|

Fed: Powell asegura que hay margen para más acción

Jerome Powell, el presidente de la Reserva Federal, brindó una entrevista a la NBC, algo poco usual. En la misma trató de mostrarse optimista y afirmó que la Fed aún tiene lugar para aplicar más políticas. “No nos vamos a quedar sin municiones en lo que respecta a préstamos”, afirmó. 

Con respecto a las políticas actuales, dijo que no ve riesgos de las mismas. El foco está puesto en la misión de darle apoyo a los estadounidense indicó. Explicó que por cada dólar que reciben en bonos del Tesoro, la Fed puede prestar hasta 10. La Fed está lista para seguir interviniendo si el mercado de créditos no funciona y lo puede hacer agresivamente dijo Powell. 

Espera que posiblemente se venga una recesión, y dijo que lo más pronto que el virus este bajo control, lo más rápido que vendrá la recuperación. Por lo pronto, estima que en la segunda mitad del año la actividad se reanude. “La crisis actual no es una típica desaceleración”, expresó. 

El dólar extendió la caída en el mercado con las palabras de Powell. El billete verde ya venía cuesta abajo y marcó nuevos mínimos. El índice del dólar (DXY) está probando 100.00, cayendo por cuarto día seguido, en el nivel más bajo en una semana.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD apunta a una posible prueba de 1.1550

El EUR/USD mantiene su rendimiento bajista sin cambios el martes, retrocediendo a la clave zona de contención 1.1600 debido a las ganancias adicionales en el Dólar. Mientras tanto, los inversores siguen centrados en los desarrollos comerciales entre EE.UU. y China, así como en los próximos PMI preliminares y los datos del IPC estadounidense.

GBP/USD se debilita hasta mínimos diarios cerca de 1.3360

El GBP/USD se mantiene a la defensiva el martes, retrocediendo bien por debajo de 1.3400, ya que el Dólar continúa fortaleciéndose. La disminución de las preocupaciones sobre las tensiones comerciales entre EE.UU. y China está ayudando a mantener firme al Dólar, dejando a la Libra esterlina luchando por encontrar dirección. Los operadores también se mantienen cautelosos antes del informe de inflación del Reino Unido del miércoles, que podría ser clave para definir el próximo movimiento del Banco de Inglaterra (BoE).

Oro: ¿Se avecina una prueba de los 4.000$?

Los precios del Oro dieron un brusco giro el martes, cayendo de nuevo hacia mínimos de varios días en la región de 4.100$ por onza troy. Un Dólar estadounidense más fuerte, una ola de toma de beneficios y la disminución de la efervescencia sobre los desarrollos comerciales entre EE.UU. y China se combinaron para hacer caer drásticamente el metal precioso.

Pronóstico del Precio de Ethereum: ETH vuelve a probar los 4.100$ mientras las firmas de tesorería SharpLink y BitMine compran la caída

Ethereum (ETH) está probando la resistencia de 4.100$ nuevamente el martes, tras una fuerte acumulación de los bonos del Tesoro de activos digitales (DATs) SharpLink y BitMine.

Aquí está lo que hay que observar el miércoles 22 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) logró recuperar tracción y registró un notable rebote en el martes de reversión. La recuperación del Dólar se produjo gracias a la relajación de las tensiones comerciales y a la mitigación de los temores en torno al riesgo crediticio de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.