|

Forex Hoy: El dólar domina en medio de la incertidumbre por el Brexit y el estímulo, ventas minoristas de EE.UU. en foco

Esto es lo que necesitas saber para operar hoy viernes 16 de octubre:

El dólar mantiene sus ganancias en medio de una creciente incertidumbre sobre el estímulo fiscal estadounidense y la posibilidad de un colapso en las negociaciones del Brexit. Los crecientes casos coronavirus de la eurozona también están afectando la confianza. Los datos de consumo de EE.UU. están en el punto de mira antes del fin de semana.

Estímulo fiscal: El presidente Donald Trump quiere un gran paquete de ayuda en el Congreso, por encima de los 1,8 billones de dólares que ya se ofrecieron. Sin embargo, los republicanos del Senado están dispuestos a permitir solo 500 mil millones y los demócratas de la Cámara quieren 2,2 billones.

Brexit: El Primer Ministro del Reino Unido, Boris Johnson, anunciará su decisión sobre si continuar o abandonar las conversaciones sobre las relaciones futuras, y el par GBP/USD está a la defensiva.

Los líderes de la UE acordaron extender las conversaciones con el Reino Unido pero no dijeron que las "intensificarían". Además, Bruselas espera un cambio de Londres sobre las ayudas estatales y la pesca. El negociador jefe de Gran Bretaña, David Frost, expresó su decepción. Si Johnson opta por seguir hablando, la libra subirá.

Los casos de coronavirus en la zona euro continúan aumentando y varios países y regiones endurecen las restricciones en un intento por detener la propagación. Jens Spahn, Ministro de Salud de Alemania, dijo que la capacidad de rastreo de contactos de su país está llegando a sus límites. París y otras ciudades estarán sometidas a un toque de queda nocturno. Los recientes picos de contagios están pesando sobre el euro y también sobre los mercados globales.

Elecciones en EE.UU.: Con el reloj corriendo hacia las elecciones del 3 de noviembre, las posibilidades están disminuyendo y el dólar de refugio seguro está subiendo mientras que las acciones titubean. El aspirante Joe Biden mantiene su gran ventaja en las encuestas nacionales y de opinión contra Trump. Ambos hombres participaron en eventos públicos televisados ​​en paralelo que probablemente hicieron poco para variar las encuestas.

Los demócratas tienen la oportunidad de ganar el Senado, abriendo la puerta a un estímulo rápido y grande que desean los inversores. Sin embargo, la carrera por la cámara alta está más reñida y los mercados también temen mayores impuestos y regulaciones.

El oro ha estado subiendo, superando el nivel de 1900$.

Se prevé que las cifras de ventas minoristas de Estados Unidos para septiembre muestren aumentos moderados después de que las estadísticas de agosto no alcanzaran las estimaciones. El comunicado anterior provocó conversaciones aceleradas en Capitol Hill, pero el calendario limitado implica pocas posibilidades de un acuerdo. Sin embargo, el consumo es clave para la economía estadounidense.

Más adelante en el día, se pronostica que el Índice de Sentimiento del Consumidor preliminar de la Universidad de Michigan para octubre se mantega en torno a la cifra de 80.4 registrada en septiembre. También es una medida del estado de ánimo antes de las elecciones.

Las criptomonedas se han retirado de los máximos, con el Bitcoin experimentando una fuerte caída, cotizando alrededor de 11300$ en el momento de la publicación.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: ¿Hay vida para el Dólar estadounidense después de la sorpresa de la Reserva Federal?

El par EUR/USD terminó octubre con una nota débil, manteniéndose apenas por encima de un mínimo de tres meses de 1.1522 registrado en el último día de negociación del mes. El par ha bajado por segunda semana consecutiva tras las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal y del Banco Central Europeo.

GBP/USD perfora 1.3100, nuevos mínimos de seis meses

El GBP/USD rompe por debajo del soporte de 1.3100 por primera vez desde abril, retrocediendo por cuarto día consecutivo y alcanzando su segundo mes consecutivo de pérdidas. El Cable se mantiene bien a la defensiva mientras el Dólar estadounidense se mantiene firme tras los comentarios de línea dura del presidente de la Fed, Powell, mientras que el panorama fiscal del Reino Unido sigue pesando sobre la libra.

Oro: La corrección se profundiza por el tono de línea dura de la Fed y la tregua en el comercio entre EE.UU. y China

El Oro se mantuvo bajo presión bajista y tocó su nivel más débil desde principios de octubre, por debajo de 4.000$, presionado por los comentarios cautelosos del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sobre el alivio de la política y una desescalada en el conflicto comercial entre Estados Unidos y China. Las próximas publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU. y los comentarios de los funcionarios de la Fed podrían influir en la valoración del Oro a corto plazo.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP al borde mientras la demanda del mercado tambalea

El Bitcoin y las principales altcoins se recuperan el viernes, tratando de encontrar un soporte tras cuatro días consecutivos de pérdidas. El BTC rebota por encima de los 110.000$, rebotando en la EMA de 200 días, mientras que el Ethereum y el Ripple imitan la recuperación intradía del Bitcoin.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 31 de octubre:

El Dólar estadounidense se mantiene firme frente a sus rivales temprano el viernes. El calendario económico europeo incluirá los datos preliminares de inflación de octubre y varios responsables de política monetaria de la Fed darán discursos en la segunda mitad del día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.