Eurozona: El PMI integrado cae a mínimos de dieciseis meses en junio


El indicador PMI integrado de la Eurozona ha caído a 52 puntos en junio desde los 54.8 de mayo, situándose en su nivel más bajo en dieciseis meses, concretamente desde febrero de 2021. El resultado, no obstante, mejora en una décima los 51.9 puntos estimados por el consenso del mercado.

El índice PMI de servicios S&P Global para la zona euro también ha retrocedido, ubicándose en 53 frente a los 56.1 previos, su nivel más bajo en cinco meses. La cifra final mejora los 52.8 puntos previstos.

Según el comunicado de Markit Economics, los últimos datos del PMI apuntan a una nueva expansión de la economía de la eurozona en junio, como ha sucedido en cada mes desde marzo de 2021. Sin embargo, el ritmo de crecimiento se desaceleró hasta ser el más débil de esta secuencia y fue sólo modesto en general.

Los resultados de junio se vieron afectados por la primera caída de la producción manufacturera en dos años y por el menor ritmo de aumento de la actividad de los servicios.

Además, la entrada de nuevos puestos de trabajo se estancó en junio, poniendo así fin a una secuencia de 15 meses de crecimiento, ya que las empresas de la eurozona luchan contra el debilitamiento de la demanda. En particular, el volumen de la cartera de pedidos de las fábricas se redujeron al ritmo más pronunciado desde el cierre inicial por COVID-19 en mayo de 2020. Las condiciones de la demanda internacional siguieron debilitándose en junio, con las exportaciones cayendo a su ritmo más rápido de los últimos dos años.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

El EUR/USD se estabiliza cerca de mínimos semanales ante el incremento de las tensiones comerciales

El EUR/USD se estabiliza cerca de mínimos semanales ante el incremento de las tensiones comerciales

El EUR/USD está prácticamente plano el miércoles, cerca del suelo del rango semanal, ya que los inversores siguen cautelosos tras el anuncio de Donald Trump de nuevos aranceles sobre el cobre y restricciones significativas sobre los productos farmacéuticos.

Oro Previsión: Se esperan más caídas del XAU/USD

Oro Previsión: Se esperan más caídas del XAU/USD

El precio del Oro se establece el martes por debajo de la SMA de 50 días, con un RSI diario bajista en juego.

La Libra opera con cautela mientras Trump desvela nuevas amenazas arancelarias

La Libra opera con cautela mientras Trump desvela nuevas amenazas arancelarias

La Libra se estabiliza en general frente al Dólar alrededor de 1.3600 mientras Trump promete avanzar con nuevos aranceles.

El WTI sube por encima de los 67.00$ debido a las crecientes preocupaciones por la oferta, retraso en los aranceles de EE.UU.

El WTI sube por encima de los 67.00$ debido a las crecientes preocupaciones por la oferta, retraso en los aranceles de EE.UU.

El precio del petróleo West Texas Intermediate extiende su racha ganadora por tercera sesión consecutiva, cotizando alrededor de 67.60$.

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS