|

Forex Hoy: Dólar se recupera del golpe del NFP, los mercados son optimistas en un comienzo tranquilo de una gran semana

Esto es lo que necesita saber para operar hoy lunes 6 de septiembre:

El sentimiento del mercado es optimista al comienzo de una nueva semana este lunes, con los principales índices asiáticos repuntando un 2%, mientras los inversores rechazan las expectativas de una reducción gradual en la compra de bonos de la Fed en medio de una gran pérdida en las nóminas no agrícolas NFP de Estados Unidos el viernes. La economía estadounidense añadió 235.000 nuevos empleos en agosto frente a un aumento de 750.000 esperados.

Además, las crecientes preocupaciones sobre la desaceleración económica china han suscitado esperanzas de más estímulos por parte de las autoridades del país, lo que ha añadido optimismo al mercado. Sin embargo, las condiciones de bajo volumen debido al festivo en EE.UU. combinadas con las preocupaciones de la variante Delta del covid mantienen a los inversores ligeramente al límite. Estados Unidos y Canadá están de vacaciones, en cumplimiento del Día del Trabajo.

Los futuros del S&P 500 alternan ganancias y pérdidas en torno a 4.535, mientras que los rendimientos del Tesoro estadounidense a 10 años consolidan el fuerte repunte del viernes por encima del 1.30%. El dólar estadounidense está escenificando un rebote, tomando señales de la recuperación de los rendimientos del Tesoro.

En lo referente a las principales divisas, las Antípodas son las mayores perdedoras hasta ahora. El AUD/UD está retrocediendo a 0.7400 después del incesante aumento de los casos de covid en Nueva Gales del Sur, la caída de los precios del petróleo y el mineral de hierro.

El NZD/USD retrocede fuertemente por debajo de 0.7150 mientras que el USD/CAD salta a 1.2545. El WTI pierde un 1.50% para probar el nivel de 68$ después de que Arabia Saudí recortara su precio del crudo a Asia durante el fin de semana. La debilidad del precio del petróleo está pesando sobre el CAD, mientras los inversores esperan la decisión del miércoles sobre la tasa del Banco de Canadá (BoC) para una nueva orientación de la política moentaria.

El EUR/USD retrocede hacia 1.1850 en medio de un amplio rebote del dólar estadounidense, aunque la caída parece limitada en medio de las expectativas de reducción de la ayuda mientras el BCE se reúne este jueves. Mientras tanto, el foco estará en la confianza de los inversores de la eurozona.

El GBP/USD cotiza alrededor de 1.3850, perdiendo terreno en medio de las preocupaciones del Brexit. BBC News informó: "Líderes empresariales, sindicatos y académicos han instado al Reino Unido y a la UE a ofrecer soluciones 'equilibradas, a medida y razonables' a las tensiones causadas por los acuerdos comerciales post-Brexit para Irlanda del Norte". Mientras tanto, se espera que el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, impulse un aumento del seguro nacional para financiar la atención social.

El precio del oro está manteniendose por debajo de 1.830$, retrocediendo ligeramente desde máximos de dos meses de 1.834$, mientras los alcistas cogen un respiro antes de iniciar el siguiente repunte hacia 1.850$.

Las criptomonedas permanecen en modo consolidado después de que el Bitcoin disfrutara de un buen fin de semana por encima de 51.000$. El Ethereum se está preparando para apuntar a nuevos máximos históricos.

Autor

Más de Equipo FXStreet

Contenido Recomendado

EUR/USD: La alta inflación en EE.UU. perjudica las probabilidades de recorte de tasas en septiembre

El par EUR/USD avanzó por segunda semana consecutiva, cotizando tan alto como 1.1730 y cerrando cerca, por encima del umbral de 1.1700. El Dólar estadounidense giró en torno a los datos relacionados con la inflación, aderezados con los aranceles del presidente de EE.UU. Donald Trump. En cuanto al Euro, la moneda compartida mostró pocas señales de vida, con los datos locales sin impresionar a los participantes del mercado.

GBP/USD se mantiene por encima de 1.3550 ante la renovada debilidad del USD

El GBP/USD registra ganancias decentes por encima de 1.3550 y sigue en camino de terminar la segunda semana consecutiva en territorio positivo. La renovada debilidad del Dólar estadounidense (USD) tras el último lote de publicaciones de datos permite que el par se eleve en la sesión americana.

Oro: La disminución de las tensiones geopolíticas y los datos mixtos de EE.UU. limitan la volatilidad

El Oro giró hacia el sur mientras que los 3.400$ se mantuvieron como resistencia en medio de datos mixtos de inflación de EE.UU. Las perspectivas técnicas a corto plazo del XAU/USD no ofrecen ninguna pista direccional. Los datos del PMI de EE.UU. y los comentarios del presidente de la Fed, Powell, podrían influir en la acción del Oro.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP ofrecen señales de reversión alcista a pesar de los renovados temores de inflación

El Bitcoin está intentando una recuperación hacia el nivel pivotal de los 120.000$, cotizando por encima de los 119.000$ el viernes. La venta masiva que se extendió en el mercado de criptomonedas en general el jueves ocurrió tras la publicación de los datos del IPP de EE.UU. de julio, que fueron más altos de lo esperado, generando dudas sobre la posibilidad de que la Fed recorte tasas en septiembre.

Forex Hoy: El Dólar lucha por extender su rebote antes de los datos clave de EE.UU.

El calendario económico de EE.UU. incluirá datos de ventas minoristas y producción industrial para julio. Más tarde en la sesión, la Universidad de Michigan publicará la encuesta preliminar de Sentimiento del Consumidor para agosto, que incluirá el Índice de Confianza del Consumidor y las cifras de Expectativas de Inflación del Consumidor a 1 año.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.