|

Forex Hoy: El aumento de los rendimientos en EE.UU. respalda al Dólar a media que el repunte del riesgo pierde impulso

Esto es lo que hay que saber para operar hoy viernes 23 de febrero:

Tras caer a su nivel más bajo en tres semanas, el Índice del Dólar (USD) se recuperó en medio de un aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro y cerró plano el jueves antes de estabilizarse cerca de 104.00 a primera hora del viernes. En la agenda económica europea se publicará la encuesta IFO sobre el sentimiento empresarial en Alemania. Los inversores también estarán atentos a los comentarios de los banqueros centrales.

El apetito de riesgo, alimentado por el repunte de los valores tecnológicos, provocó el debilitamiento del Dólar frente a sus principales rivales el jueves. El Promedio Industrial Dow Jones subió un 1.2%, el S&P 500 ganó un 2.1% para cerrar en un nuevo máximo histórico de 5.087 y el Nasdaq Composite subió casi un 3%. Más tarde en la sesión americana, sin embargo, el rendimiento de referencia a 10 años de EE.UU. subió a su nivel más alto desde finales de noviembre, hasta el 4.35% y ayudó a la divisa a borrar sus pérdidas diarias. En la mañana europea, el rendimiento a 10 años se mantiene estable en torno al 4.33% y los futuros de los índices bursátiles estadounidenses cotizan prácticamente sin cambios en el día.

Precio del Dólar esta semana

La siguiente tabla muestra la variación porcentual del Dólar estadounidense (USD) frente a las principales divisas cotizadas esta semana. El Dólar estadounidense fue la divisa más débil frente al Dólar neozelandés.

 USDEURGBPCADAUDJPYNZDCHF
USD -0.38%-0.39%0.03%-0.47%0.37%-1.00%0.01%
EUR0.37% -0.02%0.40%-0.13%0.74%-0.62%0.38%
GBP0.39%0.01% 0.41%-0.11%0.76%-0.61%0.40%
CAD-0.02%-0.40%-0.41% -0.50%0.34%-1.02%-0.01%
AUD0.49%0.10%0.08%0.52% 0.86%-0.50%0.50%
JPY-0.36%-0.75%-0.72%-0.35%-0.84% -1.37%-0.36%
NZD0.99%0.62%0.60%1.01%0.52%1.35% 1.00%
CHF-0.01%-0.38%-0.40%0.01%-0.48%0.35%-1.01% 

El mapa de calor muestra las variaciones porcentuales de las divisas principales entre sí. La divisa base se elige en la columna de la izquierda, mientras que la divisa de cotización se elige en la fila superior. Por ejemplo, si elige el euro en la columna de la izquierda y se desplaza por la línea horizontal hasta el yen japonés, la variación porcentual que aparece en el recuadro representará EUR (base)/JPY (cotización).

Los datos de los Estados Unidos mostraron el jueves que las solicitudes semanales de subsidio por desempleo descendieron a 201.000 en la semana que finalizó el 17 de febrero, frente a las 213.000 de la semana anterior. Además, el índice PMI compuesto global de S&P se situó en 51.4 en la estimación preliminar de febrero, lo que pone de relieve la expansión en curso de la actividad empresarial del sector privado.

El EUR/USD se acercó a 1.0900 el jueves, pero dio un giro brusco y cerró el día plano. No obstante, el par se mantiene estable por encima de 1.0800 en las primeras horas de la sesión europea del viernes.

El jueves, el GBP/USD superó los 1.2700 por primera vez en tres semanas. A medida que el Dólar se recuperó más tarde en el día, el par borró una gran parte de sus ganancias diarias, pero se estableció por encima de 1.2650.

El jueves,el par USD/JPY cerró en territorio positivo por segundo día consecutivo. A primeras horas del viernes, el par fluctúa en un estrecho canal en torno a 150,50.

Tras pasar la mayor parte del día cerca de 2.030$, el Oro perdió tracción y retrocedió hacia 2.020$ el jueves, presionado por el aumento de los rendimientos estadounidenses. El XAU/USD consolida sus pérdidas en torno a 2.020$ durante la mañana europea.

Autor

Eren Sengezer

Nacido en İzmir (Turkey), Eren Sengezer es Editor de Noticias y Analista en FXStreet.

Más de Eren Sengezer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD alcanza máximos anuales cerca de 1.1860

El EUR/USD mantiene su optimismo tras las publicaciones de datos de EE.UU. en el martes de cambio, alcanzando nuevos picos de 2025 alrededor de la zona de 1.1860. El aumento continuo en el spot es el resultado de nuevas pérdidas en el Dólar estadounidense, ya que los inversores siguen favoreciendo un recorte de tasas por parte de la Fed esta semana.

GBP/USD sube a máximos de dos meses, enfoque en 1.3700

El GBP/USD suma al optimismo del lunes y avanza a nuevos máximos de dos meses alrededor de 1.3660 gracias al tono bajista generalizado que rodea al Dólar, mientras que los resultados auspiciosos del informe del mercado laboral del Reino Unido también contribuyen al optimismo en torno a la libra.

Oro alcanza máximos récord por encima de 3.700$

Los precios del Oro aceleran y superan el nivel clave de 3.700$ por onza troy para alcanzar un máximo histórico el martes. El avance diario del metal precioso se produce en respuesta a la debilidad del Dólar, la disminución de los rendimientos en EE.UU. y las expectativas de recortes adicionales de tasas por parte de la Reserva Federal.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP ofrecen señales de recuperación a medida que las entradas de stablecoins aumentan

Bitcoin se recupera por encima del nivel de 115.000$ a medida que los constantes flujos de entrada de stablecoins alimentan el potencial de tendencia alcista. Ethereum permanece sin cambios por encima de 4.500$ a pesar del creciente optimismo por un recorte de tasas de interés de la Fed. XRP muestra signos de recuperación tras defender el nivel de soporte de 3.00$.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense sigue débil antes de la Fed, el Oro alcanza un nuevo máximo histórico

El Dólar estadounidense se mantiene bajo una modesta presión bajista a principios del martes mientras los inversores ajustan sus posiciones antes de la crítica reunión de política monetaria de dos días de la Fed. En la segunda mitad del día, los datos de Ventas Minoristas de agosto, Índice de Precios de Importación e Índice de Precios de Exportación serán lo más destacado en el calendario económico de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.