|

Forex Hoy: El dólar lucha por beneficiarse de los comentarios agresivos de la Fed

Esto es lo que debe saber para operar hoy jueves 9 de febrero:

A pesar de los comentarios agresivos de los funcionarios de la Fed, el dólar estadounidense luchó para superar a sus rivales a mediados de semana en medio de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE. UU. Los participantes del mercado seguirán de cerca las audiencias sobre Política Monetaria del Banco de Inglaterra (BoE) y la Comisión Europea publicará sus previsiones de crecimiento económico el jueves. En Estados Unidos se publicarán las peticiones semanales de subsidio de desempleo y los inversores estarán pendientes de las declaraciones de los miembros de varios bancos centrales.

Los principales índices de Wall Street registraron grandes pérdidas el miércoles, liderados por el sector de servicios de comunicación, que cayó más de un 4%. Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro de EE. UU. a 10 años de referencia rompió una racha ganadora de tres días y perdió casi un 2%, lo que no permitió que el dólar estadounidense capitalizara el entorno de mercado adverso al riesgo. El presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, y los gobernadores de la Fed, Lisa Cook y Christopher Waller, señalaron que la entidad tendrá que mantener una política restrictiva durante algún tiempo, citando la incertidumbre que rodea a las perspectivas de inflación.

A primera hora del jueves, los futuros de los índices bursátiles estadounidenses subieron entre un 0.4% y un 0.5%, lo que apunta a una mejora del ánimo del mercado, y el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años se mantiene estable en torno al 3,6%.

El par EUR/USD ganó tracción y subió hacia 1.0750 el jueves, tras haber cerrado prácticamente sin cambios el miércoles. Los datos de Alemania revelaron que el Índice Armonizado de Precios al Consumo (IAPC) anual descendió al 9.2% en enero desde el 9.6% de diciembre. Esta lectura se situó por debajo de las expectativas del mercado, que esperaban un 10%, lo que ha dificultado que el euro cobrara más fuerza.

El GBP/USD logró registrar pequeñas ganancias el miércoles y subió algunos puntos por encima de 1.2100 a primera hora del jueves. El gobernador del BoE, Andrew Bailey, el economista jefe Huw Pill y los miembros del Comité del Política Monetaria Silvana Tenreyro y Jonathan Haskel responderán a las preguntas del Comité del Tesoro sobre las decisiones políticas a partir de las 09.45 GMT.

El par USD/JPY sigue fluctuando en un canal relativamente estrecho por encima de 131.00, mientras los inversores aguardan con ansiedad los nombramientos del próximo gobernador del Banco de Japón.

El precio del oro aprovechó la caída de los rendimientos estadounidenses el miércoles y cerró la tercera jornada consecutiva marginalmente al alza. A primera hora del jueves, el par XAU/USD cotiza ligeramente al alza, en torno a los 1.880$.

Bitcoin cerró por debajo de los 23.000$ el miércoles y tocó su nivel más bajo en dos semanas en 22.360$ a primera hora del jueves. Al momento de escribir, el par BTC/USD pierde más de un 1% en el día, situándose en 22.650$. Tras la recuperación del martes, Ethereum invirtió su dirección y perdió más de un 1% el miércoles. ETH/USD se mantiene a la baja en la mañana europea del jueves y retrocede hacia los 1.600$.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se acerca a 1.1500 antes del NFP de EE.UU.

El EUR/USD extiende su tendencia a la baja el jueves, revisitando el área de mínimos de dos semanas y acercándose a la clave zona de contención de 1.1500. El quinto retroceso del par en fila se produce en medio de ganancias adicionales en el Dólar estadounidense antes de la publicación de las clave Nóminas No Agrícolas de EE.UU. para el mes de septiembre.

GBP/USD encuentra soporte cerca de 1.3040 por la fortaleza del USD

El GBP/USD alterna ganancias y pérdidas alrededor de la zona de 1.3060 el jueves, logrando registrar ganancias marginales y revertir la caída inicial hacia la zona de 1.3040. La acción del precio inconclusa del Cable sigue a la continuación del impulso alcista en el Dólar estadounidense antes de la publicación del informe del mercado laboral de EE.UU. de septiembre.

El Oro retrocede marginalmente a la región de menos de 4.100$

El Oro se encuentra bajo una leve presión a la baja el jueves, retrocediendo a la zona por debajo del nivel clave de 4.100$ por onza troy, ya que el Dólar estadounidense se mantiene bien respaldado y apuntalado por la disminución de las apuestas de recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre.

Las Nóminas no Agrícolas arrojarán luz sobre el estado del mercado laboral de EE.UU. mientras los operadores reducen sus apuestas a un recorte de tasas de la Fed

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de haber aumentado en solo 22.000 en agosto. La tasa de Desempleo (UE) probablemente se estabilice en el 4.3% durante el mismo período.

Cobertura en vivo del NFP:
Yohay Elam
Valeria Bednarik

¿Cómo reaccionará el Dólar estadounidense al informe de empleo de septiembre?

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de un aumento de solo 22.000 en agosto. Nuestros expertos analizarán la reacción del mercado al evento a las 13:00 GMT. ¡Únete a nosotros aquí!

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.