0
|

Forex Hoy: El dólar lucha por beneficiarse de los comentarios agresivos de la Fed

Esto es lo que debe saber para operar hoy jueves 9 de febrero:

A pesar de los comentarios agresivos de los funcionarios de la Fed, el dólar estadounidense luchó para superar a sus rivales a mediados de semana en medio de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE. UU. Los participantes del mercado seguirán de cerca las audiencias sobre Política Monetaria del Banco de Inglaterra (BoE) y la Comisión Europea publicará sus previsiones de crecimiento económico el jueves. En Estados Unidos se publicarán las peticiones semanales de subsidio de desempleo y los inversores estarán pendientes de las declaraciones de los miembros de varios bancos centrales.

Los principales índices de Wall Street registraron grandes pérdidas el miércoles, liderados por el sector de servicios de comunicación, que cayó más de un 4%. Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro de EE. UU. a 10 años de referencia rompió una racha ganadora de tres días y perdió casi un 2%, lo que no permitió que el dólar estadounidense capitalizara el entorno de mercado adverso al riesgo. El presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, y los gobernadores de la Fed, Lisa Cook y Christopher Waller, señalaron que la entidad tendrá que mantener una política restrictiva durante algún tiempo, citando la incertidumbre que rodea a las perspectivas de inflación.

A primera hora del jueves, los futuros de los índices bursátiles estadounidenses subieron entre un 0.4% y un 0.5%, lo que apunta a una mejora del ánimo del mercado, y el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años se mantiene estable en torno al 3,6%.

El par EUR/USD ganó tracción y subió hacia 1.0750 el jueves, tras haber cerrado prácticamente sin cambios el miércoles. Los datos de Alemania revelaron que el Índice Armonizado de Precios al Consumo (IAPC) anual descendió al 9.2% en enero desde el 9.6% de diciembre. Esta lectura se situó por debajo de las expectativas del mercado, que esperaban un 10%, lo que ha dificultado que el euro cobrara más fuerza.

El GBP/USD logró registrar pequeñas ganancias el miércoles y subió algunos puntos por encima de 1.2100 a primera hora del jueves. El gobernador del BoE, Andrew Bailey, el economista jefe Huw Pill y los miembros del Comité del Política Monetaria Silvana Tenreyro y Jonathan Haskel responderán a las preguntas del Comité del Tesoro sobre las decisiones políticas a partir de las 09.45 GMT.

El par USD/JPY sigue fluctuando en un canal relativamente estrecho por encima de 131.00, mientras los inversores aguardan con ansiedad los nombramientos del próximo gobernador del Banco de Japón.

El precio del oro aprovechó la caída de los rendimientos estadounidenses el miércoles y cerró la tercera jornada consecutiva marginalmente al alza. A primera hora del jueves, el par XAU/USD cotiza ligeramente al alza, en torno a los 1.880$.

Bitcoin cerró por debajo de los 23.000$ el miércoles y tocó su nivel más bajo en dos semanas en 22.360$ a primera hora del jueves. Al momento de escribir, el par BTC/USD pierde más de un 1% en el día, situándose en 22.650$. Tras la recuperación del martes, Ethereum invirtió su dirección y perdió más de un 1% el miércoles. ETH/USD se mantiene a la baja en la mañana europea del jueves y retrocede hacia los 1.600$.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD parece vacilante cerca de 1.1600

El EUR/USD mantuvo su comercio inconcluso hasta el momento el jueves, operando cerca de la región de 1.1600 y intentando cierta consolidación. Con el feriado de Acción de Gracias en EE. UU., es probable que las cosas se calmen más tarde a medida que la actividad del mercado se reduzca.

GBP/USD mantiene viva la tendencia alcista por encima de 1.3200

El GBP/USD se aferra a ganancias marginales cerca de 1.3250 en medio de su fuerte recuperación de varios días el jueves. Las ligeras ganancias del Cable se producen debido a la falta de dirección en el Dólar, ya que la volatilidad sigue siendo escasa tras la inactividad en los mercados de EE.UU.

El Oro pierde algo de impulso cerca de 4.1690$

El Oro se mantiene estable alrededor de los 4.160$ tras finalizar el miércoles en una nota positiva. Incluso los datos alentadores de EE.UU. no fueron suficientes para cambiar las expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre, dejando al metal precioso cómodamente apoyado mientras el movimiento al alza continúa.

Los datos en cadena y de derivados de Cardano muestran signos de una recuperación temprana

Cardano se cotiza alrededor de 0.43$ en el momento de escribir el jueves, tras recuperar casi un 7% hasta ahora esta semana. La recuperación está respaldada además por las grandes órdenes de ballenas de ADA y el dominio del lado de compra, que han aumentado junto con las tasas de financiación positivas. En el lado técnico, la acción del precio de ADA sugiere un rebote adicional que apunta a niveles por encima de la marca de 0.50$.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 27 de noviembre:

La actividad comercial se vuelve subdued en los mercados financieros el jueves, con volúmenes disminuyendo en medio de la festividad del Día de Acción de Gracias en EE.UU. El calendario económico europeo presentará datos sobre el sentimiento empresarial y del consumidor, y el BCE publicará las actas de la reunión de política monetaria de octubre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.