|

Forex Hoy: El dólar reanuda la caída, la confianza del consumidor de EE.UU. y los flujos de fin de mes pueden sacudir los mercados

Esto es lo que necesitas saber para operar hoy martes 31 de agosto:

Los mercados están en camino de terminar agosto con una nota alta, con el dólar de refugio seguro cayendo en una reacción prolongada a la moderación de la Fed. Los flujos de fin de mes podrían causar nerviosismo y los inversores tienen muchas cifras en foco, como la confianza de los consumidores estadounidenses, la inflación de la eurozona, los PMI chinos y el PIB canadiense.

Estado de ánimo optimista: Los principales índices de Wall Street cerraron en máximos históricos el lunes, pero también los bonos siguen ofertados. La presión a la baja sobre los rendimientos del Tesoro estadounidense está pesando sobre el dólar, que ha reanudado sus caídas después de tomar un respiro el lunes.

Apoyo de la Fed: El discurso moderado del Presidente de la Reserva Federal Jerome Powell el viernes continúa proporcionando un viento de cola a la renta variable. El banco no parece tener prisa por retirar los estímulos en su próxima reunión de septiembre. Las Nóminas no Agrícolas se esperan como la siguiente pista significativa.

Geopolítica: Los mercados parecen estar contentos con el fin de la guerra de Estados Unidos en Afganistán y los daños relativamente pequeños causados por el huracán Ida en Nueva Orleans.

Debilidad china: Los inversores parecen ignorar el decepcionante índice de gerentes de compras no manufactureros de China, que se contrajo y cayó a 47.5 puntos el mes pasado. Pekín continúa su persecución de empresas tecnológicas locales, centrándose en los videojuegos. La caída de las acciones chinas no está repercutiendo en el resto del mundo.

El EUR/USD ha avanzado hacia 1.1850 antes de las cifras preliminares de inflación de la eurozona para agosto. Se prevé que el Índice de Precios al Consumidor alcance el 2.7% y el IPC subyacente un 1.5%, ambas subidas. Las cifras finales de crecimiento de Francia e Italia y las estadísticas de empleo de Alemania también son de interés.

USD/CAD cotiza por debajo de 1.26 a medida que el crudo WTI sube a 70 dólares, frenando las pérdidas observadas a principios de este mes. Canadá publica sus datos del Producto Interior Bruto de junio y de todo el segundo trimestre. La nación podría reportar un aumento anualizado del 2.5%.

Datos estadounidenses: Después de que el Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan se desplomara a los niveles más bajos de una década en agosto, la publicación paralela del Conference Board tiene mayor interés. Los economistas esperan sólo una disminución menor, como resultado de la propagación de la variante Delta COVID-19.

Los casos de coronavirus siguen aumentando en Estados Unidos, pero a un ritmo desacelerante. A nivel mundial, las infecciones se están aplanando, pero se informó de una nueva variante preocupante en Sudáfrica.

Flujos: Un agosto turbulento llega a su fin con los gestores de dinero ajustando sus carteras. Los movimientos erráticos se podían ver alrededor del cierre de Londres a las 15:00 GMT.

Las criptomonedas han ido bajando, con el Bitcoin cambiando de manos alrededor de 47.000$, Ethereum sosteniéndose algo mejor cerca de 3.200$ y Ada de Cardano alrededor de 2.70$.

El oro se ha beneficiado del ánimo optimista, extendiendo sus ganancias por encima de 1.815$.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se recupera a 1.1700 mientras el IPC de EE.UU. y las solicitudes de desempleo pesan sobre el Dólar estadounidense

El EUR/USD avanza durante la sesión norteamericana después de que el Banco Central Europeo decidiera mantener las tasas sin cambios, mientras que el Dólar se debilitó tras el informe del Índice de Precios al Consumidor que estuvo alineado con las estimaciones.

GBP/USD se recupera por encima de 1.3550 por renovada debilidad del USD

El GBP/USD rebota desde los mínimos de la sesión y cotiza marginalmente más alto en el día por encima de 1.3550. La renovada presión de venta que rodea al USD tras los datos de inflación y solicitudes de desempleo ayuda al par a ganar tracción en la sesión americana.

El Oro se mantiene alrededor de 3.630$ mientras los inversores digieren los datos de EE.UU.

El Oro se mantiene bajo una modesta presión bajista y cotiza en torno a 3.630$ en la segunda mitad del día el jueves. El fuerte aumento observado en las solicitudes de subsidio por desempleo perjudicó al Dólar estadounidense y permitió al XAU/USD limitar sus pérdidas, aunque los datos del IPC de agosto se situaron ligeramente por encima de las estimaciones de los analistas.

Ethereum podría estar preparado para un 'estrangulamiento de suministro' en medio de una demanda constante - Sygnum

Ethereum volvió a probar la resistencia cerca de los 4.500$ el jueves, tras un informe del Sygnum Bank que predice que la principal altcoin podría estar lista para una presión de suministro debido a la acumulación acelerada de fondos cotizados y bonos del Tesoro corporativos.

Forex Hoy: Luz verde para un recorte de la Fed, el PIB del Reino Unido en el foco

Las cifras de inflación en el lado productor y consumidor en EE.UU. consolidaron aún más el argumento para el primer recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal, desde diciembre de 2024.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.