mientras que los republicanos del Senado se centran en la nominación a la Corte Suprema.
Elecciones estadounidenses: El aspirante Joe Biden continúa liderando en las encuestas nacionales y estatales, con pronósticos que apuntan a alrededor del 90% de posibilidades de ganar según FiveThirtyEight y The Economist. La carrera por el Senado está significativamente más cerca, con solo un 74% de probabilidad para los demócratas según estos sitios web.
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, hablará más tarde el lunes en un panel sobre monedas digitales.
China informó que su economía creció un 4.9% anualizado en el tercer trimestre de 2020, peor de lo esperado. Sin embargo, el Producto Interno Bruto se vio limitado por un aumento de las importaciones, lo que es una señal del crecimiento del consumo en la segunda economía más grande del mundo.
La economía china depende de la demanda de otros lugares, y el aumento de casos de COVID-19 en Europa puede reducir el crecimiento. Italia, que inicialmente se salvó de la segunda ola, impuso nuevas restricciones, uniéndose a otros países. Francia, España, los Países Bajos y Bélgica son los más afectados en la eurozona, pero también Alemania está luchando contra el virus.
El EUR/USD cotiza alrededor de 1.17, en la parte inferior del rango reciente. Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, dijo que la recuperación corre el riesgo de perder impulso en medio de las nuevas restricciones y que su institución no ha agotado su caja de herramientas.
El oro está en alza, cotizando por encima del nivel de 1.900$, nivel en el que ha estado luchando en las últimas semanas.
Brexit: El Primer Ministro, Boris Johnson, dijo que el Reino Unido debería prepararse para un Brexit sin acuerdo comercial en enero después de expresar su decepción por la decisión de la UE de no intensificar las conversaciones ni hacer suficientes concesiones, según Londres.
Por otro lado, Bloomberg informa que el Reino Unido podría diluir la controvertida Ley de Mercados Internos, lo que podría allanar el camino para un gran avance. Además, Michel Barnier, el negociador jefe de la UE, canceló su visita prevista a Londres, pero mantendrá una llamada telefónica con sus homólogos británicos.
El Reino Unido también está luchando con un aumento en los casos de coronavirus, lo que ha causado tensiones entre el gobierno central y las ciudades del norte de Inglaterra. Además, Moody's rebajó la calificación crediticia del país.
El NZD/USD está aumentando tras la impresionante victoria de la Primera Ministra Jacinda Ardern en las elecciones generales de Nueva Zelanda. Su Partido Laborista ganó la mayoría absoluta después de enfrentar con éxito el virus.
Las criptomonedas están consolidando los avances recientes, con el Bitcoin cotizando por encima de los 11.400$.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump
El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump
El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: Los datos duros del Reino Unido son el centro de atención
El Dólar estadounidense revirtió dos caídas diarias consecutivas y registró ganancias aceptables el jueves, tras tensiones constantes en el frente comercial y otro informe sólido del mercado laboral estadounidense.